Este jueves, los amantes de uno de los tantos oficios creativos vinculados a la comunicación, los medios, las redes sociales y el marketing, tendrán una gran oportunidad de conocer los secretos de un joven tresarroyense que estudió una carrera en un instituto superior de Tres Arroyos, accedió a trabajar en una empresa internacional y crear un aviso institucional del reconocido diario deportivo Olé, que fue premiado a nivel nacional.
La cita será con Juan Pedro Ferretti, este jueves a las 19, en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 167 (ISFD Nº 167) de Tres Arroyos, donde el joven, que se recibió en 2011 como Técnico Superior en Publicidad del ISFD Nº 167, hablará no sólo de la carrera que cursó en su ciudad natal, sino de los demás estudios que emprendió y de los trabajos que tuvo hasta ser quién es hoy.
Joven con rica trayectoria
Tras graduarse en el ISFD 167, Ferretti continuó sus estudios en Buenos Aires, donde se recibió de Director de Arte en la Escuela Superior de Creativos; y comenzó a trabajar en diversas agencias de publicidad.
Desde hace más de un año Juan Pedro forma parte de la agencia de publicidad multinacional Young & Rubicam Argentina, donde ocupa el lugar de director de arte senior.
Desde hace más de un año Juan Pedro forma parte de la agencia de publicidad multinacional Young & Rubicam Argentina, donde ocupa el lugar de director de arte senior.
En febrero Olé lanzó una campaña con un comercial realizado por Ferretti, llamado “Nada como el primer día” ttps://www.youtube.com/watch?v=L9BWd81sUnM) y en abril Juan Pedro ganó el premio Lápiz de Oro al mejor comercial del mes.
La charla será sobre su “evolución como publicista”, desde que empezó en el Instituto (va a mostrar trabajos de aquella época) y luego va a avanzar sobre trabajos de la capital, incluso los premiados.
La charla será sobre su “evolución como publicista”, desde que empezó en el Instituto (va a mostrar trabajos de aquella época) y luego va a avanzar sobre trabajos de la capital, incluso los premiados.
En cierta forma, el objetivo de este joven tresarroyense de 30 años, es demostrar a los estudiantes y al público en general, que cuando se desea algo, con esfuerzo y objetivos claros, se puede hacer realidad.
Ricas propuestas
“Se puede llegar a trabajar en una buena empresa y en un buen proyecto con el título del Instituto (167) que es muy valioso. Me gusta trasmitir que la educación local es muy buena y que se logran muchas cosas con esfuerzo”, aseguraba a este diario Juan Pedro en marzo pasado.
En tanto, desde la institución, se informó que la actividad de este jueves será la primera de puertas abiertas de la carrera de Publicidad de Instituto 167, especialidad que se abrió por primera vez en 2009, tiene numerosos egresados y es reconocida entre otras propuestas, por sus exitoso Festival Publicitario de Tres Arroyos, que no ha dejado de sorprender en sus siete ediciones.
Este año el Festival Publicitario no se va a concretar, ya que la carrera reabrió su inscripción y los alumnos de primero están adquiriendo conocimientos y habilidades en las diversas materias, “entrenando” para ese festival que resume, en cierta forma, los saberes adquiridos durante toda la carrera.
Los alumnos de primer año que organizan en forma conjunta la charla de Juan Pedro Ferretti, coordinada por las diversas cátedras de Publicidad, son Luciano Chaves, Sara Daruich, Irene Domínguez Kohl, Rosario Herrnández, Tomás Paniga, Melina Morán y Aldana Carracedo.