Se desarrolló en instalaciones del Gimnasio Municipal Juan Gabino Atairo, de Adolfo Gonzales Chaves, el acto centralizado en conmemoración del Día de la Bandera, con la participación de alumnos de todos los establecimientos educacionales de cuarto año que hicieron la promesa a la enseña patria. En la oportunidad estaban presentes el intendente Marcelo Santillán, integrantes de su gabinete, concejales, autoridades educativas de las diferentes ramas y público en general.
Luego de lo protocolar en el inicio del acto, se escucharon palabras alusivas de la directora de la Escuela N° 20, Patricia Díaz, quien afirmó que “muchos de nosotros al oir las estrofas del Himno Nacional Argentino, al izar la bandera o ver a nuestros alumnos hacer la promesa a nuestra enseña patria nos emocionamos, tal vez porque pensamos en los valores que representan nuestros símbolos, libertad, justicia, independencia, verdad y lucha”.
Agregó que “estos días especiales brindan un clima singular, nos predisponen a la reflexión, al interés por conocer algo más de nuestra historia. Hoy convocamos a la figura de Manuel Belgrano, cuya vida fue siembra y ejemplo de lucha y heroísmo, de libertad y democracia, un hombre modesto que tenía la fortaleza del sacrificio y del deber, solo quiso merecer la aprobación de su conciencia, no buscó premios ni cargos políticos que lo hicieran rico, un hombre que nació con nuestra patria, un ciudadano ilustre, el más civil de los militares y el más virtuoso de los civiles. Tenía un solo objetivo y lo expresaba claramente en todas las acciones, ver a su patria libre de miserias”.
La docente aseguró que “Belgrano defendía principios económicos y sociales, los cuales eran manifestados a las autoridades españolas de la época, el que pensaba que un estado dedicado al perfeccionamiento de la producción agrícola y al desarrollo del comercio con equidad y justicia en la distribución de la riqueza, sería el país que anhelaba. Para Belgrano fomentar la educación era un derecho humano y un deber para la sociedad, así como propuso la gratuidad de las escuelas públicas”.
Posteriormente, la inspectora jefe distrital, María José Ochogavía, procedió a la lectura de la promesa de la bandera que realizaron los alumnos de cuarto grado. Después, quien se dirigió a los presentes fue la inspectora de nivel primario, profesora Nair Menna, con conceptos dedicados a la fecha, dando fin posteriormente al acto centralizado.
En San Cayetano
En horas de la mañana de ayer, el intendente Miguel Gargaglione, junto a funcionarios municipales, autoridades educativas y vecinos, participó del acto oficial en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional, llevado a cabo en instalaciones de la Escuela Primaria Nº 1.
Tras la entrada de las banderas de ceremonia y entonación del Himno Nacional, la vicedirectora de la institución, Ana Yanacone, resaltó en su discurso la importancia de la creación de la bandera.
Tras la entrada de las banderas de ceremonia y entonación del Himno Nacional, la vicedirectora de la institución, Ana Yanacone, resaltó en su discurso la importancia de la creación de la bandera.
“Hoy le rendimos honores a nuestra bandera y a su creador. Ella flota en el viento como las historias de los héroes del pasado. Ella cubrió los cuerpos de nuestros valientes soldados. Ella está presente en la forma de cuidar nuestros recursos naturales, de preservar la identidad y las lenguas de los pueblos originarios, de incluir a los ciudadanos con discapacidad y también en el festejo de las alegrías deportivas”, destacó.
Apuntó Yanacone que “hoy es una bandera que nos convoca a la unidad, a la hermandad a pesar de las diferencias…simboliza el esfuerzo y la pasión.
Este manto gigante también representa a la justicia, a la transparencia institucional y política, y por sobre todas las cosas a la educación: es importante que nuestros niños formen una conciencia crítica y adquieran los saberes necesarios para defender la libertad y para construir un mañana mejor”.
Este manto gigante también representa a la justicia, a la transparencia institucional y política, y por sobre todas las cosas a la educación: es importante que nuestros niños formen una conciencia crítica y adquieran los saberes necesarios para defender la libertad y para construir un mañana mejor”.