Ir al contenido

Noticias más leídas

La fina recuperó el terreno perdido

Las adecuadas precipitaciones a fines de abril y mayo, sumadas a los buenos precios futuros, posibilitaron el aumento del área del 17% destinada a los cultivos de trigo y cebada para la campaña 2018/19, indica el último Reporte Agrícola Quincenal elaborado por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB). 

“El estado de los cultivos es muy bueno debido a que la óptima humedad superficial favoreció el desarrollo de los primeros estadios. Actualmente los cereales se encuentran entre emergencia e inicio de macollaje en las tres zonas de influencia, predominando la labranza convencional en aquellos lotes donde las lluvias de otoño fueron abundantes”, explica el trabajo de la entidad bahiense.

Trigo 
El área sembrada de trigo aumentó un 17% al pasar de 1,38 a 1,62 millón de hectáreas en la zona de influencia de la bolsa bahiense, que realiza un relevamiento extenso, llegando a distritos del centro oeste bonaerense y departamentos del centro este pampeano (ver recuadro). 

“Los últimos lotes en la zona sur fueron implantados luego de las lluvias de la tercera semana de julio, cerrando de esta manera la superficie de trigo para la campaña 2018/19”, se explica.
La zona norte sembró 325.000 hectáreas que representa un incremento del 45%. El gran aumento se debe a la recuperación de la superficie perdida a causa de las inundaciones y anegamientos ocurridos en la campaña anterior.
“Los partidos/departamentos con máximos incrementos en la superficie sembrada son Salliqueló (100%), Daireaux (65%), Chapaleufú (80%) y Maracó
(66%)”, se detalla. 
La siembra en la zona centro, de mayor importancia para este cultivo, se incrementó un 13% finalizando en 920.000 hectáreas. “Esto se debería en gran parte al atractivo precio futuro del commodity, favorables condiciones climáticas y recuperación del área inundada (principalmente en la zona este). El partido de Azul se destaca con un crecimiento del 43% del área”, publica la BCPBB.
Finalmente en la zona sur se registra un aumento del 6% llegando a 370.000 hectáreas sembradas. La ampliación de la superficie se debe a condiciones comerciales favorables.
 
Cebada 
En lo que respecta al cultivo cervecero, la superficie sembrada aumentó un 16%, al pasar de 670.000 a 780.000 hectáreas comparando las campañas 2017/18 y 2018/19. La zona norte tuvo un aumento del 28% que representa 145.000 hectáreas sembradas. 

“Este incremento, al igual que el área sembrada de trigo, se debe a la recuperación de la superficie perdida por inundaciones y anegamiento en la campaña anterior. Los principales aumentos se producen en los en los partidos/departamentos de Daireaux (65%), Bolívar (42%) Chapaleufú (75%) y Maracó (66%)”, indica el trabajo. 
El incremento de la zona centro es del 16% al finalizar con 500.000 hectáreas, destacándose General Lamadrid (70%), Guaminí (44%) y Quemú Quemú (40%). En tanto, la zona sur mostró un leve incremento del 8% alcanzando 135.000 hectáreas sembradas del cereal. 

Comentarios

Te puede interesar