Los chicos ya disfrutan de las Vacaciones Felices
La mañana soleada dio el marco propicio para el inicio del programa Escuelas Abiertas en Verano, que en nuestro distrito lleva el nombre de Vacaciones Felices.
Ayer en el Club de Cazadores, una de las sedes, tuvo lugar la inauguración con la presencia de autoridades educativas, gremiales, políticas y de la institución deportiva.
En el ámbito provincial, más de 200 mil chicos de 3 a 17 años comenzaron a disfrutar de actividades pedagógicas, recreativas, artísticas, deportivas y acuáticas en una nueva edición de Escuelas Abiertas en Verano.
La iniciativa, que finalizará el 1º de febrero y se desarrolla en más de 2000 sedes en toda la provincia, cuenta con varias novedades, entre la que se destacan, la incorporación de actividades tecnológicas vinculadas a la robótica.
Los chicos tendrán actividades para desarrollar la estimulación de los valores de convivencia, trabajo en equipo, cooperación y respeto.
Los chicos tendrán actividades para desarrollar la estimulación de los valores de convivencia, trabajo en equipo, cooperación y respeto.
4
Los natatorios que serán utilizados. Tres en nuestra ciudad y uno en Orense
2
Las playas donde se desarrollarán encuentros. Son Reta y Claromecó
También vivirán experiencias artísticas y creativas con distintos materiales reciclables, generando así conciencia sobre la disminución de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Se establecieron convenios con los municipios para lograr que la mayoría de las sedes cuenten con espejos de agua para la recreación acuática, ya sea en clubes, sociedades de fomento, centros de educación complementaria u otras instituciones.
Se establecieron convenios con los municipios para lograr que la mayoría de las sedes cuenten con espejos de agua para la recreación acuática, ya sea en clubes, sociedades de fomento, centros de educación complementaria u otras instituciones.
En nuestra ciudad los alumnos inscriptos asisten a las piletas de los clubes Huracán, Cazadores y del Sindicato de Trabajadores Municipales, así como a la pileta del CEF 113 de Orense. Además están previstas algunas actividades en el mar en Reta y en Claromecó.
Las sedes en las que se desarrollarán las actividades en Tres Arroyos son escuelas primarias 16, 2, 17, 11, 25, 6, 22, 8; las escuelas de educación secundaria 4 y 5, CEF 148, CEC 801, ESEA 1, EEP1, 2 y 3, como así también en el Centro Cultural la Estación.
Las sedes en las que se desarrollarán las actividades en Tres Arroyos son escuelas primarias 16, 2, 17, 11, 25, 6, 22, 8; las escuelas de educación secundaria 4 y 5, CEF 148, CEC 801, ESEA 1, EEP1, 2 y 3, como así también en el Centro Cultural la Estación.

Adrián Parravicini hizo referencia a la organización, el trabajo previo y finalidad del programa, durante el acto que se realizó en el predio del Club Cazadores
El inspector Adrián Parravicini fue el responsable de dar la bienvenida y conducir el acto de apertura. En su discurso dijo que “al igual que desde el 2010 en adelante, estamos inaugurando un nuevo programa en el cual hemos venido trabajando desde el mes de octubre, para que a los chicos que concurren a las diferentes escuelas de todos los distritos podamos ofrecerles la posibilidad de participar en distinto tipo de iniciativas”.
Enumeró los tres grandes objetivos que lleva adelante el programa provincial desde su inicio: “La enseñanza de la natación, las actividades deportivas y recreativas acuáticas y las actividades artísticas que se realizan en los diferentes clubes y el Centro Cultural La Estación”.
Parravicini amplió la descripción del programa. “En la sede de La Estación se dictarán las actividades artísticas y, en los días en que no esté apta la pileta, los chicos también podrán compartir ese tipo de disciplinas”, finalizó.
Parravicini amplió la descripción del programa. “En la sede de La Estación se dictarán las actividades artísticas y, en los días en que no esté apta la pileta, los chicos también podrán compartir ese tipo de disciplinas”, finalizó.

Andrea Larrieu Lacoste dijo que la idea es ofrecer “un verano diferente”
En segundo lugar, pronunció unas palabras la inspectora distrital Andrea Larrieu Lacoste. Valoró que este año haya actividades de innovación y tecnología educativa, porque “es muy importante que los chicos trabajen en robótica y en la tecnología con los insumos que la Dirección de ese área aportó a tal fin”.
Luego, la inspectora distrital agradeció a las personas y entidades que colaboraron para posibilitar el buen desarrollo de Vacaciones Felices.
Agradeció a todas las áreas del municipio por su participación, a los clubes y a quienes realizaron los esfuerzos necesarios para que se pueda llevar adelante una nueva edición.
Agradeció a todas las áreas del municipio por su participación, a los clubes y a quienes realizaron los esfuerzos necesarios para que se pueda llevar adelante una nueva edición.
“La idea en lo que es el desarrollo -prosiguió Larrieu Lacoste- es que estén los alumnos disfrutando de un verano diferente, donde no sólo sea lo recreativo sino que también les enseñen diferentes competencias”.
En este sentido, agregó que “las prácticas acuáticas nos dan la posibilidad de tener una herramienta como la natación para que los alumnos puedan desenvolverse en el mar y en las piletas, algo que también hacen durante el año y refuerzan en verano”.
Destacó especialmente la participación en Vacaciones Felices de las escuelas especiales N°501 y 502 e indicó que “todo pudo ser posible por el trabajo de cada director de las escuelas junto con los equipos de orientación escolar, para que las inscripciones estén a tiempo”.
Mencionó que en la sede de Cazadores hay un total de 48 inscriptos y les deseó a cada uno de los establecimientos un buen comienzo, con la totalidad del alumnado participando con entusiasmo y de manera activa. Finalmente, procedió a la inauguración formal, que marcó el punto de partida para un nuevo capítulo de una tarea que tiene continuidad y abarcó en los últimos años a un número muy importante de niños.