“Intentamos brindar un mejor servicio” en la venta de entradas
La Fiesta del Trigo en su cincuentenario, tendrá presencias en el escenario Juan Pesalaccia más que importantes: Estelares el jueves 7 de marzo; Los Palmeras el viernes 8, Midachi, el sábado 9 y el cierre con Abel Pintos el domingo 10. Siendo estos tres últimos los que el público puede adquirir su ticket de lunes a viernes de 8 a 14.
La venta de las entradas para los espectáculos registró -en su primer día- el récord histórico y a la vez se generaron algunas controversias en la adquisición de las mismas. Es porque parte de quienes hicieron la cola para esto no contaron con el gran detalle que también se podían adquirir on line a través del convenio celebrado entre la Municipalidad con la empresa Ticketek. Esto fue algo que se había dado a conocer durante una conferencia de prensa la semana pasada.
Por esto es que LA VOZ DEL PUEBLO habló con el director municipal de Hacienda Juan Manuel Abascal sobre esta cuestión.
El funcionario explicó con detalles de qué manera y por qué se había implementado este sistema ya que en la anterior edición “habíamos puesto en marcha algo similar. Para nosotros éste no es un evento más entonces queríamos tratar de hacerlo de la mejor manera. Ya en la parte de Hacienda nos tocó esto el año pasado. En esa oportunidad hicimos un sistema manual que nos sirvió para controlar, para ver cómo se vendía, los procedimientos y demás. Con esto nos fue muy bien y para este año lo que intentamos hacer es mejorar el servicio”
El funcionario explicó con detalles de qué manera y por qué se había implementado este sistema ya que en la anterior edición “habíamos puesto en marcha algo similar. Para nosotros éste no es un evento más entonces queríamos tratar de hacerlo de la mejor manera. Ya en la parte de Hacienda nos tocó esto el año pasado. En esa oportunidad hicimos un sistema manual que nos sirvió para controlar, para ver cómo se vendía, los procedimientos y demás. Con esto nos fue muy bien y para este año lo que intentamos hacer es mejorar el servicio”
“Nosotros en 2018 lo hacíamos solamente en la sede de la Fiesta Provincial del Trigo y no había manera de comprarlas on line. También lo difícil de poder explicarle a quienes hablaban por teléfono desde otros lugares solicitando una entrada, la ubicación, la forma de pago, el darle una cuenta bancaria para que transfiera el monto de la misma. Más la conciliación bancaria y luego de esto venderle el ticket, todo muy engorroso”.
Cambio
Esto les llevó a pensar en implementar un medio de compra para que desde cualquier lugar del país pudiera hacerlo por internet, “entonces con contactamos con Ticketek para que nos brindara este servicio. Ellos nos ofrecieron hacerlo on line y en sus puntos de venta”.
Como Ticketek no cuenta con oficinas en Tres Arroyos se coordinó con éstos para que pongan uno en la ciudad. Decidieron hacerlo en el Centro Cultural La Estación, espacio que desde el martes es el único lugar para poder realizarlo durante todos los días de semana.
“Lo que planteamos en esa oportunidad era la prioridad tanto para la gente que quería comprar por internet como para la que se tomaba el tiempo para hacer una cola para adquirir las entradas. Era la manera más homogénea de la persona que por ahí no podía viajar, estaba desde su casa, en un horario laboral, que no podía hacer la cola tenía la misma posibilidad que estas”.
“Lo que planteamos en esa oportunidad era la prioridad tanto para la gente que quería comprar por internet como para la que se tomaba el tiempo para hacer una cola para adquirir las entradas. Era la manera más homogénea de la persona que por ahí no podía viajar, estaba desde su casa, en un horario laboral, que no podía hacer la cola tenía la misma posibilidad que estas”.
En cuanto a cómo resultó la experiencia, la expectativa y la calidad de los shows que se ofrecen fue “récord en ventas en una Fiesta del Trigo y en el sistema on line se vendieron el doble de las que se hicieron en La Estación. Notamos la respuesta de la gente al poder comprarlas desde su casa, su celular. Hasta hubo casos de gente que estaba en la cola y entraba en la página de Ticketek y compraba; entonces después se quedaba en la cola para sólo retirar la entrada porque usó el medio on line”.
Puntos de vista
La cuestión controversial se dio porque quienes habían hecho la cola durante gran parte de la noche o las primeras horas del martes no pudieron adquirir las primeras filas. En esto Abascal fue más que claro porque “esas chicas que estaban en primera fila pudieron sentarse y adquirir las que habían en ese momento. En esta oportunidad las dos primeras filas no estarán destinadas a autoridades sino al público en general. También nosotros no pusimos topes de venta porque las primeras personas podían comprar una, dos o veinte ya que habían estado haciendo la cola. En muchos eventos esto no está permitido tanto por Internet o presencial, nosotros no lo quisimos hacer por esto. Pues por Internet siempre existe un tope de venta. Nosotros lo que intentamos es brindar un mejor servicio, para que en esta fiesta en particular la gente que estaba en otra localidad o desde la comodidad de su casa pudiera hacerlo. Antes era más engorroso, que el año pasado mucho más… Esto puede ser”, dice sobre este tema.
Lo de hacerlo por este sistema de venta on line por Ticketek generó alguna disconformidad. Para Abascal esto “son cuestiones de punto de vista. La gente que decidió usar el sistema de Internet debería tener la misma posibilidad de quien hizo la cola. Tratar de que la posibilidad sea pareja para todas las personas, creo que es mejor o más sano que todos la tengan. Puede haber otros puntos de vista y no digo que esté mal tampoco pero bueno intentamos darles las mismas posibilidades a todos”.
Esto a la Municipalidad le permite trabajar dentro de un sistema uniforme, sabiendo al instante las ventas realizadas y la recaudación con un costo establecido. Todo separado por puntos de venta u on line, si es tarjeta o efectivo, todo tipo de transacciones que se quieran hacer.
“Creo que si bien hay casos de gente que no quedó conforme hubo mucha gente que sí, por comentarios que he recibido u otros de la fila con quienes hablé. Además esto se había informado una semana antes además del sorteo de $ 100.000 con el número de la entrada. Ya que quien lo gane esté presente o no tendrá una semana de tiempo para presentarse en la Municipalidad con su ticket y reclamar el premio” señaló.
“Creo que si bien hay casos de gente que no quedó conforme hubo mucha gente que sí, por comentarios que he recibido u otros de la fila con quienes hablé. Además esto se había informado una semana antes además del sorteo de $ 100.000 con el número de la entrada. Ya que quien lo gane esté presente o no tendrá una semana de tiempo para presentarse en la Municipalidad con su ticket y reclamar el premio” señaló.
Respuesta a Garrido
Refiriéndose a lo que manifestara el edil de Unidad Ciudadana Martín Garrido, Abascal señaló que “hay una ordenanza que habla de los espectáculos para los jóvenes. A lo que se apunta es que la Fiesta del Trigo tiene más shows que los que tienen venta de entradas. La fiesta este año tiene un día más, el miércoles, donde actuarán bandas locales que es libre y gratuito y el jueves que hay dos espectáculos bastante importantes. Uno es Plan B y el otro Estelares que es ampliamente reconocida. Con estos dos días tratamos de estar abarcando esa ordenanza de que los jóvenes tengan la posibilidad de acceder a shows, entonces se trató de darles dos noches enteras para que puedan disfrutar distintos eventos sin costo alguno”, indicó en el final.