Desde el Consejo Escolar informaron a LA VOZ DEL PUEBLO las novedades que se ponen en marcha este año para la aplicación del servicio de transporte, pero también para el registro de proveedores.
El consejero escolar de Cambiemos, Cristian Ruiz, dio a conocer que de cara al inicio lectivo que por estos días están trabajando desde la comisión transporte sobre el listado de alumnos que ya tenían el beneficio, y del que van a seguir disponiendo para 2019.
“Documentamos las bajas que puedan darse por egreso de nivel y las nuevas necesidades que surjan, producto de lo cual vamos a tener que mandar toda la documentación a la dirección de logística en La Plata para que puedan trabajarla, aprobarla y asegurar a los chicos para que puedan comenzar el ciclo lectivo con el servicio de transporte escolar”, contó.
“Documentamos las bajas que puedan darse por egreso de nivel y las nuevas necesidades que surjan, producto de lo cual vamos a tener que mandar toda la documentación a la dirección de logística en La Plata para que puedan trabajarla, aprobarla y asegurar a los chicos para que puedan comenzar el ciclo lectivo con el servicio de transporte escolar”, contó.
Apuntó además que durante 2018 fueron 300 alumnos alcanzados con un presupuesto mayor a los 600 mil pesos mensuales.
Fines de febrero
Indicó además que se pretende entregar la documentación a fines de febrero para que sea analizada. “Nosotros entregamos la nómina con los datos de los chicos y un mapa donde marcan los recorridos geodiferenciados, y los recorridos que ya tiene un transportista que está brindando un servicio”.
Explicó que a partir de esa información se le entrega posteriormente al Consejo Escolar de Tres Arroyos “el listado con los valores de los recorridos para que nosotros hagamos las contrataciones en el caso de que sea necesario, los recorridos nuevos y en el caso de que los que continúen en el ciclo 2018/19 puedan arrancar con su actividad de manera normal”.
Geoposicionados
Precisó además que como novedad para este año se planteó que en el mapa se debe declarar la dirección del alumno y marcar su recorrido hasta la escuela. “Esto habla de una transparencia en cuanto al kilometraje que se hace en cada uno de los recorridos. Nosotros contamos con alrededor de 37 trayectos, este año seguro que avancemos en algunos más”, dijo.
Resaltó que el programa de geoposicionamiento podrá ser consultado en simultáneo desde la dirección provincial de Consejo Escolares, “para que puedan ver donde está ubicado cada uno de los alumnos y a que escuelas van”.
Incluso solicitarán que “los directivos en una aplicación del portal ABC, ‘Mis Alumnos’ carguen a los chicos que tienen transporte escolar y que indiquen si van en combi, en remis, y quién lo otorga”.
Aclaró además que “en cuanto a la nominalidad y los requisitos siguen siendo los mismos, en base a la resolución 41 del 02 donde afirma que tiene que ser la oferta más cercana y de todos los niveles, desde inicial hasta secundaria”.
Proveedores
En cuanto al registro de proveedores dio a conocer que “en el proceso de modernización que se está planteando desde la Provincia, se creó una nueva alternativa para la inscripción, donde se conforma un legajo digital”.
Para ello contó que quienes quieran participar –como proveedores de la Provincia- para que los llamen desde otros consejos escolares de la zona, “van a tener que generar un usuario en el portal ABC donde encontrarán una cuenta donde van a poder cargar toda la documentación de la empresa, del servicio que brinda, y en base a eso se les va a generar un turno, y un día para que se acerquen al Consejo Escolar y validen esa documentación”.
Inscripción actualizada
Observó en tanto que localmente “nosotros ya no vamos a tener la documentación en formato papel sino que vamos a utilizar el legajo, y los proveedores van a tener el original”.
Y agregó que el nuevo sistema “facilita que se pueda abrir la inscripción, que es algo permanente que no tiene un cierre, pero es necesario también remarcar que se va a hacer cada un año para que la documentación esté continuamente actualizada. Y desde Provincia nos pidieron que ubiquemos a dos referentes del consejo escolar, y lo decidimos con el cuerpo de consejeros para que sean Juan Costollas y Juan Espelet -nuestro secretario técnico- ambos vienen trabajando con la dinámica de los proveedores y la documentación que tienen que entregar”.
Un instructivo
Dijo también que desde el organismo se generó “un instructivo para que los proveedores, la gente y la comunidad -en general- supieran cómo hacerlo y se va a poner un día de consultas para que se puedan acercar al Consejo Escolar los viernes de 8:30 a 12:00”.