La gerente regional, Débora Espina, presentó el relanzamiento de la línea de créditos propuesta por Anses que duplicó los montos hasta un máximo de $ 200 mil, aumentó la edad para poder adquirirlos y permiten la cancelación de créditos anteriores para poder obtener uno nuevo. El beneficio es para pensionados, jubilados, quienes reciben la Asignación Universal por Hijo y para aquellos que cobran salario.
La funcionaria resaltó que los montos máximos que se otorgaron anteriormente fueron de $ 80 mil los que se incrementaron a $ 200 mil, que dependiendo la percepción del beneficiario se puede cubrir hasta el 30% del tope del sueldo. En tanto para los que tienen la Asignación Universal por Hijo los créditos podrán ser por $ 13 mil por hijo y para quienes reciben salario hasta $ 53 mil.
La tasa de interés es de entre el 40% y 58% además de beneficios del 10% al 15% en supermercados y hasta el 70% de medicamentos cubiertos en farmacias adheridas para los mayores de 65 años y los que cobran Asignación Universal por Hijo.
La tasa de interés es de entre el 40% y 58% además de beneficios del 10% al 15% en supermercados y hasta el 70% de medicamentos cubiertos en farmacias adheridas para los mayores de 65 años y los que cobran Asignación Universal por Hijo.
“Estamos informando a los médicos del beneficio puesto que para acceder debe confeccionarse una receta especial que otorga el profesional”.
“Para obtener el beneficio hay que acercarse a Anses donde se hace una simulación de cuál es el monto máximo, se muestra la cantidad de cuotas y el depósito se entrega en cinco días hábiles”, explicitó.
La gerente regional explicó que la “demanda fue enorme en los primeros días del relanzamiento” y mencionó que “los interesados deben sacar turnos que se asignan en 20 días”.
Finalmente expresó que el objetivo de la línea crediticia fue evitar abusos de entidades privadas ante la imposibilidad que tenían los jubilados y pensionados de acceder a créditos, “por eso Anses saca estas líneas a un interés mucho más bajo”, sostuvo.