La Municipalidad de Tres Arroyos presentó nueva maquinaria destinada al mejor funcionamiento del Ente Vial Rural, e informó acerca de las inversiones efectuadas en ese ámbito.
El encuentro se llevó a cabo en uno de los flamantes galpones destinados al depósito y resguardo del mencionado equipamiento, mientras se trabaja en la construcción de una segunda nave, orientada a la instalación de talleres y oficinas de la citada repartición municipal.
Se ha sumado a la flota ya existente una motoniveladora Caterpillar, una camioneta Toyota Hilux y un vehículo de similares características para el trabajo del Comando de Prevención Rural (CPR), que se encarga de la tarea de la seguridad en zonas de campo.
El intendente Carlos Sánchez, junto a Héctor Poggi y Richard Griffioen, en el acto de ayer
Vale señalar que el acto contó con el acompañamiento de representantes cooperativistas del sector agrícola de Tres Arroyos, el presidente de la Sociedad Rural Eugenio Simonetti, integrantes de la Comisión Directiva del Ente Vial Rural y del Comando de Prevención Rural de la Policía, además de funcionarios municipales del Ejecutivo y el HCD.
Inversiones
En palabras del intendente Carlos Sánchez “las inversiones en el rubro vial rural durante este año rondan los 15 millones de pesos”. Por otra parte, detalló las refacciones que se hicieron (y las que vendrán) en los dos galpones adquiridos por el municipio en donde anteriormente funcionó la ex fábrica EIMA.
“Estamos reacondicionándolos luego de muchos años de abandono -dijo Sánchez-. La idea es que la Dirección Vial Rural venga a instalarse definitivamente aquí, tanto para la guarda de los vehículos (unos 35, aproximadamente) como para la instalación de un taller de reparación de las maquinarias, de los móviles del CPR y el traslado de las oficinas”.
Estas dependencias se ubicarán en el galpón donde se trabaja actualmente, con la construcción de una fosa y el arreglo de los techos y paredes.
Siguiendo con los números, el máximo responsable del Ejecutivo local recordó que “en los últimos seis años se han invertido cerca de 250 millones de pesos en maquinarias; a ese monto hay que sumarle la compra de este terreno, que costó otros 8”.
Informó además que “también vamos a trasladar a este predio tanques de combustible para la provisión de las unidades, que consumen aproximadamente 60 mil litros de gasoil mensualmente”.
Ejemplo en la provincia
Sánchez destacó que el funcionamiento del Ente Vial Rural “ha sido un éxito en los últimos años, a punto tal que nos ponen de ejemplo a nivel provincial. El ministro de Agroindustria, cada vez que habla de los caminos rurales, nos menciona.
Sánchez precisó que las inversiones para el sector, en lo que va del año, suman 15 millones de pesos
“Es algo que da orgullo-agregó- y surge como consecuencia de varios años de organización, de un ente descentralizado que se constituye en herramienta muy importante para la habilitación de los fondos. Las inversiones se hicieron en los momentos justos, buscando buenos negocios”.
A modo ilustrativo, Sánchez resaltó que “por los caminos de Tres Arroyos, que acondiciona este sector de la Municipalidad, salen anualmente casi 2 millones de toneladas de producción y entran los fertilizantes, las semillas, los agroquímicos. Es un movimiento intenso; tenerlos en condiciones colabora con la productividad y ayuda a que se reduzcan los costos”.