Ir al contenido

Noticias más leídas

La Voz de la filosofía casera: Coca y Bon Jour

Por Natalia Balul (*)

Descubrí, que hay maneras diferentes de medir la humedad. 

En función del freeze del pelo, 
en el destemple de las cuerdas de la guitarra 
en el juanete que duele
o en la rodilla que jode. 
Hay humedad, y presentimos que va a llover. 
Humedad que brota del suelo 
Humedad que brota de dentro, 
y que quiere salir. 
Es agua que quiere salir 
Y hasta que no salga, jode.
Porque si no sale explota para adentro y rompe más.
Hay que sacar la humedad interior, pensé!!! 
y me fui a un lugar bien húmedo.  
                                                      Azul.
Terrible humedad había ahí, rodilla, juanete, freeze y cuerdas destempladas a pleno. 
Pobres los asmáticos pensé. 
Conocí lugares hermosos junto a María (mi chapa y pintura) y Karen (mi Simone) 
dos seres hermosos, que me lo supieron mostrar. 
A veces, siento, que hay un viento que nos empuja, 
que nos lleva a amontonarse con los que andan en la misma que uno. 
Queriendo ser feliz, tratando de entender un poco más de qué va la cosa. 
Azul, es un pueblo a 200 km de mi Tres Arroyos. 
El nombre proviene del vocablo indígena Mapuche “Callvú Leovú” que quiere decir “curso de agua azul”, parece ser que al costado del arroyo florecen unas florecitas azules por todos lados 
Te encontrás con esculturas de Carlos Regazzoni como si nada, hasta en el patio de una casa. 
Una genialidad… este hombre 
El Quijote, Sancho y Dulcinea juntos en una plaza, donde el fondo es un Quijote hecho por REP. 
En el cerro un ejército combatiendo con un malón, hecho de chatarra pero de una manera muy ingeniosa. 
En el mundo de este hombre una Zanella es una gaviota!! 
El Parque Sarmiento te transporta a Europa. 
Un lago Azul que refleja todo lo que ves, cual obra de arte majestuosa. 
Juro que la enmarqué en mi retina porque eso no me lo olvido más. 
Hasta los baños son lindos!!! tienen un mural de mosaicos bellísimo. 
La verdad que en estos días aprendí más de mi misma que en 39 años. 
A veces, que la humedad brote, 
hace que uno se mueva. 
Conocerse a sí mismo creo que es la que va!!! 
Si cada uno de nosotros supiéramos realmente lo que queremos, 
Pero lo qué queremos de verdad, 
no por qué es lo que hay que hacer, decir o sentir, 
Si no, porque es lo que REALMENTE querés, 
La que es, la que verdaderamente sos. 
Lo que te roba la sonrisa, y te hace estar pleno. 
Si todos descubriéramos nuestras pasiones, la humedad dejaría de existir. 
y mientras escribía esto, de fondo sonaba el Kanka que decía… 
Tienes que saltar… tienes que saltar… 
¿Me la dijo toda no?
Gracias exclamé,
Gracias a todos los que me ayudan a escribir.
Que es, lo que más me gusta hacer.
y lo que me saca la humedad. 
y a vos ¿Qué te saca la humedad?… 
Feliz Domingo… (y Domingo se puso feliz)…  

(*) La autora es profesora de Filosofía

Comentarios

Te puede interesar