Un Gran Premio colombófilo realizará la Asociación de Tres Arroyos, donde participarán asociaciones del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Este evento, uno de los más importantes en el país, está auspiciado por la Federación Colombófila Argentina, y se realizará la suelta mañana desde la ciudad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, con una distancia promedio a cada punto de llegada de 650 kilómetros.
Debido al pronóstico del tiempo para el sábado, se prevé que la bandada volará en todo el trayecto con viento favorable, estimando entonces, que el promedio de vuelo sostenido será de alrededor de los 100 kilómetros por hora. En lo que respecta a la hora de suelta, será aproximadamente a las 7.30 de la mañana.
Este concurso coincide con los 68 años de la fundación de la Asociación Colombófila de Tres Arroyos, dado que un 25 de setiembre del año 1949, un grupo de hombres jóvenes formaron se juntaron para darle vida. Se recuerda como miembros de la primera comisión directiva a su primer presidente Alberto Francisco Pardo, el doctor Antonio Sorgentini, Guillermo Duvelmeyer, Nicolás Gettino, Domingo Capandegui, Héctor Blanco, Ruperto Scarcella y el doctor Aristóbulo Bambill, entre otros. En el año 1951 ya competían en nuestra ciudad más de 50 colombófilos en los distintos programas de carrera que se realizaban en esa época.
Hoy, la Asociación de Tres Arroyos, tiene un merecido reconocimiento a nivel país por los importantes concursos nacionales que ha organizado con total éxito. Las palomas que participarán en este gran premio, fueron encestadas en cada ciudad participante en la jornada de ayer y hoy serán trasladados en tráiler.
Cada participante enviará 2 palomas por equipo, a las cuales se les dará agua hoy y en el momento de la suelta, y será premiada la ganadora con trofeos y un premio en efectivo (ver aparte). También recibirá un premio la paloma que realice el menor tiempo de vuelo para cubrir los 650 kilómetros que separan el lugar de suelta y el destino de llegada.
La Federación Colombófila Argentina ha dispuesto otorgar para los primeros clasificados, trofeos que serán entregados a los ganadores.
Al ganador se le entregará un diploma nombrándolo “Campeón Regional del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires”.
Las ciudades participantes son: Bahía Blanca, Punta Alta, Santa Rosa (La Pampa), Coronel Pringles, Jacinto Arauz, Adolfo Gonzales Chaves, San Cayetano, Balcarce, Necochea, Mar del Plata y Miramar.
.