Desde el lunes 4 al sábado 9 de noviembre, Tres Arroyos vivirá días
distintos. Es que se desarrollará “La semana de la Tradición”, evento
que será organizado por 15º año consecutivo por la comisión de Entre
Asados y Relinchos.
Esta fiesta, en la que se homenajea al gaucho juntamente con el Día de
la Tradición, contará con exposiciones, desfiles y espectáculos, entre
otras actividades.
la Tradición, contará con exposiciones, desfiles y espectáculos, entre
otras actividades.
Francisco Santarén, presidente de la comisión organizadora, brindó
detalles de la programación en una conferencia de prensa encabezada por
el intendente Carlos Sánchez, y que contó con la participación de
representantes de agrupaciones tradicionalistas.
“Contamos con un lugar que es el Centro Cultural La Estación, que
durante la semana va a mostrar todo lo que se refiere a la tradición de
nuestro pueblo, de nuestra identidad. Va a haber un montón de cuadros,
pinturas, recados, cosas de trabajo del guacho, algún sulky”, anticipó
Santaren.
detalles de la programación en una conferencia de prensa encabezada por
el intendente Carlos Sánchez, y que contó con la participación de
representantes de agrupaciones tradicionalistas.
“Contamos con un lugar que es el Centro Cultural La Estación, que
durante la semana va a mostrar todo lo que se refiere a la tradición de
nuestro pueblo, de nuestra identidad. Va a haber un montón de cuadros,
pinturas, recados, cosas de trabajo del guacho, algún sulky”, anticipó
Santaren.
Anticipó que “pensamos mostrar todo lo que se vive en el campo y además
se van a exhibir imágenes de fiestas anteriores”.
se van a exhibir imágenes de fiestas anteriores”.
El viernes 8, en tanto, se realizará la apertura de la fiesta. “Hablamos
de apertura porque se viene haciendo desde hace unos años con charlas de
diferentes temas referidos a la tradición” explicó Santarén. Y agregó
que “este año se va a hacer hincapié en el Martín Fierro. Raúl Guevara
va a tener una participación especial ese día, ya que traerá glosas del
libro para compartir con los presentes”.
de apertura porque se viene haciendo desde hace unos años con charlas de
diferentes temas referidos a la tradición” explicó Santarén. Y agregó
que “este año se va a hacer hincapié en el Martín Fierro. Raúl Guevara
va a tener una participación especial ese día, ya que traerá glosas del
libro para compartir con los presentes”.
Luego de la charla y exposición, Carlos Quevedo presentará la muestra
“Los Jinetes de mi patria”. Sostuvo que “tendremos también a Carlos
Cabrera, que seguramente va a traer algún recado de esos que ha entrado
a la pista de Palermo; a Estela Hernández con sus cuadros, que también
se expondrán durante la semana; y luego habrá un show de música surera”.
“Los Jinetes de mi patria”. Sostuvo que “tendremos también a Carlos
Cabrera, que seguramente va a traer algún recado de esos que ha entrado
a la pista de Palermo; a Estela Hernández con sus cuadros, que también
se expondrán durante la semana; y luego habrá un show de música surera”.
El mencionado espectáculo “estará a cargo de un joven de 18 años oriundo
de Nueva Pompeya de Buenos Aires, llamado Lautaro Barjacoba. Es un joven
referente de la música surera y eso para nosotros es un orgullo, un honor”.
de Nueva Pompeya de Buenos Aires, llamado Lautaro Barjacoba. Es un joven
referente de la música surera y eso para nosotros es un orgullo, un honor”.
Al hacer referencia a las propuestas para el sábado 9, Santarén dijo en
principio que “queremos agradecerle a la gente de la Sociedad Rural de
Tres Arroyos, que gentilmente nos da sus instalaciones para poder
usarlas en la mañana del sábado. A las 9 está anunciada una gran
cabalgata, la tradicional de Entre Asados y Relinchos, en la que se
recorrerá la ciudad a caballo y que siempre tiene una gran
convocatoria”.
principio que “queremos agradecerle a la gente de la Sociedad Rural de
Tres Arroyos, que gentilmente nos da sus instalaciones para poder
usarlas en la mañana del sábado. A las 9 está anunciada una gran
cabalgata, la tradicional de Entre Asados y Relinchos, en la que se
recorrerá la ciudad a caballo y que siempre tiene una gran
convocatoria”.
Posteriormente, tendrán lugar “pruebas de destrezas
gauchas, prueba de riendas, carrera de sortija y un gran entrevero de
tropillas”.
gauchas, prueba de riendas, carrera de sortija y un gran entrevero de
tropillas”.
Finalmente por la noche, la actividad volverá a La Estación, donde
estará instalado un escenario al aire libre. “Va a haber artistas
locales. Tenemos algunos confirmados pero también queremos invitar a
todo aquel artista de folclore que quiera actuar, ya que el escenario va
a estar abierto desde la tardecita hasta la noche. Y habrá un gran
servicio de cantina”, destacó.
estará instalado un escenario al aire libre. “Va a haber artistas
locales. Tenemos algunos confirmados pero también queremos invitar a
todo aquel artista de folclore que quiera actuar, ya que el escenario va
a estar abierto desde la tardecita hasta la noche. Y habrá un gran
servicio de cantina”, destacó.
Unidos
Históricamente, esta celebración ocupó un fin de semana de noviembre y
su nacimiento se dio por iniciativa del municipio. Así lo explicó el
intendente Carlos Sánchez: “Hace 15 años, viendo que todas las
instituciones que tienen que ver con la tradición hacían su pequeña
fiesta o su homenaje al Día de la Tradición, se nos ocurrió decir ‘¿por
qué no nos juntamos todos y hacemos una cosa más importante unidos?’ Esa
fue la simple idea que realmente dio mucho resultado, porque enseguida
todas las instituciones dijeron que sí y se juntaron”.
su nacimiento se dio por iniciativa del municipio. Así lo explicó el
intendente Carlos Sánchez: “Hace 15 años, viendo que todas las
instituciones que tienen que ver con la tradición hacían su pequeña
fiesta o su homenaje al Día de la Tradición, se nos ocurrió decir ‘¿por
qué no nos juntamos todos y hacemos una cosa más importante unidos?’ Esa
fue la simple idea que realmente dio mucho resultado, porque enseguida
todas las instituciones dijeron que sí y se juntaron”.
En cuanto al crecimiento logrado en los años siguientes, explicó que
“todos los años se va renovando la comisión y se van haciendo distintas
cosas, porque cada uno tiene una mirada diferente. Hoy llegamos a esta
nueva comisión que hace pocos días se ha formado y a la cual le
agradezco muchísimo. Han tenido la inteligencia y la estrategia de estar
todos otra vez juntos, algo que es necesario”.
“todos los años se va renovando la comisión y se van haciendo distintas
cosas, porque cada uno tiene una mirada diferente. Hoy llegamos a esta
nueva comisión que hace pocos días se ha formado y a la cual le
agradezco muchísimo. Han tenido la inteligencia y la estrategia de estar
todos otra vez juntos, algo que es necesario”.
Sánchez observó que “hay años que se puede hacer más grande, años más
chico, hay colaboraciones de un lado, colaboraciones del otro, pero la
gente se suma”.
chico, hay colaboraciones de un lado, colaboraciones del otro, pero la
gente se suma”.
Finalmente, consideró que “estamos otra vez en un buen camino para que
esto sea una exitosa fiesta” y explicó que la idea de extender la
celebración se debe a “tratar de invitar a los colegios, que vengan los
chicos y conozcan cuál es nuestra tradición, porqué el caballo, porqué
el gaucho, porqué sus costumbres. Creo que es muy importante la
colaboración que se les está pidiendo a los docentes y a los padres de
los chicos para que los traigan durante toda esa semana con la finalidad
de que visiten las exposiciones y otras actividades programadas”.
esto sea una exitosa fiesta” y explicó que la idea de extender la
celebración se debe a “tratar de invitar a los colegios, que vengan los
chicos y conozcan cuál es nuestra tradición, porqué el caballo, porqué
el gaucho, porqué sus costumbres. Creo que es muy importante la
colaboración que se les está pidiendo a los docentes y a los padres de
los chicos para que los traigan durante toda esa semana con la finalidad
de que visiten las exposiciones y otras actividades programadas”.
En el cierre de la conferencia de prensa, se mostró “muy contento y
orgulloso de que esta gente tome nuevamente el compromiso”.
orgulloso de que esta gente tome nuevamente el compromiso”.