Ir al contenido

Noticias más leídas

Escuela 54: la postergada obra del techo sumó otro capítulo

Integrantes de la asociación cooperadora de la Unidad Académica del ex Colegio Nacional concurrieron ayer por la mañana al Consejo Escolar de Tres Arroyos, para anoticiarse acerca del futuro de la anunciada y dilatada reparación de los techos del establecimiento. 

La puesta en marcha de la obra había sido confirmada el pasado 25 de julio por los consejeros escolares de Juntos por el Cambio Cristian Ruiz y Guillermina Iriarte. Destacaron en ese entonces que ya se había recibido la orden de pago y que de forma inminente se haría el depósito del dinero correspondiente de parte de Provincia (la primera entrega contemplaba una erogación 1.300.000 pesos, aproximadamente el 50 por ciento del total). 

Daniel Burchkardt

Sin embargo, problemas en el trámite licitatorio ahora retrasan su inicio, hecho que generó inquietud y malestar en la comunidad educativa del ex Nacional. “Asistimos a dialogar con los consejeros luego de una conversación que mantuvimos con el arquitecto José Menna, de Infraestructura Escolar. El nos dijo que los proveedores que se presentaron a la compulsa no cumplían con todos los requisitos”, informó uno de los integrantes de la cooperadora, Daniel Burchkardt. 
Agregó que “de acuerdo a esta novedad, el único que tenía todos los papeles en orden no estaba inscripto en el Registro de Proveedores de Provincia, algo que nos pareció raro porque se trata de una persona que hace más de veinte años que trabaja para el Consejo Escolar”. 
Además mencionó que “se hizo una propuesta nueva para realizar la cubierta de membrana. Infraestructura estuvo trabajando en el informe técnico de esta alternativa, que surgió de parte de uno de los oferentes. Vinimos por esa razón a hablar, para saber qué había pasado con el tema, y ahora nos enteramos que la licitación se declaró desierta”.

“Sentimos que nos toman el pelo” 
Por otra parte, la preocupación toma otros carriles al conocerse que no estaría garantizado de parte del Estado Provincial el 50 por ciento restante del financiamiento para concretar la obra. “La verdad es que nos fuimos una vez más con las manos vacías, muy apenados. Albergábamos esperanzas de que la reparación se pudiera concretar, pero ahora hemos vuelto a fojas cero”, relató Burckhardt, quien acompañó en el encuentro a la presidenta de la asociación cooperadora, Karen Martínez.
“Habrá que confeccionar toda la papelería de nuevo para armar la licitación, por lo que estimamos que en el receso del verano la reparación no se podrá hacer-consignó-. El techo está cada vez peor, se llueve más. Los informes técnicos alertaban ya hace un año que la situación se estaba agravando con el paso del tiempo”. 
“Nos sentimos defraudados y que están tomándonos el pelo, porque en su momento se firmó un acta acuerdo con el ministro de Educación de por medio. Parece que las palabras no valen. Una obra que originalmente estaba calculada (y aprobada por Infraestructura Escolar) en los 6 millones de pesos luego pasó a 2,7 millones, y ahora se pretende hacer con 1,4 millones, en función de esta nueva propuesta”, finalizó Burckhardt. 
El análisis de Sänchez 
El intendente Carlos Sánchez señaló ayer en declaraciones periodísticas sobre este tema que “vamos a esperar a los próximos días a que lo hagan oficial y si no hay quien lo haga veremos nosotros desde el municipio, con el nuevo presupuesto, el año que viene poder colaborar con eso porque ya lleva mucho tiempo de promesas de la Provincia”. 
Consideró que se registra “un problema político” y añadió: “cuando se politiza, pasan estas cosas. Habrá que pasar el mal trago de este reconocimiento de que la Provincia no lo puede hacer. Estoy decidido a echarle mano de alguna manera”.
   

Comentarios

Te puede interesar