Ir al contenido

Noticias más leídas

Llega el primer sunset del verano

Claromecó será sede del primer Sunset del verano de nuestras playas, con epicentro en el Parador Kuyem. 

La propuesta es impulsada por la Dirección de Turismo y está enmarcada en la nueva gestión de Julian Lamberti, que se realizarán a lo largo de la temporada también en Reta y Orense. En esta oportunidad será en parador Kuyem a partir de las 19.30 y habrá música a cargo de DJ Torto
La idea surge para valorizar y aprovechar el recurso natural de los hermosos atardeceres de las playas del distrito, planteando una puesta en escena con escenografía, luces, sonido, djs o bandas según se organice.
En este caso se dará en Kuyem, el renovado parador de Dunamar a cargo desde el año pasado de la familia Prado quienes aseguraban que “Kuyem estaba dando sus primeros pasos”, y los dio. No se queda atrás en esta temporada 2020 sumándose a iniciativas nuevas que atraen el turismo y proponen espacios diferentes de diversión y relación, “todo lo que sea vida me parece importantísimo”, remarca Rubén Prado. 

Rubén Prado

El flamante director de Turismo buscó, con esta propuesta, musicalizar ese momento donde el sol se pone en el mar “poder compartir con nosotros, en familia y entre amigos ese instante único”. 

Si bien el primero se realizará en Claromecó, se darán próximamente en Reta y Orense. Con respecto a esto Julian Lamberti asegura que “está la posibilidad de tocar algún punto como el Caracolero o el Cuarto Salto” buscando de esta manera visibilizar lugares de nuestra playa que no son tan conocidos por el turista que llega por primera vez. “Todos los paradores están al tanto y fue bien recibido”, aún no existen otras fechas publicadas porque la característica que tienen estos programas es la necesidad de un clima óptimo que lamentablemente todavía no se está dando. “Este fin de semana tenemos tres días y solo el viernes estará lindo. Si para la otra semana sabemos que darán buen clima, vamos a largar las fechas. Si es posible, nos gustaría realizarlo tanto viernes como sábado y domingo”, asegura. De esta manera podrían disfrutarlo los bañistas que vienen a pasar el día también. 
 La cita puede sentirse que apunta a la juventud porque es un estilo de after beach, pero la familia no quedará afuera porque se busca que todos los integrantes compartan el esperado ritual, “el sol se va poniendo en el mar mientras que escuchamos música selecta con buena ambientación”, apuntó Lamberti. 

Julian Lamberti

El proyecto que lleva el nombre “Sunset” funciona en conjunto: mientras que el municipio acerca lo que es técnica, luces, sonidos y escenografía, el parador agasajante contrata el artista. A su vez, esa técnica que ofrece la Municipalidad es canjeada por publicidad por lo que genera un costo cero para ellos. Lamberti asegura que “se van sumando cada vez más algunos privados, aportando desde remeras hasta gorras para sortear, banderas, etc. El viernes habrá una empresa que filmará con un drone ese atardecer y todo ello es gratis. Muchos quieren estar cuando se enteran que hay propuestas”. 

La idea que resurge de esto es que si se plantean aristas y cosas nuevas, siempre algo puede hacerse con los recursos que hay en el momento sin necesidad de que sean grandiosos. Aseguran que si a futuro tienen más, “haremos cosas de mayor calidad o más grandes; te das cuenta que cuando diseñas hay devolución del otro lado, este es un puntapié inicial”, un empuje a lo que vendrá. “Comienza acá pero esto sigue”, asegura Prado. 

La invitación queda oficialmente hecha para hoy, desde las 19.30 en Parador Kuyem. Llegando las 20.30, esperan que caiga el sol y finalizará el acontecimiento a las 21.30.


La temporada 
Finalizando, Lamberti reflexiona sobre la temporada actual que aún está un poco quieta. “Si bien para año nuevo recibimos muchas personas, el clima no ha ayudado en nada, muchos miran el pronóstico antes de elegir salir de vacaciones”, pero se siente positivo esperando después de Reyes los turistas por venir. “También es cierto que la segunda quincena es la más fuerte”. 
Además de ello, contó que se siente “barbaro” en su nuevo rol de director de Turismo y que finalizaron las tareas propias de la demanda de inicio de temporada, puesta en punto de lo que son las oficinas por ejemplo, que ya están en marcha. Todo lo que es guardavidas que “llegamos muy sobre la hora” entregando todavía materiales y resolviendo cuestiones “pero todo encaminado”. 
Rubén Prado por su parte, refiere la importancia de los paradores en buen estado y que a él “le encanta tenerlo, esto es todo buen humor y buena onda”. Si bien asegura que falta mucho, llevan el segundo año de quince que tienen la concesión, cambiándolo y dejándolo cada vez más bonito y acogedor. “La atención es primordial”, enfatiza.

 

Comentarios

Te puede interesar