Nueve asociaciones afiliadas a la Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires, entre ellas la ATB, se unieron días pasados para enviar una nota para ser remitida a quien corresponda.
El contenido de la misma indica:
a.) Que ante la situación sanitaria que se vive a nivel mundial, donde nuestro país no está exento, queremos manifestar nuestro apoyo incondicional a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y ofrecer todo lo que esté a nuestro alcance, a nivel municipal y provincial.
b.) Que estamos atentos a cuidar la salud pública de la población en general.
c.) Que nos comprometemos a llevar a cabo las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional, incluso gestionar la puesta a disposición de las instalaciones deportivas de nuestros afiliados. Que al mismo tiempo queremos resguardar la vida de nuestras instituciones, le hacemos llegar una serie de propuestas a efectos de ser canalizadas ante nuestra entidad madre, la CABB y en su caso, las autoridades municipales, provinciales y nacionales, a saber:
Medidas urgentes para Clubes
1.) Se implemente compensación mínima del 50% de los haberes de los empleados de cada Institución, por los próximos tres meses y el medio aguinaldo, y teniendo en cuenta las diferentes modalidades de contratación laboral de los clubes.
2.) Se implemente la reducción de las Cargas Sociales al 50% por 180 días a partir de que se recupere la actividad.
3.) Se reprogramen los vencimientos Bancarios (Cheques, Créditos, Obligaciones) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días.
4.) Se reprogramen los vencimientos por Servicios (Gas, Luz, Agua, Telefonía, Internet) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días.
5.) Se reprogramen los vencimientos Impositivos (Nacionales, Provinciales, Municipales) a partir de que se recupere la actividad en un plazo de 180 días.
6.) Se implemente la disponibilidad de líneas de crédito blandas en todas la Entidades Bancarias del país a fin de ayudar a no cortar la cadena de pago.
7.) Se eleven cuadro de necesidades y urgencias de la Instituciones de forma directa mediante los canales que oportunamente se determinen.
8.) Se canalicen por medio de la Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires, el otorgamiento de subsidios a efectos de hacerlos llegar a los asociados, en el entendimiento que esta sería la mejor forma de poder llevar adelante la rendición de cuenta de los referidos subsidios.
9.) Reprogramar las fechas de vencimiento de los pagos de los FIBA/FNU.
Oportunamente, se disponga la entrega de material deportivo para cada institución.
Sin más, esperando una gestión y respuesta favorable lo saludamos a Ud. muy atte.
ATB cerrada
Oportunamente, se disponga la entrega de material deportivo para cada institución.
Sin más, esperando una gestión y respuesta favorable lo saludamos a Ud. muy atte.
Con Martín Goizueta
Ante la situación que se vive en el país, la cual cambió el curso natural del básquet en general, y motivado por la nota antes detallada, dialogamos con el presidente de la asociación tresarroyense, quien ratificó el paro total de las actividades “motivado por las normas sanitarias que impuso tanto el Gobierno Nacional como el Provincial y Municipal. Pero ante esto y debido a lo difícil que se le está haciendo el presente a cada uno de los clubes y la preocupación pensando en el futuro inmediato, es que entre las asociaciones de provincia decidimos elevar a Federación una nota para que, en síntesis, incluya a los clubes en el decreto que abarca o protege a las instituciones civiles de beneficencia, ya que los clubes ofrecen una contención social sumamente importante”, comenzó diciendo el titular local, antes de valorar que “los clubes han ofrecido o puesto a disposición sus instalaciones para lo que sea necesario en esta lucha frente al Coronavirus”.
Para diseñar este pedido, “hubo mucho diálogo con los clubes, recogimos la opinión de ellos y después la enviamos. Esto lo charlamos también con Ricardo Fernández, el presidente de la Liga local de Fútbol, para hacer también algo en conjunto. Esto mismo lo expusimos ante los Concejales locales y el director de Deportes, Guillermo Orsili quien compartió nuestra posición y se puso a nuestra total disposición”, destacó Goizueta.
ATB cerrada
“Ante esta situación, las puertas de la ATB están cerradas, estamos esperando; pero en estos momentos el básquet está en un segundo lugar. El primer lugar, el más importante es el sanitario, en prepararnos o combatir el contagio de esta pandemia. Estamos mentalizados en cumplir todas las normas previstas para evitar el pico de la pandemia. Hacemos todo lo que esté a nuestro alcance esperando que todo se normalice rápidamente”, deseó el presidente.
La competencia es, por estos tiempos, un tema que fluye en el aire pero sin un rumbo definido por la incertidumbre que vive el país. Lo cierto es que no hay reuniones, y que la espera es inexorable. “Entendemos que disputar el Torneo Ciudad de Tres Arroyos va a ser muy difícil; pero la realidad es que no hay nada definido” acotó, a lo cual preguntamos si la competencia del 2020 se iniciaría directamente con el Oficial.
Es una posibilidad, seguro; estimamos que podríamos mantener la forma de disputa del torneo más importante de la temporada, pero todo es en potencial, ya que según como viene todo se podría hacer una proyección donde hasta el mes de mayo quedaría sin actividad. Pero esta es una simple opinión personal”, destacó.
Sobre otras competencias indicó: “Es muy probable que algunos zonales puedan caerse; por ejemplo, es muy difícil jugar el Zonal y el Provincial U17. Otra competencia que está en dudas o hasta en riesgo es la Liga Junior; de este torneo poco se sabe.
Sobre el Torneo Provincial de Clubes, donde la ATB tiene la representación activa de Sarmiento y Blanco y Negro de Suárez, hay tiempo para su culminación; como otorga un aplaza al Federal y hay tiempo aún, este torneo se estima se completará”, aseguró.
Y hablando del presente de los clubes afiliados a la ATB y, por ejemplo, el pago del mantenimiento mensual, Martín Goizueta destacó que “desde la ATB estamos elaborando una propuesta para hacerle a los clubes. No está confirmado el porcentaje, pero sí es un hecho que vamos a proponerles una reducción importante en el pago del mantenimiento. Queremos ver la forma de contribuir con nuestros clubes; estamos trabajando para afrontar esta situación en conjunto y salir delante de la mejor manera”, valoró Goizueta.