Ir al contenido

Noticias más leídas

Primeros dos casos sospechosos de coronavirus en Tres Arroyos

En la noche de este miércoles, el secretario de Salud del municipio de Tres Arroyos, Dr. Gabriel Guerra, confirmó que enviaron a analizar dos muestras de pacientes locales, tratándose de una pareja conviviente que estuvo en un espacio de concurrencia masiva en las últimas dos semanas, y que presentan síntomas respiratorios compatibles con el coronavirus. 

Guerra destacó que no hay casos confirmados en Tres Arroyos, y que los pacientes de las dos muestras que se enviaron este miércoles están en buenas condiciones, aislados en su domicilio. “Están en muy buen estado de salud, por lo que el testeo fue realizado en su domicilio, como así también el monitoreo que se les está brindando”.

Dr. Gabriel Guerra, secretario de Salud del municipio de Tres Arroyos

Asimismo, afirmó que 68 familias continúan con el aislamiento preventivo sanitario por el antecedente de viaje, incluyendo a 114 personas. Además, 14 familias fueron dadas de alta del sistema de aislamiento sin ningún tipo de síntomas. 
En el parte que envía a diario, Guerra mencionó que debieron aislar a un grupo familiar de cuatro personas, “que tuvieron un contacto estrecho con un caso en estudio”.
Controles
El secretario de Salud mencionó que continúan con las medidas de prevención para transportistas, y que enviaron un informe para el sindicato de choferes para que se lo remitan a su personal. 

Prevención 
Respecto a los números que se dan a conocer en los medios de comunicación. Guerra opinó que “son número fríos, pero corresponden a personas. Por eso es importante las medidas que se están tomando en nuestro país y en nuestra localidad. Estamos en una instancia en la que lo fundamental sigue siendo el aspecto preventivo. Se ha visto que en los lugares en los que han fracasado los sistemas sanitarios para poder atender de forma adecuada la presencia de esta pandemia, ha sido por la falta de aislamiento y por la falta de cumplimiento de la población de esas medidas”. 
Evaluó distintos lugares, unos con muchos casos y muchas muertes, y otros con características similares a las de Argentina, con otro tipo de comportamiento. “Y eso ha sido porque estas poblaciones han mantenido la conducta y la responsabilidad para cumplir con el aislamiento”. 
Para que los sistemas sanitarios puedan atender a la población, destacó la importancia de poder atender cada caso en su domicilio, evitando hacerlo en los centros de salud.

Comentarios

Te puede interesar