Los bloques del Concejo Deliberante, en modo cuarentena y con las limitaciones que eso implica, intentan llevar a cabo su tarea en medio de un escenario centrado en todo lo que produce la contingencia de coronavirus en nuestro distrito. Si bien la enfermedad todavía no llegó a manifestarse en tresarroyenses, la unión de voluntades para enfrentar el contexto está más latente que nunca.
Mientras tanto, las comunicaciones entre los concejales ya no son, lógicamente, por medio de las reuniones habituales, ya sean las internas del propio o espacio o las relacionadas con las comisiones internas del cuerpo. Los mensajes de WhatsApp, grupales o individuales, los correos electrónicos y las llamadas telefónicas ganaron en intensidad. Sin dudas, el tema coronavirus y todo lo que genera a su alrededor es lo que más tiempo demanda.
En el oficialismo, sus ediles están abocados de lleno a la problemática reinante y acompañan lo que se impulse desde el Ejecutivo. En el peronismo, por su parte, continúan con su agenda tradicional, la de recibir planteos y reclamos de los vecinos, y además buscan darle una mano a quienes la cuarentena les está pegando fuerte. En Juntos por el Cambio, en tanto, apelan a aportar su colaboración con el municipio para aliviar todo lo posible los efectos del actual período de aislamiento preventivo, una idea que también está instalada en el Frente de Todos.
Apoyo total
En ese marco, la concejal Claudia Cittadino expresó que el bloque que preside “está trabajando en el apoyo logístico en base al trabajo desarrollado por el municipio en este momento de la pandemia”.
“Cada uno aporta lo que puede desde el lugar que puede. En mi caso, estoy abocada a todo lo relacionado, sobre todo, al tema salud y, en menor medida, acción social, acompañando todas las estrategias con respecto a la puesta en funcionamiento y refuncionalización del Hospital”, indicó.
La concejal expresó que “participamos de los distintos comités que se armaron, como el de Defensa Civil, el de Seguridad y el de Contingencia del Hospital, el cual está formado por profesionales”.
En tanto, agregó: “Hay concejales del bloque que están abocados a los temas que ya veníamos trabajando, pero toda la energía está puesta en lo que sea colaborar con los temas de salud y seguridad. Hay concejales que, directamente, están trabajando en los operativos, con presencia”.
“También estamos colaborando en la confección de barbijos y camisolines. La idea es aportar en todo lo que se pueda. Las reuniones en el Concejo, lógicamente, no se están haciendo pero estamos en contacto con los presidentes de los bloques a través de un grupo de WhatsApp. Ahí se informa sobre los pasos que se están dando”.
Asimismo, Cittadino puso de relieve que “estamos colaborando en la logística del armado de los lugares de aislamiento preventivo y alternativo. Son lugares que han sido cedidos por instituciones y clubes para armar camas adicionales para gente que no puede cumplir en su casa con la cuarentena”.

“Hay concejales del bloque que están abocados a los temas que ya veníamos trabajando, pero toda la energía está puesta en lo que sea colaborar con los temas de salud y seguridad”
(Claudia Cittadino)
Distintos canales
“Estamos trabajando de distintas maneras. Los concejales que no tienen familiares dentro del grupo de riesgo están yendo al Concejo. Después, el resto, de alguna u otra forma, aporta lo suyo”, señaló a este diario, vía telefónica, Martín Garate, presidente del bloque peronista.
El edil indicó que, a partir del momento que vive un sector de los pequeños comerciantes, “pedimos la postergación del pago de las tasas y la creación de un fondo de asistencia para comerciantes, microempresas y trabajadores informales. Fue un trabajo que hicimos con Pablo -Garate-”.
En tanto, se refirió a otras cuestiones que también son consideradas por el espacio. “También recibimos los reclamos habituales. A partir de eso, mandamos un correo electrónico al área que corresponde”, sostuvo.
Garate, junto a otros miembros que integran el espacio Frente de Todos, se encuentra abocado a brindar asesoramiento y a inscribir a aquellas personas con intención de obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). “Estamos a pleno con eso. Se inscribieron más de 500 personas. Después se verá si ANSES adjudica el beneficio”, remarcó.
Entre otras de las iniciativas realizadas desde el bloque, y sobre la cual también intervino el diputado Pablo Garate, el edil se refirió a la movida social que llevó adelante junto a los demás integrantes de bloque y a Martín Garrido. “Se repartieron 220 tarjetas a familias de bajos recursos. Nosotros hicimos un convenio con la Cooperativa Obrera. Lo hicimos con dinero que pusimos de nuestro bolsillo. Son tarjetas para que el beneficiario pueda hacer una compra de mercadería en cualquiera de sus sucursales. Además, el sábado repartimos 140 kits de limpieza”, describió el concejal.

“Estamos trabajando de distintas maneras. Los concejales que no tienen familiares dentro del grupo de riesgo están yendo al Concejo. Después, el resto, de alguna u otra forma, aporta lo suyo”
(Martín Garate)
Preocupados
Desde el bloque de Juntos por el Cambio manifestaron su preocupación por el escenario que se generó a partir de la contingencia dada por el coronavirus. “Desde el primer momento dijimos que vamos a estar al lado del municipio para colaborar en lo que haga falta. Estamos dispuesto a colaborar en todo para tratar de que esta cuarentena sea lo más llevadera posible”, señaló Enrique Groenenberg, presidente de dicha bancada.
Con respecto a cómo se organizó el bloque para llevar adelante la tarea en estos días, el concejal dijo: “No estamos yendo al bloque. Nos comunicamos vía WhatsApp o llamadas telefónicas. Asistimos a todas las reuniones que nos convocan”.
En sus apreciaciones, Groenenberg sostuvo que “estamos preocupados porque no llega la cantidad necesaria de dosis de vacunas antigripales. Se pidieron cerca de 10 mil dosis pero llegaron mucho menos. Nos informaron que en algunos CAPS no hay más vacunas. La gente tiene la necesidad de vacunarse contra la gripe y está preocupada”.

“Estamos preocupados porque no llega la cantidad necesaria de dosis de vacunas antigripales. Se pidieron cerca de 10 mil dosis pero llegaron mucho menos”
(Enrique Groenenberg)
Por otro lado, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio expuso su disconformidad en torno a que autoridades municipales, según él, rompieron con el aislamiento preventivo dispuesto por el Gobierno. “No puede ser que el intendente haya ido a la planta de reciclado. El tiene que dar el ejemplo. Hay una consigna que dice ‘Quedate en tu casa’. El debería cumplir con la cuarentena”, indicó.