El básquet zonal está detenido por la pandemia del Covid-19, y con un panorama aún sin claridad, los dirigentes mantuvieron contacto por la aplicación Zoom. La Asociación Tresarroyense realizó su primer encuentro de este modo de lo que va de la cuarentena, mientras que las instituciones participantes del Provincial de Clubes realizaron ayer una reunión presidida por el titular de la Federación de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Chami.
En lo que respecta a la ATB, del encuentro virtual participaron el presidente Martín Goizueta (también estuvo en la reunión de Federación del último sábado), Adrián Parraviccini y los delegados de Quilmes, Claromecó, Club de Pelota, Sports Club, Sarmiento, Monte Basket y Argentino. Costa Sud no pudo ingresar a la sala y estuvieron ausentes Huracán, Alumni y Blanco y Negro.
En el inicio de la reunión se realizó una reseña de la actualidad de los clubes que expuso cada delegado, y en todos los casos se recalcó la difícil situación que viven por la pandemia ya que no pueden cobrar cuotas, realizar eventos u otras formas de recaudar dinero.
Un alto porcentaje de los representantes de las instituciones contaron que están costeando los sueldos de los entrenadores pero, sin actividad, creen que no podrán aguantando la situación mucho tiempo más.
También se habló del subsidio del Estado Nacional para clubes de barrio que, aparentemente, será flexible. “Será una ayuda pero no es la salvación ya que tenemos muchos gastos” indicó uno de los presentes.
Por otra parte, Goizueta afirmó que, al igual que en abril, se bonificará la cuota de mantenimiento de mayo de la ATB, y agregó que la Asociación tiene gastos de impuestos y se le está abonando el sueldo a la secretaria de la entidad.
Sobre la Liga Junior, competencia a la cual se anotaron Argentino Junior y Costa Sud y que tendrá una reunión entre todos los clubes participantes de la provincia esta semana, el delegado del Bicho afirmó que la intención del club es que no se realice ya que ve imposible su realización como estaba pactado y se reintegre el dinero de inscripción.
Para esta semana está previsto otro nuevo encuentro virtual para continuar conversando sobre los temas del básquet local, donde se espera que se puedan sumar los clubes que no dijeron presente en la primera cita.
Provincial
La Liga Provincial de Clubes de Básquet que organiza la Federación de la Provincia de Buenos Aires quedó en suspenso por el Covid-19, y con doce clubes en acción la intención es poder darle un cierre al torneo en cuanto se pueda reanudar la actividad.
Recordamos que de la actual edición fue parte Costa Sud (quedó eliminado en la segunda fase) y siguen en carrera Blanco y Negro (está en la reclasificación) y Sarmiento (aguarda en cuartos de final).
Ayer se realizó una reunión que encabezó Miguel Chami con los doce clubes, y manifestó que “la voluntad es hacer lo que decidan todos los clubes involucrados en la competencia y trabajar para ayudar a todas las instituciones de la provincia de Buenos Aires”. Héctor Burghini, por su parte, explicó que la institución que decida bajarse del torneo no va a ser sancionada, dado que se entiende el contexto global y no van a perjudicar a los clubes. Y se aseguró que el campeón ascenderá al Torneo Federal.
La voluntad de la mayoría de los clubes es la de finalizar la competencia. En este sentido, Carlos Lanusse, de Independiente de Tandil, fue uno de los que mayor claridad dio, al hablar del esfuerzo que cada uno hizo para llegar hasta estas instancias. En este sentido, todos estuvieron de acuerdo con que las realidades de los distintos municipios son diferentes y que habrá que buscar una forma de definir que beneficie a todos. Rioyo, de Social de Alejandro Korn, explicó que su institución actualmente funciona como centro de salud y la cancha de básquet tiene 60 camas para atender posibles casos. Lorge, de Sportivo Pilar, expresó que de seguir de esta manera la voluntad es no jugar, pero que si se busca una definición diferente podrían analizar terminar el torneo en la cancha.
Tanto los dirigentes de Regatas como de Belgrano, ambos de San Nicolás, hicieron hincapié en la finalización del torneo pero con la baja de los costos. Forti, de Colón de Chivilcoy, expresó que sería conveniente poder finalizarlo a puertas abiertas de ser posible. Sarmiento y Blanco y Negro de Coronel Suárez expresaron que acompañarán lo que decidan todos y que su voluntad es finalizar el torneo en el parquet. Atenas y Platense, ambos de La Plata, también expresaron que su idea es finalizar el torneo y buscar un campeón.
Para finalizar, Burghini explicó que, en base a esta voluntad de todos, la comisión de competencias buscará alternativas diferentes para la finalización del Provincial de Clubes y buscarán bajar los costos a lo mínimo posible. Además, el dirigente de Olavarría finalizó afirmando que no harán nada sin que estén todos de acuerdo.
La próxima reunión se realizará el próximo lunes 8 de junio en horario a confirmar, donde se tendrán mayores precisiones de una posible fecha de regreso a la competencia y las alternativas de formato que se puedan dar para terminar esta edición del Provincial de Clubes.