Ir al contenido

Noticias más leídas

Llega Cannestracci, se empieza a despedir Di Tommaso

A los 47 años, el empresario Gastón Cannestracci se encuentra ante un nuevo desafío. El 1º de septiembre, iniciará su labor en la estación de servicio Shell ubicada en avenida San Martín y Rocha, que desde hace 23 años administran Mario y Tomás Di Tommaso. 
La tarea en este rubro la inició hace aproximadamente 15 años, con la compra de una estación Shell en San Cayetano, ciudad donde reside. Actualmente además cuenta con dos centros de expendio Axion en Tres Arroyos y opera en distribución con Raiser; está presente en Claromecó; e inauguró en octubre de 2019, junto a Sebastián Bruzzese, una estación Shell en Gonzales Chaves. 
En una entrevista que este miércoles por la tarde en La Voz del Pueblo, explicó que comenzará “en nombre por ahora de Di Tommaso, con autorización de las partes y de la compañía. Darle forma a la nueva empresa y los trámites en la Secretaría de Energía, sobre todo en este encuadre de Covid-19, son bastante complicados. La facturación mantendrá por ahora el mismo nombre”. 
Una vez que se completen los pasos legales, la nueva empresa se denominará Combustibles Tres Arroyos SA. En este sentido, dijo que “podríamos trabajar tranquilamente con alguna de las firmas que tenemos, pero no queremos mezclar dos banderas con la misma sociedad. Una manera de darle independencia, al considerar que se van generando otros negocios. Es lo que se estila hacer”. 
Puntualizó que “este tipo de operaciones se realizan con las tres partes, el comprador, el vendedor y la compañía. En este caso Shell, establece lo que quiere del nuevo operador, que reformas o cambios hay que hacer”. 
Destacó que las instalaciones “están en muy buen estado, pero con el antiguo formato de Shell. Se va a incorporar el nuevo formato con iluminación totalmente Led, hay que actualizar los baños, lo que llamamos shop se va a convertir en un ‘Shell select’ muy parecido al de Gonzales Chaves. Esta versión es más nueva aún, será la de 2020. Estamos contentos porque va a ser una de las pocas en el país”. 
El personal tendrá continuidad. Gastón Cannestracci explicó que “estuve estas semanas después que se formalizó todo, hablando un poco con el personal. La idea de las dos partes era que continúe el que está, es calificado. Cuando vos armás este tipo de propuestas a los chicos nuevos no es fácil hacerlos”. 
Por este motivo, valoró que “más allá de que vamos a aportar algún detalle como en todo grupo de trabajo en un nuevo período, se ve en líneas generales que se desempeñan con conocimiento y se llevan bien, lo que es muy importante”. 
Según observó, cada estación de servicio “tiene realidades y perfiles distintos. Se trata de un negocio que no es monótono para nada. Vas aprendiendo y tengo la suerte que sigue el equipo, continúa Evangelina que es la hija de Tomás Di Tommaso”. Y reiteró: “es muy bueno porque se conocen”. 

Desde hace 23 años, la estación es administrada por Mario y Tomás Di Tommaso. El 1º de septiembre se inicia una nueva etapa

Las inversiones 
El año es particularmente difícil, por el impacto de la pandemia. Sin embargo, manifestó que “las inversiones no llegan cuando uno quiere, sino cuando las cosas se dan”.
Contó que “en este caso, fue una charla en Di Tommaso que no tenía nada que ver con una operación de venta, si no con una cosa de colegas, justo había un gerente zonal en la región y nos encontramos ahí. Surgió una posibilidad y se concretó. Impensado si me lo preguntabas veinte días antes. No estaba planeado”. 
En su análisis, indicó que “a veces no tiene que ver con el contexto, es el momento de las partes. En este acuerdo, con una etapa de Di Tommaso que ellos ven como positivo abrirse del negocio para disfrutar de otras cosas en función de todos los años de trabajo que tienen. Pasa por ahí. Nos llamó la atención que ellos hicieron esta estación cuando tenían una edad similar a la que tengo yo ahora”. 
 Es evidente que “la parte económica que tiene que ver con el país es muy difícil. Por ejemplo, la última estación que inauguramos fue la de Gonzales Chaves. Cuando la empezamos a hacer había un contexto, cuando la terminamos era otro y hoy diez meses después es diferente”. 
 Por esta razón, sostuvo que “la realidad es que en Argentina te subís a lo que hay. Sería muy difícil planificarlo aguardando que sea el momento justo en lo económico, en el negocio. Al ver la posibilidad, se avanza, soy consciente de que habitualmente no están las cosas demasiado claras en el país como para decir este es el año para tal cosa. Cambia la situación desgraciadamente demasiado rápido”. 
La pandemia 
Al ser consultado sobre la demanda de combustibles, señaló que con la flexibilización y la habilitación de actividades “ha ido mejorando. Estimo que debe estar entre el 80 y el 85 por ciento del consumo normal. Hay una evaluación que tiene que hacerse con los períodos del sector agropecuario y no tanto mes a mes. En agosto se está registrando un consumo grande porque hay un atraso en el trabajo del agro”. 
En este marco, agregó que “la estación de Di Tommaso puede medir mejor el consumo de la ciudad, es más urbana”. 
Describió la operatoria en las distintas estaciones y manifestó que en este tiempo de coronavirus “está todo entre paréntesis”, por lo cual no se pueden efectuar evaluaciones con los parámetros habituales. 
Entusiasmo 
Gastón Cannestracci estimó que en las empresas que opera en este rubro cuenta con más de cien empleados. “Además de los que pueden ver los clientes, hay administrativos, está el formato de trabajo con el agro, la parte operativa de Raiser. No es tanto la gente que se ve, hay mucha atrás también”. 
Ante la generación de trabajo, comentó que “uno se entusiasma. Tanto cuando empieza un joven, como quizás pasa ahora en Di Tommaso con el hecho de seguir en actividad a partir de la experiencia. Vas renovando ese espíritu de hacer, hay que tratar de tomar lo mejor de cada grupo. Todos tenemos que trabajar y nos necesitamos, que ese día a día sea lo más positivo posible en una etapa difícil como la que estamos pasando”. 
Reflexionó finalmente que “el personal es fundamental. Uno depende cien por ciento de ellos, se puede hacer una estación linda, pero necesitás gente que responda, empuje, le ponga el hombro. Todos tenemos días buenos y no tanto, el tema es intentar dar lo mejor”.
0-0-0-0-0

Gastón Cannestracci, durante la entrevista en La Voz del Pueblo


    
EL CAMPO Y LOS COMBUSTIBLES
Nació en la ciudad de Buenos Aires y perdió a su padre cuando tenía 12 años. Junto a su madre, se vinculó luego con la producción agropecuaria. “Soy hijo único. Empezamos a hacer alguna pequeña explotación agropecuaria. En la década del ’90 comencé a ir y venir desde Buenos Aires a Necochea-San Cayetano, donde tuve mis bases en el campo. Fui creciendo y en 2004-2005 incursioné en la parte de combustibles”, sostuvo Gastón Cannestracci. 
Recordó que “una vez fui a pagar una factura de combustible a la estación Shell de San Cayetano y el dueño estaba un poco cansado, con ganas de hacer otras cosas. En los años 2004-2005, el sector de estaciones de servicio estaba muy castigado. Me ofreció la posibilidad de comprar, me parecía que podía ser interesante y ahí arrancó mi historia en el rubro”. 
En Tres Arroyos, puso en marcha su actividad hace unos once años en Petrotres, con la estación de servicio ubicada en la ruta 228 que opera con Axion. 
LOS AFECTOS
Estuvo acompañado durante la entrevista con su hija menor Malena, de nueve años.
“Uno trata de contarle lo que hace su papá, se va muchas horas y a veces es difícil que lo entiendan. Entonces trato de compartirlo que es la mejor manera que te comprendan, dentro de lo que se pueda”, afirmó. 
Sonriente, añadió que “tal vez digan ‘papá está medio loco’, pero que vean la pasión por lo que uno hace”. 
Con Malena, luego de la visita a este diario, se dirigió a la estación de servicio de Di Tommaso. “La va a conocer. Ayuda a darle un sentido a mi actividad. Después obviamente los chicos harán el día de mañana lo que les gusta, elegirán su camino”.
Conformó “una familia ensamblada. Tengo dos nenas, mi mujer tiene otros dos chicos, son cuatro. Con mi actividad y ellos, debo tratar de mantener un equilibro, no es fácil”.               



Comentarios

Te puede interesar