Ir al contenido

Noticias más leídas

Alojamientos: definieron protocolos individuales para empezar a trabajar de cara a la temporada

Esta mañana se realizó en Claromecó un encuentro entre autoridades municipales y comerciantes relacionados al rubro hotelero, en la que definieron los próximos pasos de cara a la temporada, a la espera de que Provincia dé certezas respecto al inicio y los protocolos sanitarios oficiales.

Del encuentro participaron el delegado de la localidad, Julián Lamberti, el secretario de Salud Gabriel Guerra, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Matías Fhurer, representantes de la Cámara de Comercio de la localidad y comerciantes del rubro.

fotos Caro Mulder

fotos Caro Mulder

En diálogo con este medio, Lamberti mencionó que la reunión se dio “en el marco de la aproximación de la temporada. Los prestadores de servicios de alojamiento empiezan a solicitarnos respuestas, cada vez mas firmemente, en cuanto a los protocolos y cómo se va a desarrollar el turismo. Si va a haber temporada o no, y situaciones que la provincia aún no ha definido”.
En ese sentido, el delgado mencionó que “desde el municipio la respuesta es que vamos a abrir la temporada en algún momento, pero todavía no sabemos la fecha. Por eso empezamos a hablar de los distintos tipos de protocolos que se podrían aplicar a lo que es casas, cabañas, departamentos, hoteles, campings, etc. Para eso abordamos la problemática desde una mirada sanitaria a través del doctor Guerra y desde una mirada económica a través de Fhurer”.

fotos Caro Mulder

fotos Caro Mulder

En cuanto a lo resuelto en la mañana de hoy, Lamberti mencionó que “lo que dejamos funcionando hoy es la propuesta de que cada dueño de alojamiento redacte un protocolo sanitario particular, de acuerdo a las características de su propiedad. Mientras tanto, mientras esperamos que la Provincia se defina, nosotros vamos a redactar un protocolo general”.
Respecto al protocolo individual solicitado, Lamberti lo justificó explicando que “cada espacio tiene sus propias características. Como por ejemplo sus espacios compartidos, desayuno, ropa blanca, recambios, algunos tienen pìleta. Son realidades distintas y por eso el protocolo individual, de modo que cuando la Provincia dé señales cada empresario ya esté listo para empezar a desarrollar su actividad”.
Resaltando que la reunión se dio en un agradable clima de intercambio de ideas y opiniones, agregó que quedaron preguntas sin responder, pero que tienen que ver con las decisiones de Provincia que aún no se han hecho oficiales, como la fecha del inicio de la temporada y los protocolos sanitarios. 
Ampliar la temporada
Respecto a la posibilidad planteada por el intendente de Necochea, relativa a la idea de ampliar la temporada, dándole un inicio el 15 de noviembre, Lamberti reconoció que “tanto en materia económica como sanitaria hay un principio de ampliar la temporada, generando que haya menos concentración de gente, que se distribuya el turismo, acompañando con una ampliación del horario comercial. Es una forma de evitar los contactos, o de minimizarlos”, finalizó.

Comentarios

Te puede interesar