A seis días de la elección de delegados: Copetonas
El sábado próximo habrá una jornada de votación en Claromecó, Orense, Copetonas, Cascallares, San Francisco de Bellocq y Reta. En total, hay 18 candidatos. La Voz del Pueblo los contactó para obtener sus testimonios
Vecinos de las localidades del distrito van a votar el sábado próximo al delegado municipal, en el horario de 8 a 18. Tras los comicios, serán nombrados por el intendente Pablo Garate entre las tres personas -dos en el caso de Orense y Copetonas- más votadas.
Se utilizará un sistema de boleta única. El orden de los candidatos, con su correspondiente número de lista, quedó conformado de la siguiente manera:
En Reta, 1. Diego Zynzenko, 2. Marcelo Lazzeri, 3. Lucas Sánchez, 4. Jorge Nielsen.
En Copetonas: 1. Julio Zacarino, 2. Sergio Baldini.
En Cascallares: 1. Nelson Cabello, 2. Fedra Lis Dualde, 3. Ernesto Palacios.
En San Francisco de Bellocq: 1. Luis Montero, 2. María Inés Ferrara, 3. Marcos Taboada y 4. Daniel Cepeda.
En Orense, 1. Javier Ruiz y 2. Julián Pérez Olivero.
En Claromecó 1. Javier Rens, 2. Leonardo Heim y 3. Andrea Finamore.
Funcionarios municipales oficiarán de presidentes de mesa con la posibilidad de tener hasta dos auxiliares designados por el Ejecutivo Municipal. Cada candidato podrá tener un fiscal por mesa, que participe en el escrutinio luego del cierre de la jornada electoral.
Preguntas
1- ¿Por qué se postula como candidato?
2- ¿Qué le puede aportar a la localidad en caso de ser electo?
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/Sergio-Baldini.jpeg)
Sergio Baldini
1- Para lo que nos gusta la política y hacer política, entendemos la misma como herramienta fundamental para lograr las transformaciones, saber interpretar las necesidades del pueblo, hacia dónde va su crecimiento, qué necesita su vecino. El político necesita ejercer una función netamente política y tiene que ver con eso, con la transformación, con la interpretación de las necesidades del colectivo y poder gestionar y lograr todas aquellas metas en las que se pone una comunidad.
2- Fundamentalmente compromiso basado en la interpretación de las necesidades, hacia dónde vamos, Siempre lo que se busca es intentar mejorar, dar respuestas en servicios, en crecimiento. En nuestro caso en particular, avanzar con el mejoramiento de nuestra plaza, el centro cultural, el apoyo a las instituciones de toda índole, sea educativo, deportivo, en la tercera edad. Hay mucho por hacer. La idea es siempre tratar de estar un pasito adelante y saber guiar hacia dónde hay que ir. Eso es lo que creo que tengo para dejar. Más allá de las limitaciones que pueda tener cada uno como individuo, los defectos, las virtudes, la herramienta es la política, siempre. Es muy importante el nexo que nosotros podemos establecer como delegado con nuestro intendente y de ahí para arriba.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/Julio-Zacarino.jpeg)
Julio Zacarino
1- Hace ya tiempo que considero la idea de ser candidato a delegado, varios años llevaba intentando pero no se daba la situación. Y cuando uno por ahí piensa no participar, es cuando surge la posibilidad de hacerlo. Lo conversé con mi esposa, y lo decidimos entre nosotros. También estuvo la participación y el asesoramiento del delegado actual, Sergio Baldini. Esta intención nace de una inquietud mía, para poder trabajar para el pueblo en un montón de áreas. Soy empleado municipal, y desde adentro podía ver un montón de cosas en las cuales yo sé que puedo llegar a ser útil en las tareas y en las conclusiones para llevarlas a cabo. Todo es posible.
2- Si Dios me da la posibilidad de poder estar al frente de la delegación y de este desafío, mi metodología es la del trabajo, poder concretar un montón de proyectos iniciados y que todavía no han sido concluidos por todas las gestiones que se tienen que hacer para poder terminarlos. Como objetivo, dentro de este plazo de dos años para poder trabajar, me gustaría poner en funcionamiento el parque industrial, que le daría un crecimiento a la localidad, no solamente buscar un crecimiento social o cultural, sino potenciar el crecimiento económico.
Estoy abocado a eso, tengo contactos, y conozco empresarios que quiere plantar base en Copetonas, que darían una fuente de trabajo, y ese es el objetivo, que tenga un auge y un recurso laboral en el cual nuestros jóvenes no se tengan que ir de Copetonas a trabajar en otro lado, sino que puedan estudiar, capacitarse y volver porque acá vamos a tener empresas que necesitan de ellos. A eso me quiero enfocar y ese va a ser mi objetivo que Copetonas se transforme en una zona productiva.