Actividades en el marco del mes de la Salud Mental
Fueron anunciadas ayer. Se realizarán en el trascurso de octubre y son organizadas en conjunto entre la Mesa de Gestión de Salud Mental, áreas del municipio y otros actores relacionados con la temática
Con el desarrollo de diversas actividades a realizarse en el transcurso de este mes, ayer se presentó la agenda de propuestas a concretar en el marco del Día de la Salud Mental que se conmemorará mañana. En conferencia de prensa se indicó que las jornadas fueron organizadas en conjunto por la Mesa de Gestión de Salud Mental y carteras municipales como la Secretaría de Salud, la dirección de Cultura y también por el área de Discapacidad.
La agenda prevista comenzará a materializarse mañana con la jornada denominada “Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental” en la que se desarrollarán talleres y postas institucionales, todo destinado a estudiantes de tercer y cuarto año del Nivel Secundario. Esta propuesta se llevará a cabo en los turnos mañana y tarde en instalaciones del Centro Cultural La Estación.
“En Tres Arroyos, convencidos de lo que se viene haciendo desde hace muchos años, trabajamos por una salud mental comunitaria”, indicó Mercedes Moreno
La siguiente actividad será el miércoles 16 de este mes en el CRESTA, donde desde las 19 horas se concretará la charla denominada “Un lugar en el mundo laboral: voces que inspiran”, en la que se compartirán experiencias de inclusión laboral a partir de relatos de empleadores y personas con CUD. La propuesta es organizada por la Escuela de Educación Especial 501 y la Mesa de Gestión de Salud Mental.
En tanto, para el sábado 19 del corriente está previsto que se lleve adelante la Propuesta de Arte Inclusivo en el marco del Día de la Madre. Habrá feria de emprendedores, sorteos, cantina, inflables y otras atractivas actividades. La jornada se realizará en Bernardo de Irigoyen 172, de 11 a 17 y es organizada por la cooperativa Abriendo Caminos y el Espacio Arte para Todos.
Reflexiones
Durante la conferencia de prensa desarrollada ayer, la secretaria de Prevención y Salud, Mercedes Moreno, manifestó: “Desde esta Mesa de Salud Mental, la cual se viene reuniendo desde hace mucho años y que se creó por ordenanza en 2012 en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental. Se pone el énfasis en lo que son las medidas de atención y de prevención en salud mental y en salud mental comunitaria”.
La funcionaria, en tanto, remarcó: “Desde esta perspectiva, la Mesa de Salud Mental sistematiza las experiencias que se realizan en Tres Arroyos y articula con distintos grupos e instituciones”.
Moreno, luego de mencionar a los actores que son parte de la conformación, agregó: “Este año creemos que es fundamental la propuesta que hacemos el marco de articulaciones y encuentros en un contexto muy difícil para la salud pública en nuestro país, al igual que para la salud mental por el cierre del Hospital Laura Bonaparte en Buenos Aires”, mencionó.
La secretaria, posteriormente, subrayó: “En Tres Arroyos, convencidos de lo que se viene haciendo desde hace muchos años, trabajamos por una salud mental comunitaria, por el trabajo en red y articulado entre los distintos sectores, poniendo énfasis en la prevención y atención de las personas que tienen alguna problemática de salud mental”.
Por su parte, Andrea Elgart, referente del área de Discapacidad que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó: “La Mesa está trabajando en una temática que atraviesa a toda la sociedad desde distintos lugares. Este año hemos estado trabajando mucho en Yo Activo, un dispositivo de contención a las familias de personas con adicciones”.
En sus apreciaciones, manifestó: “Este es uno de los temas que hemos hablado mucho en las últimas reuniones de la Mesa, ya que, como nunca, han irrumpido cuestiones que tienen que ver con el consumo problemático que impactan directamente en la salud mental de población joven”.
“Ante una agenda de destrucción del Estado, lo que se propone es la apertura y más trabajo”, remarcó Elgart.