Aguas del Pinar ya genera “maravillosas devoluciones”
Desde el municipio de San Cayetano entienden que el servicio para el turismo, que fue inaugurado el domingo pasado, debe vérselo “en términos de desarrollo productivo”, y que les permitirá comenzar antes la temporada, y terminarla después
El complejo Aguas del Pinar de balneario San Cayetano cumple este domingo una semana desde que fue inaugurado con un acto y una masiva asistencia de turistas.
Desde el martes comenzó a funcionar con regularidad, hasta el domingo, entre las 12 y las 20. Y a diario es visitado por una muy buena cantidad de turistas que durante el fin de semana incrementan el nivel de asistencia de manera notable.
La licenciada en Relaciones Internacionales, Cecilia Chipulina, es directora de Producción y Medio Ambiente del distrito que conduce el intendente Miguel Gargaglione, y en declaraciones a La Voz del Pueblo demostró su satisfacción –y del municipio- por el impacto de la puesta en marcha del complejo.
“Para la inauguración teníamos expectativas altas pero la realidad es que nos desbordó ampliamente, y por supuesto las devoluciones de quienes asistieron fueron maravillosas, en términos generales”, expresó la funcionaria que tiene a su cargo también las políticas turísticas del distrito.
Explicó que el complejo tiene una estética muy particular que invita a “conectarse con esto que es San Cayetano, que es un lugar soñado, donde queremos vivir”.
Respecto al balneario en particular señaló que es un destino turístico que asoma con mucha naturaleza y en un estado “casi sin intervención del hombre”.
El complejo que tiene espacio para estacionar los vehículos, otro especialmente diseñado para actividades recreativas y deportivas, y que además cuenta con piletas enormes ambientadas en tonos de playa caribeña, si bien tiene sectores con música, también cuenta con otros en los que sólo se escuchan los ruidos de la naturaleza que habita los pinares y a donde los visitantes pueden ir para sentir y compartir la experiencia mientras disfrutan del resto del complejo.
Después del efecto que generó una inauguración con gran presencia de turistas, la asistencia –aunque menor- sumó más de 1200 asistentes entre el martes y el viernes. Hasta que este sábado la convocatoria superó los 980 asistentes. “Estamos sorprendidos gratamente”, afirmó la funcionaria.
El lugar
El lugar elegido para construir el complejo se pensó con la idea de contrarrestar los efectos de los vientos costeros. “Cuando uno viene poquitos días –y ahora cuidando más la economía que antes- se puede disfrutar del día en Aguas del Pinar por montos muy accesibles, Te asegurás eso, si querés estar al aire libre, si querés sol, sombra”, comentó.
En el transcurso de la primera semana están conviviendo en ese espacio los residentes del balneario, turistas pero también aquellos que sienten la curiosidad de conocerlo y no se quedan con las ganas.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/aguas-768x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/aguas7-1024x768.jpeg)
“Tenemos todos los públicos, al residente, al turista y a quienes van exclusivamente a conocer el complejo. Se hizo una salvedad y una consideración para quienes invirtieron en el balneario y tienen una casa –si no son del partido- se los toma como residentes”, contó Chipulina.
“Lo maravilloso es que vemos al otro día las caras de quienes vinieron el día anterior, de quienes se están hospedando. Entonces eso es una satisfacción para quienes estamos ahí”, dijo la responsable de Producción y Medio Ambiente que también contó que recibieron la visita de personas de otros destinos turísticos vecinos.
“Cuando se iban nos comentaban; ‘nos encantó el lugar’, ‘felicitaciones’, ‘vamos a volver’, ‘ojalá se extiendan en otros lugares’. Poder recibir esas devoluciones a nosotros nos sirve, nos orienta hacia dónde seguir porque Aguas del Pinar es un proyecto que no se queda acá. Tenemos mucho más para seguir pensando y desarrollarlo de la mano del usuario”, consideró.
Complemento
Con la mirada más puesta en función de responsable de las políticas productivas, Chipulina, dijo que el complejo “más que un lugar bonito para ir a disfrutar cuando en la playa no están las condiciones, es pensarlo como un desarrollo productivo del partido. Nos va a permitir que empecemos antes la temporada y la terminemos después”, sostuvo.
Y agregó que se trata de una obra que debe pensarse y entenderse en términos de desarrollo productivo al sostener que “ese lugar es lo que nuestro intendente, Miguel Gargaglione, nos plantea como un salto de calidad”.
Para que Aguas del Pinar fuese una realidad que ya da que hablar, más allá de los límites de San Cayetano, Chipulina contó que requirió de “mucho esfuerzo y trabajo por parte no sólo del municipio, de muchísimos empleados y funcionarios, sino también de representantes del sector privado que desde su lugar sumaron y recomendaron para llegar a esto que va a traccionar. Y a los beneficios los vamos a ir viendo año a año, desde el desarrollo económico”, afirmó.
La temporada
En cuanto a cómo se observa la temporada de verano en el balneario, Chipulina dijo que hay un turista -como se ve en otros destinos- “mucho más cauteloso, pregunta más que en otros momentos. Gracias a Dios esta temporada tenemos mayor oferta gastronómica, más variada, para todos los gustos. Algunos privados nos dicen que hay cancelaciones pero enseguida hay personas que eligen pasar el día, y que eligen quedarse. De repente se va moviendo, no hay como una planificación como en otras temporadas, es más espontaneo”, dijo al describir el comportamiento del turista durante la presente temporada.
Municipal
Un aspecto que la funcionaria del municipio de San Cayetano no quiso dejar afuera es que el complejo Aguas del Pinar, que fue concebido y construido con recursos municipales, tiene su manejo integral en manos de trabajadores del municipio.
“En esta primer semana hemos mostrado cómo nos gusta trabajar en el municipio de San Cayetano, y eso es gracias a empelados comprometidos con el proyecto que fueron elegidos para las funciones que cumplen”, comentó.
En el transcurso de los primeros días y semanas, el complejo funciona por el trabajo de dos personas en mantenimiento de piletas, dos en el cobro de la entrada, para recibir y socializar las normas de uso del lugar. También hay una empleada en los baños, y un guardavida que dispone la dirección de Turismo, y en un número que puede variar de acuerdo a la necesidad sobre los fines de semana. A ese plantel se le suman la coordinadora de Turismo, Victoria Serrano y la misma Chipulina como máxima responsable del área.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/aguas6-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/aguas5-1024x768.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/01/aguas1-1024x768.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión