Ajedrez: Positivo balance tresarroyense en un “Playas” con sorpresas
Por Oscar Rossi
El equipo de Romanisa Soluciones Integrales se consagró campeón de la 66ª edición del Torneo Playas de Necochea, que concluyó el último domingo en las instalaciones del Complejo Las Barrancas del Club Atlético Del Valle, de la vecina ciudad balnearia. Tres Arroyos, en un hecho inédito, estuvo representado por cuatro equipos, el principal de ellos liderado por el Maestro Internacional Facundo Quiroga, obteniendo algunos resultados para destacar.
El torneo, que debió reprogramarse debido a las contingencias climáticas, resultó más que nunca un éxito rotundo, tanto por la cantidad de participantes como por la calidad de los mismos, dado que compitieron 40 equipos, los que contaron en sus filas a 31 jugadores titulados, entre ellos cinco Grandes Maestros. Las dos rondas finales, de las siete de que constó el certamen, se disputaron el domingo y le dieron una tan apretada como atrapante definición al evento. Allí, Romanisa, integrado por Mario Villanueva (IM), Salvador Alonso (GM), Martín Bitelmajer (IM) y Martín Labollita (IM) lograron superar al anterior campeón y gran favorito Protegen, que puso sobre la mesa a cuatro Grandes Maestros, Sandro Mareco (número 1 del país), Rubén Felgaer, Andrés Obregón y Leandro Krysa. El gran triunfo de Villanueva sobre Mareco fue la clave para la celebrada victoria del grupo. Repitieron la consagración Alonso y Villanueva, quienes el año anterior jugaron por Protegen.
Detrás de Romanisa y Protegen se escalonaron 3º) Piratas del Tablero, 4º) Olavarría Team, 5º) Protegen Group, 6° ) UEC Coronel Pringles, 7°) Pehuajó, 8°) Rojas, 9°) Aldosivi Verde y 10°) CRECE A (IM Facundo Quiroga , CM Francisco Restuccia, CM Federico García Lemos, Sergio Tumini y NM Santiago Arévalo), que finalizó con el mismo puntaje que el cuarto, Olavarría, pero con desempate desfavorable. El Círculo de Ajedrez Reta, integrado por Ricardo Galleto, Marysol Ramírez, Pablo Coronel y Braian Villalba, quedó 16°, mientras que el CRECE C (Tobías San Pedro, Dante Couso, Ariel Da Sanmartino y Maximiliano Almeida) terminó en el 22° lugar y el CRECE B (Damián Arévalo, Matías López Condorí, Silvio Correa y Damián Arévalo hijo) fue 24°.
En el orden individual el Gran Maestro Andrés Carlos Obregón (Protegen) resultó el ganador, con 7 puntos sobre otros tantos posibles. Después se ubicaron 2) FM Franco Betancor (Pehiuajó), 3) IM Martín Lobollita (Romanisa), 4) Carlos Fernández (Rojas), 5) GM Sandro Mareco (Protegen), 6) IM Mario Villanueva (Romanisa) , 7) GM Rubén Felgaer (Protegen) y 8) Leandro Krysa (Protegen).
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/crece-v.-mareco2-1024x618.jpg)
La representación tresarroyense
Dentro de los equipos locales resalta nítidamente la igualdad lograda por Francisco Restuccia ante el Gran Maestro Rubén Felgaer, ex número 1 del país, cinco veces ganador del Campeonato Argentino y cuatro del Sudamericano 2.5. Hicieron tablas en 34 movimientos, aunque luego ambos reconocieran que el de Orense tenía una posición favorable. Restuccia aseguró que “tengo una buena ventaja, pero con 90 segundos en el reloj no había garantías de imponerla”. Cabe resaltar que Felgaer cuenta en la actualidad con 2534 de ELO, superando incluso a Sandro Mareco (2533), el número uno del país.
Claro que hablando a futuro no es menos importante la actuación del juvenil Dante Couso, de sólo 14 años, quien logró 5 victorias en su debut absoluto en este tipo de competencias. Couso, desde el segundo tablero del CRECE C, se las tuvo que ver con jugadores de mucha mayor experiencia y trayectoria, pero demostrando conocimiento y personalidad se convirtió en el mejor tresarroyense clasificado en el orden individual con un valioso 22° lugar entre 150 jugadores.
También es para destacar el nuevo halago de Marysol Ramírez. La neuquina, que otra vez integró el equipo de Reta, volvió a quedarse con el premio a la mejor dama clasificada, por encima este año de renombradas ajedrecistas como las integrantes de Protegen Group, Anahí Meza (WFM), Maisa Nejanky (WFM) y Elisa Maggiolo (WIM). Marysol cosechó 5 unidades desde el tablero 2 del Círculo retense, donde también se destacó el tercero, Pablo Coronel, otro que sumó 5 sobre siete posibles. Asimismo es meritoria la labor de Matute López Condorí que logró 4 puntos desde la segunda silla del CRECE B.
Más allá de resultados, la notable concurrencia de jugadores locales a un torneo de este tipo, que conforma un hecho inédito para nuestro juego ciencia, incluyendo la presencia de una juventud a la que seguramente le falta aún mucho por aprender, pero que muestra sus garras tirando sobre la mesa todo lo que tiene, sin amilanarse por rivales ni entorno. Esto es un incuestionable dato esperanzador para el ajedrez tresarroyense, que bien guiado por sus mayores (llámense Restuccia, Tumini , Arévalo, Coronel, Traversa ) quiere ilusionarse con un futuro mejor, más acorde con una rica historia, que la hubo.