El coordinador de La Libertad Avanza en Tres Arroyos dijo que “la Corte tenía los fundamentos para pronunciarse de ese modo”
Alejandro Finocchio, coordinador de la Libertad Avanza en Tres Arroyos, afirmó que “los jueces decidieron por sí. Es una determinación jurídica sobre una demanda vinculada al accionar de la ex presidente. Una parte de la población tenía desconfianza acerca de lo que había sucedido (en referencia a hechos de corrupción), la Justicia les dio la razón”.
En este sentido, sostuvo que “lo que hizo la Justicia es su trabajo. Eso hace que vaya tomando el camino que el país está esperando que se tome. La Corte no dio lugar al recurso, tenía los fundamentos para pronunciarse de ese modo”.
Hizo referencia a la labor del Poder Judicial y manifestó que “un gran porcentaje de la población empezó a confiar de nuevo en la Justicia por la decisión que adoptó”.
Asimismo, argumentó que “el Gobierno lo que hace es buscar que ‘el que las hace las paga’, aquel que tomó plata del Estado que no correspondía deberá responder por sus actos. En este caso, tendrán que devolver lo que se robó”:
También puso de manifiesto que “no es que la Justicia actuó porque el presidente le dijo, sino que hizo un análisis de todos los elementos que tenía y determinó que no correspondía el recurso, la ex presidenta responderá por su culpa. Si se quedó con plata de los argentinos, deberá pagar por ello”.
Finocchio expresó que en el Gobierno “siempre se hace una defensa de la institucionalidad. Cada uno de los poderes debe trabajar como corresponde, la Libertad Avanza lo que pide y busca es que todos hagan lo que tienen que hacer. Si estás ocupando un cargo, hay que desempeñar ese rol con la dedicación y de la forma que corresponde, teniendo en cuenta por supuesto la división de poderes”.
Finalmente, reiteró que “no hay una intervención del presidente, básicamente lo que pide es que se trabaje. Cumplir con la tarea, ni más ni menos, no se solicita nada extraordinario”.