Alerta roja por temperaturas extremas en la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional informó cuáles serán los municipios con marcas térmicas más bajas.
Varios distritos de la provincia de Buenos Aires, se mantendrán en las próximas horas bajo alerta por temperaturas extremas.
De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, en la provincia de Buenos Aires, los municipios de 25 de Mayo, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio y General Viamonte, se encuentran bajo una alerta roja, que implica un “efecto alto a extremo en la salud”. En este caso, “las temperaturas extremas son muy peligrosas, pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”. También parte de los distritos de Necochea, Lobería, Tandil y Benito Juárez están en la misma condición.
La franja que recorre el este de la provincia se encuentra bajo una alerta naranja, que implica “efecto moderado a alto en la salud, especialmente para los grupos de riesgo”.
El norte y centro bonaerense también están dentro de una previsión de alerta amarilla por temperaturas bajas extremas, que puede causar complicaciones a niños, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas.

Cerca de los récords históricos
La llegada del mes de julio marcó una mínima en la Ciudad de Buenos Aires que se acercó al récord registrado el 1º de agosto de 1991, cuando el termómetro midió -2.1°C. Lo cierto es que este miércoles, sin alcanzar el pico de la estación, se registró una temperatura de -1.9°C, lo que hace pensar que, hasta la llegada de la primavera, podrían darse jornadas aún más heladas. En tanto, en el Conurbano bonaerense, El Palomar indicó -7,4 °C, segunda temperatura más fría desde 1935. El récord es de -8 °C, medido en junio de 1967.