Ampliación de la planta de gas en Claromecó e inversiones para el futuro
Se incorporaron dos tubos y el intendente Pablo Garate anticipó que el municipio va a trabajar con BAGSA para sumar otros dos en los próximos años. También hizo referencia a la extensión de la red de gas
En la localidad de San Francisco de Bellocq el municipio también invirtió para ampliar la planta de gas de BAGSA. Al respecto, dio a conocer que se incorporó un nuevo tubo de GLP que -según destacaron- “permitirá ampliar las conexiones domiciliarias y mejorar la presión del servicio para todos los usuarios”.
En un comunicado de prensa, se informó que “estas obras forman parte del compromiso municipal de avanzar en infraestructura esencial, garantizando que más familias y comercios cuenten con un suministro confiable y de calidad”.
Es un servicio fundamental, que de esta manera llegará a más familias en esta comunidad.
En un acto realizado ayer por la mañana en Claromecó, se inauguró la ampliación de la planta de gas que permitirá llegar a unos 200 usuarios nuevos, para lo cual se requirió una inversión de 315 millones de pesos.
El acto y corte de cinta fue encabezado por el intendente Pablo Garate, acompañado por el delegado de Claromecó, Nicolás Felipe, el presidente de BAGSA, Pablo Pérez y autoridades del gabinete municipal.
Una política pública
El discurso inicial fue del titular de la empresa BAGSA, Pablo Perez, quien se refirió a esta obra: “Estoy muy contento de estar en Claromecó, en este acto de inauguración, como dije ayer (por el miércoles, en Orense), en otra inversión hecha por el municipio, me gusta comentar que es BAGSA cuando llega a las localidades. Porque es una empresa proveedora de gas, pero en realidad es mucho más que eso”:
En este sentido, dijo que “es una forma de llevar adelante una política pública del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que consiste en permitir que las localidades del interior que no son sujeto de interés por parte del sector privado-porque no obtienen las rentabilidades que logran en las grandes ciudades-, tengan las mismas condiciones de vida que quienes viven en lugares de mayor dimensión. En este caso acercando el servicio de gas por red y mejorando la calidad de vida y permitiendo el desarrollo local”.
Pablo Pérez puso de manifiesto que “esta ampliación es gracias a la decisión de nuestro gobernador de seguir apostando a esta política, en esta caso conjuntamente con un intendente que no solo apoya estas políticas, sino que decide con fondos propios del municipio llevar adelante inversiones para que nosotros podamos ampliarlas”,
Por esta razón, indicó que “le agradezco a Pablo (Garate) porque a nosotros nos permite seguir cumpliendo nuestro objetivo y llegar a mas bonaerenses para que tengan una mejor calidad de vida”.
Articulación
En segundo turno, tomó la palabra el intendente Garate, quien se mostró feliz y expresó: “quiero agradecer a Pablo Pérez, presidente de BAGSA, estos dos días se ha dedicado al distrito de Tres Arroyos para recorrer las 3 primeras plantas donde vamos a inaugurar ampliaciones. El proceso de inscripción ya lo venimos llevando adelante, de hecho la empresa tuvo la gentileza el otro día de trabajar en conjunto con los vecinos y hacer una reunión para explicar cómo sigue el proceso”.
Sostuvo que “es verdad también que esta es una inversión del municipio muy grande y muy importante, no solamente en Claromecó sino en todas las localidades. Pero también es importante saber que lo hacemos en articulación con BAGSA para entender que esta política común pueda llevar mejores resultados para nuestros vecinos y vecinas”.
Hizo referencia a que se incorporaron “dos tanques, lo que hace posible tener más capacidad, y la posibilidad de que más vecinos de Claromecó accedan el servicio de gas tan necesario en una zona como esta y en un invierno como el que hemos vivido este 2025”.
El intendente anticipó que “vamos a trabajar, gracias al asesoramiento de BAGSA, para que Claromecó pueda tener en los próximos años 2 tubos más de gas. Y aumentar así aún más la capacidad, todavía quedan pendientes vecinos y extender la red de gas. Lo venimos hablando con BAGSA, es un trabajo a largo plazo, un camino que ya empezamos a transitar”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Clar-edi.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/LVP_4805-1.jpg)