Ana Conti disertará sobre Manuela Sáenz
Una nueva charla del ciclo “Mujeres con Mayúscula” se llevará a cabo el 4 de julio desde las 19 horas en el Centro Cultural La Estación. La actividad será a beneficio de la Biblioteca Meister, de manera tal que el público podrá colaborar con diferentes artículos de librería
Ana Conti dará una nueva charla del ciclo “Mujeres con Mayúscula”, ya que en esta oportunidad disertará sobre la vida de Manuela Sáenz. El encuentro tendrá lugar el 4 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural La Estación y será abierto a todo público, a beneficio de la Biblioteca Meister. Los asistentes podrán colaborar con distintos artículos de librería.
Cabe señalar que Manuela Sáenz fue una política y militar neogranadina prócer de la independencia hispanoamericana, quien por sus actividades heroicas en favor de la Independencia del Imperio Español recibió la orden peruana de “caballeresa del sol” en 1822 por el general José de San Martín y el rango de coronel por el Congreso de la Gran Colombia por su participación en la batalla de Junín. También recibió el título de Libertadora del Libertador, otorgado por Simón Bolívar.
En la previa a este encuentro que se viene, Ana Conti se acercó hasta la redacción de este diario para adelantar algunos detalles sobre esta propuesta.
Al respecto, manifestó que “la primera vez que escuché hablar de Manuela Sáenz fue en 2010, cuando el presidente por ese entonces de Ecuador Rafael Correa visitó nuestro país y le regaló a Cristina Fernández de Kirchner un obsequio referido a esta mujer. Al tiempo, leí que sus restos eran llevados a Venezuela para reposar al lado de los de Bolívar”.
En 2018, tras leer en Bahía Blanca el libro “Las cuatro estaciones de Manuela”, agregó que “ahí me puse en campaña para tomar conocimiento de quién fue verdaderamente esta mujer. Luego leí otro libro de Gabriel García Márquez -´El general en su laberinto´- para ponerme a investigar sobre ella. Así surgió esta charla que voy a dar en los próximos días…”.
Mencionó que el ciclo que lleva adelante está vigente desde hace ocho años y que son un total de cinco encuentros aproximadamente de carácter anual, ya que cada charla “lleva su tiempo de preparación y organización”.
“Una mujer disruptiva”
Posteriormente, Conti definió a Manuela Sáenz como “una mujer disruptiva”, la cual según su visión “supo romper con todos los cánones desde su nacimiento hasta su muerte. Ella nunca fue aceptada en la sociedad, a pesar que era una mujer de la alta sociedad, con una educación excelente porque hablaba varios idiomas. No encajaba en los moldes de la época”.
En ese sentido, valoró que “fue una hija ilegítima que tuvo un matrimonio arreglado con un marido al que nunca quiso. Fue toda la vida -como dice la historia- la amante de Bolívar, aunque yo digo que Bolívar fue el amante de Manuela aún estando casada en esa época. La idea es contar la verdadera historia porque Manuela fue más que eso. Usaba pantalones, uniforme militar, armas, fumaba y peleaba cuerpo a cuerpo en el campo de batalla. Fue una mujer increíble”.
Dijo que habrá un espacio para intercambio de reflexiones con el público. “Son charlas interesantes en las que el público muestra interés. Invito a la comunidad a participar y a que lleve sus donaciones que tanta falta hacen”, sostuvo.
Lo que viene
Antes del cierre, adelantó que la próxima charla tal vez sea durante el mes de agosto. “Ya la tengo media preparada, será sobre Indira Ghandi y después daré dos encuentros más en la Sociedad Francesa. Resta definir sobre qué mujeres disertaré allí, una de las que me gustaría es Alfonsina Storni o Violeta Parra. Para el año que viene, tengo pensado exponer sobre las mujeres en Malvinas”, concluyó Ana Conti.