Aniversario de A. G. Chaves: reinstalan el pádel y proyectan que crezca
Un histórico del pádel en Adolfo Gonzales Chaves es Horacio Lencina. En una entrevista con La Voz del Pueblo habló de cómo se proyecta la actividad en la ciudad, donde incluso puso en marcha una inversión para potenciar la disciplina.
Como propietario de Zoom Pádel, y especialmente por haber sostenido la práctica del deporte en la ciudad vecina cuenta que en la actualidad muchos de sus alumnos –de años atrás- también mantienen un vínculo con él.
Puntualmente contó que durante el verano en vacaciones se dan una vuelta por la cancha para practicar el deporte; comentó que “son los chicos que estuvieron hace tiempo en la escuelita y que hoy tienen casi treinta años de edad”.
Indicó además que siguen “con la escuela de lunes a viernes con una matrícula de aproximadamente ochenta chicos de diferentes edades”; y que su esposa María Paz comenzó a darles clases a los más pequeños, de 3 a 5 años de edad, una vez por semana.
Confió Lencina que incluso recibe a personas de Tres Arroyos y San Cayetano para tomar clases. Los sábados la actividad se extiende desde las 8 y hasta las 15.
El profesor chavense de pádel consideró que el regreso de la actividad se está dando –de manera paulatina- desde hace unos años.
“Al resurgimiento de la actividad uno lo veía desde antes de la pandemia; los cambios en la cancha y la inclusión de los vidrios hizo que se pudiera filmar. Eso permitió que surgieran apoyos de las grandes marcas”, explicó Lencina.
Y como consecuencia éste fenómeno que comenzó a darse generó que en la actualidad los jugadores, cuando llegan a jugar, “pidan las paletas más reconocidas”.
Sostuvo Lencina que todo ello aún se potencia más desde las redes sociales. “El pádel ha levantado mucho”, afirmó.
Nueva cancha y competencia
En este marco es que decidió invertir en la construcción de una nueva cancha. “Funcionará desde este año, e iremos viendo qué onda hay. Hay muchas chicas entusiasmadas con jugar al sol, y el año que viene intentaremos completar el proyecto que incluye la cobertura total de la cancha”, adelantó.
Confió que el objetivo es “unir las dos canchas con un sector de parrilla como anexo al bufet durante los torneos y en la semana para reunirnos con quienes vengan a jugar”.
La competencia es otro aspecto en el cual concentra sus expectativas sobre el crecimiento que el pádel experimenta también en Chaves.
En esta misma línea, recientemente su esposa e hija (María Paz y Pía, respectivamente) participaron en Necohea en representación del complejo chavense. Y no solo ellas compiten, también están “los chicos de 3º, Nico Di Croce y Santiago Colussi participando en Tres Arroyos”, explicó Lencina que proyecta armar un grupo para salir a medirse fuera de Chaves.
En el cierre agradeció a los vecinos de la ciudad, a su familia y amigos que lo acompañan en la actividad desde los 18 años de edad, y que “siempre están apoyando”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/platea-cancha-padel.jpeg)