Ir al contenido

Noticias más leídas

Anses: “por ahora” sin despidos a nivel local

La CGT Regional Tres Arroyos y representantes del personal de Anses, cuestionaron la gran cantidad de despidos en el país, el cierre de sedes del organismo y la falta de designación de autoridades locales

 

Mediante una conferencia de prensa, representantes de la CGT Regional Tres Arroyos y miembros de ANSES, expresaron su preocupación por la situación laboral y dieron a conocer la situación que se registra en nuestro distrito.


Noelia García, secretaria adjunta de la CGT y delegada SECASFPI, describió la postura de integrantes de Anses. “En el día de hoy (por ayer), por ejemplo, estamos con una medida de fuerza en la oficina, donde solamente atendemos turnos porque entendemos la necesidad de la población también, de la dificultad que hay para conseguir turnos”, indicó.


La falta de autoridades locales en Anses también es una preocupación. Explicó que “además de no tener un referente directivo, con quien elevar el reclamo y que cumpla las funciones que debe cumplir un directivo, no tenemos modo de acceder a información sobre las prestaciones y los programas de Anses”.


Juan Laporte, secretario de seguridad social de la CGT y delegado regional SECASFPI, le pidió paciencia a la comunidad ya que solo hay cuatro personas en atención al público de Anses y dos administrativos, lo cual dificulta la atención rápida de los trámites. Solicitó que se comprenda la situación que se está atravesando.


Juan Danunzio, secretario adjunto de la CGT, expresó su inquietud por la falta de acuerdo en las paritarias: “hablamos de marzo y abril, ya después sería la paritaria anual pero en este caso no hay acuerdo y estamos en alerta y movilización”. Además informó que de no haber acuerdo estarán iniciando medidas de fuerza como un paro general.


Finalmente, Rubén Carabajal, secretario general de la CGT, dijo “no esperemos al tener un telegrama en mano para salir a quejarnos, el momento es ahora, de hacerlo, de manifestarse con el trabajo ya que sin el trabajo va a ser muy difícil. Entonces los que contamos con empleo tenemos la responsabilidad de salir a luchar por el que lo está perdiendo”.


Los sindicatos están en alerta y movilización, y convocan a la sociedad a unirse a su lucha por los derechos laborales. La situación es crítica y requiere la atención inmediata de todos los actores involucrados.

 

Despidos y cierres


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) relevó que los despidos provocaron el cierre de 72 oficinas de Anses en distintas provincias.


En cuanto a los despidos, hubo 350 correspondientes a trabajadores que habían ingresado como jefes, 120 por el decreto del Gobierno rescindió los ingresos de 2023 y otros 900 hasta fines de marzo. En Anses, son aproximadamente 1370 hasta el momento.
No se produjeron hasta el momento despidos en la oficina local.

 

Comentarios

Te puede interesar