Ante una atractiva Feria del Libro
Se va a realizar entre el 5 y el 12 de octubre en la Biblioteca Sarmiento. Confirmaron la participación de Josefina Giglio, entre otras propuestas. Entregarán los premios de Cuento Breve, en adhesión al aniversario del diario
La Biblioteca Sarmiento de Tres Arroyos avanza en la organización de una nueva Feria del Libro, un evento que busca promover la lectura y el amor por los libros en la comunidad. Será entre el 5 y el 12 de octubre en su sede de avenida Moreno 332, y ya se definieron interesantes aspectos del programa de actividades, como la presencia de Josefina Giglio, autora de “Yo la quise”, anunciada para el día de cierre de la propuesta.
La Feria inaugurará con una novedosa intervención de libros por Cristina Suria y Ana Ardenghi, y la posterior charla de María Sol Durini sobre marionetas. El 6, Durini compartirá con Andrea Mendivil su propuesta de “Trovadoras del siglo XXI”.
En tanto, Borges y Cortazar se harán presentes a través de las voces de Aldo Prieto y Gustavo Di Pace. Y se aguarda la confirmación de la llegada del astrónomo, docente y titiritero Horacio Tignanelli, organizador de importantes ferias de ciencias en distintos lugares del país.
Autores locales
Asimismo, y en su intento permanente de promocionar la cultura local, a través de autores que reflejan la identidad cultural y la realidad de su comunidad, enriqueciendo la feria con perspectivas y voces únicas, la Biblioteca Sarmiento convoca a autores locales a participar de su Feria del Libro. En este sentido, se recomienda a quienes hayan publicado su material recientemente, contactarse por mail a bibsarmiento@gmail.com o bibsarmiento@3net.com.ar, o bien acercarse a avenida Moreno 334 con el fin de organizar su presencia en este encuentro.
Cuento Breve
En el transcurso de la Feria del Libro tendrá lugar la entrega de premios del concurso de Cuento Breve, que se realiza en adhesión al aniversario de La Voz del Pueblo y en esta oportunidad, por los 125 años de la Biblioteca Sarmiento. A continuación, los cuentos y autores reconocidos en la presente edición.
-Primer premio (diploma): “El cadáver prematuro”, de Luciano Sivori, Bahía Blanca.
-Segundo premio (diploma): “Jaque mate”, de Cecilia Beatriz Noce, ciudad de Buenos Aires.
-Tercer premio (diploma): Sin título, autor Camilo Noel Gutiérrez, ciudad de Buenos Aires.
-Primera mención (diploma): “La meretriz”, de Valentín Arredondo Cid, Comodoro Rivadavia (Chubut).
-Segunda mención (diploma): “El amor de un creador”, de Rolando Kleinmann, ciudad de Buenos Aires.
-Tercera mención: “Enemigo común”; de Jorge Eduardo Lenard, ciudad de Buenos Aires.
-Cuarta mención: “La virgen del taller”, de Jorge Alberto Uriza, De la Garma.