Arrullo Folk presenta oficialmente “La Negadora”
Hoy a las 21 horas en su canal de YouTube, el grupo de folclore local presentará su primer videoclip. Se trata del corte inicial de un trabajo audiovisual de 4 temas, esta primera edición será con una chacarera de Facundo Toro la cual fue reversionada al estilo de la banda
Claro está que el de hoy no será un domingo más en la vida del grupo de folclore local Arrullo Folk. El motivo principal es que esta noche desde las 21 horas y a través de su canal de YouTube, presentará de manera oficial “La Negadora”. Se trata de su primer videoclip, el corte inicial de un trabajo audiovisual de 4 temas. Esta primera promoción será con una chacarera de Facundo Toro la cual fue reversionada al estilo propio de la banda.
Para quienes lo deseen, podrán ingresar a la hora anteriormente señalada al canal de YouTube Arrullo Folk o bien, a través de la red social Instagram en @Arrullo.folk, donde se compartirá el link para poder observar este importante trabajo que fue realizado en el Anfiteatro Municipal de Marisol.
Durante la grabación de esta pieza audiovisual, también trabajaron con Francisco Arana en sonido y mezcla, las tomas visuales fueron realizadas por Un Camino Hasta Vos Producciones y la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos del municipio también aportó desde su lugar cediendo el estudio de grabación.
Cabe señalar que Arrullo Folk está integrado por 6 integrantes: Federico Sagardoy (charango y voz), Franco Sagardoy (guitarra y voz), Tomás Rey (voz), Facundo Ceriani (batería), Javier Curruinca (guitarra) y Cristian Cravena (bajo).
En este sentido, tres de ellos (Federico y Franco Sagardoy junto a Facundo Ceriani) visitaron previamente La Voz del Pueblo para referirse al presente de la banda y a lo que viene.
En primer lugar, explicaron que el grupo de folclore surgió hace un año y medio aproximadamente y que la idea de darle difusión al material audiovisual surgió “para que la gente pueda ver principalmente qué hacemos, apuntando por allí más a llegar a aquellos que no están tan habituados o familiarizados con las peñas folclóricas que es a donde más vamos”.
Y agregaron que “La Negadora” “es un tema de Facundo Toro, es del cancionero nuevo argentino. Nuestro objetivo es principalmente acercar el folclore al que no es tan folclorista, con una fusión de distintos ritmos, intérpretes, tomando un poco de cada uno y llevándolo a nuestro estilo. Es traer a esa gente que por allí no está acostumbrada a escuchar folclore, pero que se le hace familiar el ritmo o se engancha con la música, algo que no deja de ser el folclore tradicional”.
Reconocieron que este videoclip “nos llevó muchísimo trabajo y gran cantidad de horas”, ya que “hace tres meses que estamos trabajando en la creación de este material audiovisual. Comenzamos grabando la parte de audio, cosa que hicimos en el estudio de grabación del Centro Cultural La Estación gracias a la labor de Francisco Arana. Luego vino la parte audiovisual, eso se hizo en un solo día, aunque llevó bastante arreglarlo, editarlo y el armado. Quedó muy bien, contentos por el resultado. Los invitamos a que lo puedan ver”.
Posteriormente, señalaron que “tratamos de recuperar temas viejos y reversionarlos a esta fusión folclórica que estamos armando y que tiene una mezcla de rock y pop, es decir, un poco de cada cosa para seguir alimentando el fuego del folclore con otro tipo de instrumentos y ritmos”.
“Folclore fusión”
Definieron a la conformación de Arrullo Folk como “un sueño mutuo”, al tiempo que los hermanos Sagardoy remarcaron el vínculo de amistad que guardan desde hace años con el otro líder de la banda (Tomás Rey), lo que sirvió luego para dar el siguiente paso de formar un equipo de trabajo.
“Esta idea del folclore fusión, de hacer algo nuevo y distinto, es para divertirnos y pasarla bien arriba de cada escenario que nos toca estar, eso es lo más importante de todo”, sostuvieron.
Al ser consultados sobre cómo es el día a día en relación a los ensayos, dijeron que “ensayamos siempre que podemos, por lo menos dos veces a la semana si o si un par de horas. Allí, repasamos un poco los temas que ya tenemos de siempre y tratamos de sacar alguno más nuevo y darle forma”.
“Arrullo Session”
Ese término eligieron los protagonistas de esta nota para definir, de alguna manera, a los 4 temas con video que irán presentando en lo sucesivo. “Hay chacareras, zambas y carnavalitos. Dentro de las chacareras, hay una propia que se llama ´La Candelaria´, estamos analizando cuándo va a salir, trabajando en eso. Apuntamos a sacar un video por mes o cada quince días, estamos produciendo temas propios. Ya tenemos 3 canciones nuestras, queremos sumar más y que el cóver sean uno o dos”.
Sobre “La Candelaria”, adelantaron que podría ser el próximo video, el cual “habla de un lugar de acá de Tres Arroyos que se llama así que es de la abuela de nuestro compañero Tomás, la escribimos hace unos 7/8 años y ahora la sacamos al ruedo. El objetivo es seguir sacando temas propios, que conozcan nuestras letras y que sigamos creciendo de cara al futuro”.
Destacaron las presentación que ya hicieron en lo que va del mes de noviembre. “Está siendo un gran mes, sin dudas. Tocamos en Orense en la Fiesta del Criollito Asado, estuvimos en Coronel Dorrego en la Fiesta Nacional de la Llanura, participamos en la Fiesta Provincial del Trigo 2023, la Fiesta de las Colectividades en Claromecó, en la peña de Pancho Santarén, en la de Los García y estaremos presentes en la del Cerro 7 Colores”.
Por último, mencionaron que más adelante se presentarán en San Francisco de Bellocq en el marco de una jornada familiar que se hará allí con la organización del Club Recreativo Echegoyen. “Estamos muy agradecidos con la Dirección de Cultura porque nos está dando una mano tremenda, gracias también a la Dirección de Cultura de Coronel Dorrego que nos facilitó el poder llegar al Anfiteatro de Marisol”, concluyeron agradecidos por la nota los hermanos Sagardoy y Facundo Ceriani.