Asado con “sal, amor y paciencia”
Los fogones son una parte fundamental de la Fiesta del Trigo, los clásicos choripanes no pueden faltar así como los tradicionales cortes hechos sanguche.
Con esto en mente La Voz del Pueblo dialogó con Eduardo Vidal, uno de los encargados de la cocción de la carne en el espacio del club Colegiales. “Estamos acostumbrados a hacer el asado en malambo o al asador a la cruz, ahora vimos estos nuevos asadores con mi yerno y decidimos innovar”, explicó.
“El jueves hicimos siete criollos los que se vendieron todos, luego los chorizos también se compraron todos. Se vienen noches movidas, hay que ponerle el pecho a las balas”, expresó sobre las ventas.
Cada asador tiene sus secretos, en este caso Eduardo compartió: “El mío es sal, amor y paciencia. Todo lleva su tiempo”.
Eduardo está acompañado de su hijo, sus dos yernos, sus hijas y su mujer, bajo el nombre Los Asados del Abuelo. “Hicimos este grupo de familia para trabajar en la Fiesta del Trigo”, sostuvo.
Por último se despidió al pedirle a la gente “que se acerque a probar Los Asados del Abuelo, los hacemos con cariño”.