Avalancha en Bariloche: la Justicia investiga si el guía de montaña tuvo responsabilidad en la tragedia
La fiscal de Bariloche, Betiana Cendón, inició una investigación para determinar si hubo responsabilidad por parte del guía de montaña en los hechos alrededor de la avalancha del cerro López, en la que una joven de nacionalidad escocesa perdió la vida y dos hombres resultaron con heridas de distintas gravedades. El objetivo del Ministerio Público Fiscal de Río Negro es saber si hubo algún tipo de conducta criminal o negligencia previo al incidente.
“Lo que tenemos que investigar es si alguna de estas personas incorporó o introdujo alguna causa eficiente que pudo provocar que el resto termine lesionado o que exista una persona fallecida”, declaró Cendón a la prensa local.
En ese sentido, destacó que se manejan varias hipótesis en la investigación, entre ellas la posible responsabilidad del guía de montaña o de alguien que haya asumido ese rol antes de la avalancha en el cerro López.
Cendón, por su parte, señaló que evalúa la posible conducta criminal de alguna persona, o bien las condiciones que llevaron a que los involucrados quedaran expuestos a una avalancha, especialmente cuando en las horas previas se había emitido una advertencia sobre posibles deslizamientos en la zona.
En el marco de la investigación, se realizó la autopsia de la joven escocesa fallecida y se tomaron múltiples declaraciones testimoniales. Además, las autoridades llevaron a cabo un allanamiento en el que se incautaron dispositivos telefónicos y tecnológicos para determinar si alguna conducta humana fue responsable en la tragedia.
Con respecto al guía, según informó la agencia NA, trascendió que dejó el hospital Ramón Carrillo, donde estaba ingresado, aunque sin haber recibido el alta médica correspondiente.
Resultado de la autopsia a la turista escocesa
De acuerdo con la información que difundió el Ministerio Público Fiscal, una vez que el cuerpo de la turista escocesa Andrea Marshall fue rescatado, las autoridades ordenaron la realización de la autopsia correspondiente.
El procedimiento se llevó a cabo durante la mañana del jueves y, a primera hora de la tarde, se conoció el informe preliminar de la autopsia, que indicó que la causa de la muerte fue “asfixia por taponamiento de vías superiores”.
Según trascendió, la víctima era una instructora de esquí y escaladora. Desde hace años, residía en Valle de Arán, España, pese a ser oriunda de Escocia.