Avila presentó un proyecto para jerarquizar la Dirección de Turismo
El concejal del bloque de Juntos llevó al Legislativo una idea que la presentó en la campaña electoral. Su idea se basa en que la mencionada dependencia se transforme en Secretaría. “Sería un salto de calidad muy importante”, expresó
Si bien el período legislativo está a punto de cerrar su año calendario, el concejal del bloque de Juntos, Carlos Avila, presentó un proyecto centrado en lo que fue uno de sus ejes de campaña electoral cuando fue candidato a intendente. Se trata de la jerarquización del área de Turismo, que en la actualidad está bajo la figura de Dirección, pero la idea del claromequense es transformarla en Secretaría.
“La idea de este proyecto es jerarquizar el área, ya que venimos con un formato de Dirección que lleva muchos años. Seguir de esa manera es no mejorar los objetivos. La idea es darle un salto de calidad teniendo en cuenta lo que significa el turismo para nosotros como distrito”, dijo Avila.
La iniciativa tendrá tratamiento en el ámbito legislativo en el próximo año. De todos modos, el concejal es optimista y deja abierta la puerta para que la propuesta sea considerada por el gobierno entrante. “Para no perder un año, sería interesante que ellos lo evalúen y luego tomen la decisión”, expresó.

“Nosotros vemos que hay un potencial enorme y que hoy está llevado adelante por la parte privada. Desde lo público, es decir de lo municipal, siempre se está muy lejos de la realidad. Sabemos lo que implica el turismo para el distrito en temporada alta, pero también en temporada baja”, dijo.
En ese sentido, el concejal de Juntos manifestó: “Hay una cantidad de mano de obra realmente importante. Entonces queremos que se den pequeños grandes pasos”.
“La idea es saber en números reales lo que significa una temporada de verano en los tres destinos y también por separado. Ahí se van a abrir nuevas visiones. La gente va a saber realmente lo que significa en todo sentido, en económico, en lo comercial y en visitas”.
Avila, en tanto, explicó los beneficios que se alcanzaría con la propuesta. “Esto implicaría tener mayor rango. El secretario sería elegido por concurso. El mejor profesional se desempeñaría en el cargo. Eso ya sería un salto de calidad muy importante. De esa manera, el municipio empezaría a mirar al turismo como una industria. Si se miran los presupuestos actuales y los anteriores, el municipio solo destina recursos para pagar sueldos nada más. Al turismo hay que revalorizarlo, hay que mostrárselo a la sociedad y cambiar”, indicó.
“Nosotros pensamos que ese salto de calidad le va a venir muy bien a las localidades y a la economía de la ciudad, porque se generaría un circulante de dinero muy importante”, remarcó.
Y agregó: “Es importante dar ese salto de calidad para, principalmente, acompañar a los prestadores”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión