Balneario Reta: Viajar al pasado con fotografías
Se llevó a cabo la 10° edición del encuentro de Fotógrafos de Plaza, donde se congregan aficionados de diferentes puntos del país y de naciones vecinas con una gran pasión: las cámaras minuteras
El pasado fin de semana, en el balneario Reta se llevó a cabo el 10.º Encuentro Itinerante de Fotógrafos de Plaza, un evento en homenaje al reconocido fotógrafo oriundo de Mercedes, Juan Meoniz, quien dejó una profunda huella en el mundo de la fotografía de plaza.
Este encuentro, actualmente lleva su nombre, reúne a personas de diferentes puntos del país, e incluso visitantes extranjeros, ya sean fotógrafos o solo aficionados a las “cámaras minuteras”, las tradicionales cámaras de caja que permiten revelar y entregar la fotografía en el mismo momento.
El evento se realizó en el Paseo Comercial y Cultural Palmera’s Center ubicando en la Calle 46, esquina 25. El propietario de Palmera’s Center, Marcelo Lazzeri, dialogó con La Voz del Pueblo sobre como nacieron este tipo de encuentros: “Todo esto nació hace 10 años. Este fue el décimo encuentro de fotógrafos minuteros, que sacan fotos con máquinas de la década del 1880 y 1900, toda una técnica, en la que tenés la cámara y el laboratorio en un mismo lugar”.
Esta vez fue en Reta, y él dispuso de la sede para llevar a cabo este encuentro tan especial para los apasionados por la materia: “Dentro de la cafetería del paseo, se convirtió en una gran cámara de fotos, donde la gente estuvo dentro de la cámara de fotos observando lo que pasaba, digamos, como estar dentro de la cámara, mirando la fotografía desde dentro. Y se logró hacer una foto minutera, con lo mismo que se hace con una caja móvil, hacer la foto más grande del mundo. Una foto de 53×61, que no hay precedentes en el mundo de eso. Se hizo negativo y positivo con el mismo sistema en papel de algodón de hace 60 años”.
En el lugar se reunieron 18 fotógrafos, que se presentaron con 15 cámaras. Hubo personas de Chile, de Buenos Aires, de Córdoba, de La Pampa, San Luis y de Uruguay. Una pasión que cruza fronteras.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/Reta-2.jpg)
El homenaje
Pero este décimo encuentro tenía un motivo especial también, homenajear a su fundador. “Él falleció de ELA el año pasado. Al fallecer él, la idea de él era hacerlo itinerante, así que se propuso hacerlo acá en Reta”.
Para mantener vivo su recuerdo, fue un encuentro con variedad de propuestas, entre ellas, el desafío de realizar la foto más grande del mundo y también se expuso una muestra del fotógrafo de guerra argentino: “Con toda la parte emotiva de hacer un homenaje, después se buscó hacer el desafío de realizar la foto más grande del mundo. También hubo una exposición de Rodrigo Abd, que tiene dos premios Pulitzer, estuvieron todas las fotografías expuestas en uno de los locales del paseo”.
Para finalizar, Marcelo dijo que volvería a recibir un evento de esta índole, y describió la cantidad de propuestas que plantearon, para que los visitantes aprendan sobre esta técnica antigua de fotografía: “Había otra sala pasando la historia de la foto minutera y la historia de Juan Meoniz. Hubo varios puntos de referencia y de entretenimiento, sacaban fotos para la gente, de manera gratuita. Y después estaba el museo abierto, también con cámaras minuteras, donde se pudo ver cómo eran adentro, se explicaron las funciones, el mecanismo, fue bastante didáctico”, concluyó.