Benito Juárez presentó su marca turística en la Fiesta de la Frambuesa
También se presentó el Plan Estratégico de Turismo. En cuanto a ‘Benito’, “queremos que el sector privado también se la apropie”, expresó el director del área, Alejandro Hernández, quien contó a La Voz del Pueblo, que fue el resultado de un trabajo hecho junto a una consultora, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones
El municipio de Benito Juárez dio un paso significativo en su desarrollo turístico con la presentación de su nueva marca “Benito”, en un evento que se desarrolló este jueves en el Hotel y Spa de la Sierras, de Villa Cacique y Barker.
La presentación fue el resultado de un exhaustivo trabajo de siete meses, realizado en colaboración con una consultora y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la provincia de Buenos Aires.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/hernandez1.jpg)
Alejandro Hernández, Director de Turismo del municipio, explicó a La Voz del Pueblo que la nueva marca “Benito” fue seleccionada mediante un proceso participativo que involucró a toda la comunidad.
“Fue por votación de la comunidad, donde hubo varias opciones”, señaló Hernández, quien destacó el carácter inclusivo del proceso.
La presentación de la marca contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo a la jefa de asesores del Ministerio, la arquitecta Cristina Alvarez Rodríguez, la subsecretaria de turismo de la provincia, Soledad Martínez, la jefa del registro de las personas, Silvina Ojeda, y una referente del CFI.
La presentación no solo se limitó a la nueva marca, sino que también incluyó la exposición del Plan Estratégico de turismo para todo el distrito.
Hernández detalló que este plan es el fruto de otros ocho meses de trabajo intensivo, que incluyó numerosos talleres y una amplia participación ciudadana.
“No solamente participaron los actores de la comunidad relacionados con el sector turístico, sino también la comunidad toda. Fue un trabajo participativo”, enfatizó el responsable de las políticas turísticas del distrito conducido por el intendente Julio Marini, de Unión por la Patria.
Como parte del evento, se firmó un acta acuerdo entre el intendente municipal y la Asociación Civil Por Mi Pueblo, con el objetivo de refrendar el Plan Estratégico y trabajarlo en conjunto.
Esta asociación está integrada por 17 entidades de la localidad de Benito Juárez, lo que garantiza una representación amplia de los intereses locales en la implementación del plan.
Hernández explicó que la nueva marca “Benito” no se limita al uso oficial o estatal. “Es una marca que queremos que el sector privado también se la apropie. Alguien que hace alfajores puede representarlos con esa marca, o usarla en folletos. Es una marca para toda la comunidad, para todos aquellos que se sientan parte de ella”, señaló el director de Turismo.
Además de la presentación de la marca y el Plan Estratégico, el evento fue escenario de otro anuncio importante porque se celebró un acuerdo de asistencia financiera entre la asesora del ministerio de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez, y el intendente local.
Este acuerdo, gestionado a través del CFI, destinará más de 43 millones de pesos a la Fiesta de la Frambuesa, uno de los eventos más emblemáticos de la región.
La presentación de la marca “Benito” y del Plan Estratégico de turismo marca un antes y un después en el desarrollo turístico juarense. Con una visión a largo plazo y un enfoque participativo, Hernández entiende que el municipio se posiciona para potenciar su atractivo y consolidarse como un destino de relevancia en la provincia de Buenos Aires.