Bomberos Voluntarios darán dos charlas de RCP y DEA
Los encuentros sobre primeros auxilios serán abiertos a toda la comunidad y requieren de inscripción previa a través del teléfono 422222. Tendrán lugar en el salón que posee el cuartel el 26 de julio y el 2 de agosto de 16 a 18 horas
Los Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos llevarán adelante dos nuevas charlas sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), uso de desfibrilador externo automático (DEA), desobstrucción y maniobra de Heimlich (ahogamiento), entre otros conceptos y prácticas.
Ambos encuentros serán abiertos a toda la comunidad, los cuales se realizarán en el salón que posee el cuartel los días 26 de julio y 2 de agosto de 16 a 18 horas. Quienes estén interesados en asistir, pueden inscribirse previamente llamando al 422222.
La capacitación apuntará a interiorizar sobre estas maniobras que salvan vidas, con el objetivo de que los vecinos adquieran herramientas para actuar ante cualquier situación de riesgo. En ese marco, los servidores públicos expondrán -como lo hacen habitualmente- sus conocimientos mediante la proyección de diapositivas y también con los maniquíes simuladores.
En relación a este tema, Maximiliano Llanos y Diego Fioriti (jefe del cuerpo activo y el ayudante e instructor respectivamente) conversaron con este diario en el cuartel para dar algunos detalles de esta actividad.
“Herramientas que salvan vidas”
En primer lugar, explicaron que “son las tradicionales charlas que venimos haciendo anualmente para la sociedad en las que se puede anotar cualquier persona. Trabajaremos sobre primeros auxilios, RCP, uso del DEA y maniobra de Heimlich. En la ciudad son muchos los lugares que ya cuentan con el DEA, algo que es fundamental para la emergencia. Invitamos a toda la gente a participar porque estas son herramientas que salvan vidas”.
Y agregaron que “hace ya 7 años consecutivos que hacemos estos encuentros. Pasaron más de 3000 personas por el cuartel, dato no menor. Durante este amplio recorrido, hemos notado profundamente el interés de la gente en incorporar estas herramientas que son muy útiles para salvar vidas, notamos que la comunidad está interiorizada en aprender estas prácticas. Es fundamental que puedan participar todos los que lo deseen”.
Hicieron referencia a la dinámica que tendrán las dos jornadas. “En la primera hora se mostrará una serie de diapositivas con información explicativa (teórica) sobre lo que se debe hacer, lo que no y que es lo que hacemos. Luego viene la parte de la práctica con los muñecos, la simulación real”, sostuvieron.
Con orgullo, mencionaron además que estas capacitaciones Bomberos Voluntarios las da en establecimientos educativos, empresas, gimnasios, clubes y en otros espacios. “Allí nos preguntan siempre si pueden asistir sus familiares, justamente estas dos charlas están pensados para ellos y toda la comunidad en general, son abiertos al público. Para nosotros es importantísimo concientizar a la población”, señalaron.
En cuanto a las inscripciones, comentaron que “las vamos manejando. Hasta un día antes se pueden anotar sin problemas, igualmente recomendamos que se anoten con anticipación por cuestiones organizativas. En caso de que sea mucha gente, seguramente agreguemos algún otro horario para que nadie quede afuera”.
Al ser consultados por los objetivos que persiguen con esta propuesta, manifestaron que “la idea es que todo aquel que tenga la voluntad de asistir, participe. Siempre trabajamos con grupo de entre 30 y 40 personas. Los esperamos”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/charlas-otras.jpeg)
En el CISEC
Posteriormente, destacaron la charla que brindaron el jueves 3 en instalaciones del Centro Integral del Sindicato de Empleados de Comercio (CISEC) ubicado en calle Chacabuco 138. “Nos fue muy bien, ese espacio compró un DEA, entonces lo que hicimos fue presentar el dispositivo, ponerlo en funcionamiento y que los asociados y vecinos sepan cómo utilizarlo cuando haga falta. El DEA es un aparato que diagnostica y trata ciertas arritmias y paradas cardíacas, pudiendo así evitar la muerte de la persona”, expresaron.
Además, contaron que esa misma jornada se conmemoró el Día del Cadete, razón por la cual el último sábado el cuartel organizó un almuerzo para todos ellos. Llanos resaltó que “Diego justamente es el encargado del Departamento de Trauma e instructor de los más pequeños. Ahora son 16 los cadetes que forman parte del cuartel, un buen número. Están muy entusiasmados, tienen tanto entendimiento como nosotros. Ellos tienen clases los viernes a las 19.30 horas, una vez por semana. Los fines de semana tienen libre, pero generalmente están acá con nosotros. Hay futuro”.
Por último, tanto Maximiliano Llanos y Diego Fioriti agradecieron el contacto y destacaron el gran trabajo en equipo que realizan todos los integrantes del cuartel en materia de charlas, mantenimiento y capacitaciones para seguir sumando conocimientos para actuar debidamente en la emergencia.
“El Departamento de Trauma el mes pasado dio varias charlas sobre primeros auxilios en otros espacios como en el Centro de Formación Profesional, esta semana nos presentaremos en la Secretaría de Seguridad para capacitar a los inspectores sobre incendio y manejo de extintores. La demanda es grande, tratamos de cumplir con todos los que nos llaman. Contentos por la confianza que la comunidad deposita en nosotros. Es un gran trabajo en equipo en el que se hace día a día”, concluyeron.