Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos viajan para ayudar en los incendios en El Bolsón
Esta tarde partió para la localidad de Tornquist, junto con dos Bomberos Voluntarios de Claromecó, un móvil para trasladar a los voluntarios hacia Bahía Blanca, donde finalmente se tomarán un micro para llegar a El Bolsón a combatir los incendios forestales.
Hablamos con Maximiliano Llanos, Jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos, quien nos comentó que “desde acá salieron también dos chicos nuestros, junto con los de Claromecó. Van a estar por los próximos tres días colaborando en El Bolsón”.
Desde Claromecó también envían ayuda
Esta tarde también partió el móvil N.º 21 a cargo del Ayudante Mayor Pablo Struve para trasladar a dos numerarios de Bomberos de Claromecó que se dirigirán para ayudar en los incendios que tienen lugar en El Bolsón.
El personal asignado para esta convocatoria es el Ayudante de Primera Roberto Marinangelli y el Ayudante de Primera Emiliano Mir.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/02/Bomberos-Claromeco.jpg)
“La situación es desgarradora”, dijo el presidente del comité de Bomberos de El Bolsón
Juan Carlos Martínez comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El presidente del comité de bomberos de El Bolsón aseguro que la situación por la que están pasando las personas que viven en Río Negro, tras el fuego que no cesa hace más de una semana es “desgarradora”.
En diálogo con Radio Splendid, en el programa de Verano, Juan Carlos Martínez, comentó: “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
Además, ante el cuadro social y ambiental que están viviendo mencionó: “La gente la está pasando muy mal, la desgarradora situación de la gente cuando tiene que abandonar su casa porque ve que es inevitable y que el fuego los arrasa en pocos minutos es realmente tremendo y es muy difícil. Los incendios en esta magnitud son muy difíciles de manejar y estamos sufriendo las consecuencias de eso”.
Asimismo, explicó que los brigadistas están realizando todo su esfuerzo posible para cesar el fuego: “Están los medios aéreos, están los helicópteros, están los aviones, pero bueno, en esta dimensión de fuego, en esta zona, es muy difícil dominarlo una vez que no se logró hacerlo en los primeros minutos. El viento es totalmente contrario, todas las situaciones hasta ahora fueron adversas, entonces eso también complica, ayer tuvimos ráfagas muy altas, eso complica el buen desempeño de los medios aéreos, y la peligrosidad también”.
Por último, Martinez confirmó que el fuego “arrancó en la confluencia cerca del sendero del Cajón del Azul y de ahí empezó a bajar hacia la zona de chacra y hacia las zonas pobladas, y corre el riesgo de seguir avanzando hacia zonas más pobladas todavía, por el momento quemó toda la zona del machín y el camino hacia los repollos, vendría a ser todo lo que sea el ingreso de bolsón cuando uno viene de Bariloche. Hoy está más cerca del río Azul, donde hay muchas poblaciones, fábricas y plantaciones”.