Calvo: “El Movimiento Vecinal tiene que ajustarse a los tiempos actuales”
La concejal Roxana Calvo dio su punto de vista al contexto electoral que se viene y cómo debe responder el partido ante ese contexto, que ahora lo tiene como espacio opositor. “Hay que entender que, de una vez por todas, es necesario renovar las filas del vecinalismo”, dijo
En medio de un enero “tranquilo” en el ámbito legislativo local, la concejal del Movimiento Vecinal, Roxana Calvo, se detuvo en analizar aspectos relacionados al rol que desde hace poco más de un año tiene el bloque vecinalista, que, tras casi tres décadas de ser oficialismo, hoy le toca estar en la vereda de la oposición.
En ese marco, la edil transita sus primeros pasos en el mundo de la política lugareña. Sin embargo, fue la voz del Movimiento Vecinal en temas de relevancia que durante 2024 se abordaron en el Concejo Deliberante.
En diálogo con La Voz del Pueblo, no se quedó con lo hecho el año pasado, sino que también transformó en palabras sus expectativas de cara a un 2025 marcado por el clima electoral.
“Este tramo del año es más tranquilo. Así y todo, de mi parte, al ser integrante de la Comisión de Becas, estamos recibiendo inscripciones, respondiendo mails, consultas y atendiendo al pago de lo que es la Beca de Transportes del mes de diciembre, que se paga retroactivo”, señaló Calvo, quien además dejó en claro que desde el bloque se sigue de cerca lo que sucede en las playas en el marco de la temporada y, además, focalizándose en los proyectos a presentar en el corto y mediano plazo.
“Hay un poco de incertidumbre porque aún no se sabe si habrá PASO. Mientras tanto, en el vecinalismo, seguimos fortaleciéndonos, trabajando internamente y construyéndonos como oposición de cara a las próximas elecciones”
Calvo, en declaraciones a este diario, se refirió a la influencia que tendrá en la labor del bloque este año electoral, que por primera vez en muchos años lo tiene al Movimiento Vecinal como espacio opositor. “Hay un poco de incertidumbre porque aún no se sabe si habrá PASO. Mientras tanto, en el vecinalismo, seguimos fortaleciéndonos, trabajando internamente y construyéndonos como oposición de cara a las próximas elecciones”, sostuvo.
Fortaleciendo
En sus consideraciones, la concejal del Movimiento Vecinal manifestó: “Durante 2024 nos fuimos posicionando y fortaleciendo como oposición. También fue un período de hacer una retrospección y de revisar los aciertos y los desaciertos del vecinalismo”.
En ese sentido, hizo mención a los ajustes que internamente se están llevando adelante con el fin de recuperar el terreno perdido en el último tiempo. “Estamos en una etapa de actualización en varios aspectos, entre ellos, la comunicación política. También hay que adaptarse a lo que la sociedad reclama y pide. El Movimiento Vecinal tiene que ajustarse a los tiempos actuales”, dijo.
Ante ese desafío, Calvo planteó su mirada. “Necesitamos sumar jóvenes a nuestras filas, como así también todo lo que es comunicación digital y tecnología. Esos son algunos de los aspectos que hablamos en las reuniones partidarias, en las capacitaciones que hemos realizado y en los encuentros que tenemos en el bloque. Hay que entender que, de una vez por todas, es necesario renovar las filas del vecinalismo”, remarcó.
De todos modos, también dejó en claro su idea de mantener ciertos rasgos que caracterizaron al Movimiento Vecinal durante mucho tiempo, más allá de haber hecho un especial hincapié en la necesidad de una renovación en el interior del partido. “Creo que la tradición y los valores tresarroyenses del vecinalismo se deben mantener pero eso debe convivir con una nueva mirada”, señaló.
En cuanto al perfil de eventuales integrantes de una lista de candidatos que compita en los próximos compromisos electorales, Calvo dijo: “Se apuntará a personas que tengan experiencia en su vida personal y que no necesiten de la política para tener un nombre. Buscamos gente que se comprometa con la labor legislativa”. Y agregó: “Por supuesto que la lista no la voy a conformar yo. Será una decisión que establecerá el partido”.
Su papel en el Concejo
Calvo, previo al rol de concejal vecinalista que hoy cumple en el Legislativo, no contaba con experiencia en participación político partidaria local. Llegó al Movimiento Vecinal a través de Werner Nickel, en lo que fue la conformación de la nómina que el abogado encabezó en 2023 en el marco de la interna del partido gobernante en aquel entonces.
Los resultados electorales dados en aquella época llevaron a que Calvo se sume a las filas del bloque vecinalista, que en la actualidad también cuenta con las intervenciones de Marcelo León, Claudia Diez y Mariano Hernández.
“Me sentí cómoda en tomar la responsabilidad que me dio la gente, que es la de poner la voz de lo que escucho de los vecinos. Yo soy docente y la profesión te da la habilidad de escuchar, de analizar, de tomarse un tiempo para poder reflexionar, escribir y poder escuchar diversas opiniones. Uno en el aula tiene muchísimas miradas y diferentes opiniones; y a partir de eso hacer una síntesis. En ese rol yo me siento muy cómoda”, indicó.
“Los vecinos están buscando un poco más de profesionalismo en nuestra tarea cotidiana y en la forma de comunicarnos, ya sea interna como externamente. Mi objetivo para este año este tener un mejor diálogo y apuntar a que haya una mejor previsión de los momentos fuertes”
Y agregó: “Mi punta de lanza es transmitir lo que la gente necesita, por supuesto, enmarcado dentro de un contexto y de una línea política”.
Para este 2025, Calvo tiene expectativas en mejorar la relación con el oficialismo. “Esperaría poder tener diálogos un poco más maduros, más centrados y lograr que haya acuerdos sin tanto conflicto previo, sobre todo pensando en la gente”, sostuvo.
Al respecto, la edil mencionó: “Los vecinos están buscando un poco más de profesionalismo en nuestra tarea cotidiana y en la forma de comunicarnos, ya sea interna como externamente. Mi objetivo para este año este tener un mejor diálogo y apuntar a que haya una mejor previsión de los momentos fuertes. Vi que en muchos asuntos de relevancia hubo improvisación y ciertos apuros en el oficialismo, lo cual no es bueno para nadie. Los momentos fuertes tienen que estar planificados y consensuados. Ese es, al menos, mi punto de vista”.