Candilejas se prepara para dar su primer show del año
El grupo de Radioteatro que coordina Karina Arias se presentará el domingo 1° de junio a las 17 horas en el Centro Cultural La Estación. Habrá varios sketchs y diversión asegurada para el público
El grupo de Radioteatro Candilejas, que coordina Karina Arias, ofrecerá su primera función del año el domingo 1° de junio a las 17 horas en la sala de teatro “Ricardo Listorti” del Centro Cultural La Estación, espacio ubicado sobre Avenida Ituzaingó 320.
Durante la velada, se presentarán varios sketchs cortos y divertidos con personajes caracterizados para la ocasión. Cabe señalar que las entradas tendrán un valor de $3000 y se pueden comprar a través de los integrantes del grupo o el mismo día en la puerta del CCE. Además, habrá servicio de buffet a cargo de los radioteatreros y sorteos para el público con la entrada.
Para conocer más detalles acerca de esta interesante propuesta que se viene en la ciudad, La Voz del Pueblo conversó previamente con Mabel Marconi y Dolores Méndez, quienes forman parte hace ya varios años del grupo de Radioteatro Candilejas.
Con alegría y las mejores expectativas de cara a lo que será la primera presentación del 2025, ambas indicaron que “estamos ensayando a full, venimos muy bien (risas). La realidad es que el grupo sumó nuevos integrantes y eso es lo importante, somos parte de un equipo que lleva más de 12 años de trabajo. La mayoría estamos desde los comienzos, es increíble la energía y adrenalina que te recorre el cuerpo cada vez que vamos a tener una nueva función”.
Y agregaron que “son todos libretos nuevos con sketchs cortos, pero muy divertidos. Invitamos al público a participar de esta propuesta, se van a reír y la van a pasar más que bien. Serán entre 10 y 12 sketchs con escenas variadas en donde sobresale el humor, obviamente, con distintos argumentos e historias”.
Posteriormente, adelantaron que lo que puedan recaudar, “nos servirá para adquirir atuendos, pelucas y afrontar los gastos de sonido, luces y del espacio, porque ahora somos un grupo independiente. Es muy importante para todos los adultos/a y adultos/a mayores el lugar que nos da Karina, algo que no se dimensiona realmente hasta que no lo experimentas”.
“La risa es salud” y el rol de Karina
Destacaron que en el grupo “hay gente que no la está pasando bien por distintas razones o que es muy tímida. El sumarse a Candilejas fue un antes y un después en sus vidas. Lo que por allí era una limitación, se transformó en ganas de salir adelante a través de hacer teatro porque la risa es sanadora, es salud sin dudas”.
Una de las claves, tanto para Marconi como para Méndez al momento de desplegar el talento arriba del escenario, es que “dejar a un lado todo lo del día a día para meterte de lleno en la piel del personaje. Sirve para olvidar los problemas por un rato, sos otra persona”, coincidieron con satisfacción y alegría mate dulce de por medio.
Valoraron con énfasis el rol “clave” que cumple Karina Arias. “Es una persona joven que no nos trata como adultos mayores, es una gran mujer. Para ella, todos somos iguales, nos tiene cortitos (risas) para que demos el máximo cada uno. Eso es lo lindo en todo esto. Nos ayuda a reinventarnos, con lo que eso implica. Es para destacar, una enorme profesional que nos potencia para ser mejores a la hora de actuar”, sostuvieron.
Celebraron que actualmente son más de 20 personas las que integran el grupo de Radioteatro Candilejas, “un gran número. Hay otros que también coordina Karina como el de Varieté, Videoteatro y 440; siempre nos acompaña con un impulso y unas ganas de ir para adelante que emocionan. Nada de competencia, hemos formado un gran equipo de trabajo. Felices de verdad”.
Definieron a Candilejas como “un espacio en el cual se puede socializar. Somos como una especie de gran familia por la contención que nos brindamos a diario. Nos contamos cosas que, por allí, no las mencionamos en nuestras propias familias porque nos convoca una misma edad, hasta el dolor de la cabeza o de alguna parte del cuerpo. Siempre hay un consejo para dar y eso es lo importante. Hemos crecido muchísimo todos en varios aspectos, nos damos cuenta cuando vemos fotos de antes y de ahora”.
Al ser consultadas sobre cómo vienen los ensayos previos, adelantaron que “estamos muy bien en ese sentido. El vestuario está en orden. Nos ponemos en la piel de cada personaje, damos el máximo en cada show. Queremos que la gente se divierta porque hace bien reírse. Los esperamos”.
En la Cámara Económica
Por otra parte, contaron que el viernes 30 de mayo, algunos integrantes de Candilejas junto con Karina, formarán parte también de los festejos por los 100 años de la Cámara Económica de Tres Arroyos, una celebración cultural y conmemorativa que reunirá arte, historia e innovación en un evento abierto a toda la comunidad.
La cita dará comienzo entre las 18 y 19 horas frente a la sede institucional ubicada en avenida Moreno 467. Para la ocasión, la cuadra será cerrada al tránsito y transformada en una especie de escenario al aire libre, donde se desplegará una puesta en escena colorida e impactante.
Al respecto, señalaron que “los vecinos podrá disfrutar de una recreación artística del año 1925 -fecha de la fundación de la Cámara Económica- que incluirá actores caracterizados con vestimenta de época, parejas bailando tango, autos antiguos y una ambientación general que evocará el espíritu emprendedor de principios del siglo XX”.
Antes del cierre, y agradecidas por el contacto, Mabel Marconi y Dolores Méndez concluyeron en que “se le rendirá homenaje a Juan Bautista Istilart por ser el fundador de la Cámara Económica. Habrá distintos elementos de esa época con el vestuario correspondiente y el tango estará presente con Gardel y otros detalles. Será un lindo desafío. Estamos muy contentas por todo lo que se viene”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/dos-Candilejas.jpeg)