Capacitación innovadora para el uso de información satelital y monitores de rendimiento en la Producción Agropecuaria
A partir del 8 de noviembre, CRESTA, la Chacra de Barrow, el INTA, la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos, el Centro Regional de Ingenieros Agrónomos de Tres Arroyos y la Universidad Nacional de Mar del Plata llevarán a cabo en CRESTA tres talleres diseñados para optimizar la producción agropecuaria, mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas:
Taller 1: ????????? ???????
Viernes 8/11 de 17 a 20 hs y sábado 9/11 de 9 a 13 hs
Contenido: Instalación de QGIS y Google Earth Pro, fundamentos de cartografía, sistemas de información geográfica (SIG) y la relevancia de la georreferenciación en el ámbito agropecuario.
Taller 2: ?????????????
Viernes 15/11 de 17 a 20 hs y sábado 23/11 de 9 a 13 hs
Contenido: Uso de sensores remotos, comprensión del espectro electromagnético y visualización de imágenes satelitales para mejorar la toma de decisiones en el campo.
Taller 3: ??????????????? ? ??????????????
Viernes 22/11 de 17 a 20 hs y sábado 23/11 de 9 a 13 hs
Contenido: Métodos de interpolación de datos espaciales y generación de mapas de rendimiento, herramientas clave para una gestión eficiente.
La capacitación es ARANCELADA y los cupos son LIMITADOS. Por el software necesario, se recomienda contar con una computadora con al menos 8 GB de RAM, 32 GB de espacio libre y un procesador Core i5 o superior.
Esta capacitación es una gran oportunidad para que productores, técnicos, estudiantes y el público en general amplíen sus conocimientos en tecnología aplicada a la agroindustria, contribuyendo al desarrollo y modernización del sector.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZN7SKw7wYoisdKEz1nhpWbL3aSajnY5D2oaNBpXrIsmmhRw/viewform