Carlos Ávila: “En lo individual y colectivo estamos muy contentos”
El concejal reelecto señaló que busca practicar “una política colaborativa. Proponer ideas y sumar”. Destacó el equipo con que cuenta Nuevos Aires
El concejal Carlos Ávila tendrá un nuevo mandato, a partir del 10 de diciembre, debido a que el escrutinio definitivo de la Junta Electoral le otorgó 61 votos más a Nuevos Aires.
El escrutinio provisorio tuvo como resultado 1319 votos, en el caso de la lista encabezada por Ávila, y el piso para acceder a la banca fue de 1342 votos, le faltaban 23. La Junta Electoral, en la instancia definitiva, informó que el total de la mencionada fuerza es de 1380.
Actualmente es edil de Juntos por el Cambio, pero fue electo para un nuevo mandato por Nuevos Aires, espacio que participa a partir del presente año.
De esta manera, en diciembre ingresarán cuatro concejales de Fuerza Patria (Martín Rodríguez Blanco, Patricia Zurita, Facundo Elgart y Noelia García), dos de La Libertad Avanza (Ignacio Schena y Vanesa Piacquadío), dos del Movimiento Vecinal (María Saavedra y Patricio Roché) y Carlos Ávila de Nuevos Aires.
Asimismo, el escrutinio definitivo otorgó 56 votos más a Fuerza Patria, 8 menos a La Libertad Avanza, 40 menos al Movimiento Vecinal, 7 más a Somos Buenos Aires, uno más a Potencia y dos menos a Unión Liberal. No hubo cambios en los casos del Frente de Izquierda y de Unión y Libertad.
Gratitud
En este contexto, La Voz del Pueblo se comunicó en forma telefónica con Carlos Ávila. “Es una alegría enorme, me llamó Lucía Gómez, la intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, para darme la muy buena noticia. En lo individual y en lo colectivo estamos muy contentos, somos un grupo nuevo con muchas ganas de trabajar, una mirada hacia lo local muy importante. Nos sentimos muy agradecidos”, expresó.
En su análisis, indicó que “me daba mucha lástima, lo tomo como un error personal, fue mío. No hicimos un instructivo de cómo votarnos si el ciudadano quería elegir un candidato a diputado de otra fuerza. Tuvimos una pérdida enorme de votos”.
En este sentido, argumentó que “en una mesa de Claromecó perdimos 34 votos, después teníamos mesas de 10, de 15 o de 20. En la totalidad de urnas son 1500 votos o más, ciudadanos que pusieron superpuesta la parte local, dos boletas, no habían cortado los candidatos a concejales y consejeros escolares de otra fuerza”.
Ante una pregunta puntual, señaló que Nuevos Aires no observó y tampoco impugnó ninguna mesa. “Terminamos nuestra labor, primero fuimos al local, luego saludamos a la gente que ganó. No lo hicimos en 2023 y tampoco ahora, confiamos en quienes se ocupan de esta tarea”, afirmó.
Continuidad
Al describir la labor que piensa llevar adelante desde diciembre, sostuvo que “la idea es juntar todos los proyectos de este bloque, que está en la actualidad, y seguirlos potenciando. Llevarlos adelante e incorporar nuevos, tratar de unir lazos con el resto de las fuerzas para tener proyectos por el bien de la ciudad y de las localidades, que termina siendo lo que nos une a todos, mejorar la calidad de vida de los vecinos del partido”.
La etapa que se iniciará es “el desafío de un espacio que se sumó a la política, como es Nuevos Aires, con la perspectiva de crecimiento grande. Ojalá que se siga fortaleciendo, teniendo musculatura, y al estar como concejal trabajaré mucho. Es lo que merecen quienes confiaron en este espacio de vecinos que amalgama y atraviesa toda la parte social del distrito”.
Observó que “soy el único representante de las localidades que pude entrar. Me permite continuar con proyectos ambientales, de obras públicas, salud, educación. Y aprovechar el aprendizaje de más de tres años en el Concejo”.
Además está próximo a terminar la Tecnicatura Universitaria en Administración Pública y Gestión de Políticas Públicas, que cursa de manera virtual en la Universidad Siglo 21. Contó que “en realidad me faltan dos medias materias, me estoy formando para tener más herramientas. Me ha atrapado, lo hago con ahínco y entusiasmo”.
Ávila tiene 66 años, sobre lo cual reflexionó que “la edad hace que a todo le dé mucho más valor. Cada materia lo siento como un gran logro”.
La meta
En relación con las perspectivas de Nuevos Aires, dijo que “el local en Lucio V. López 67 fue alquilado por dos años. La idea no era terminar las elecciones, según cuál fuera el resultado, cerrar e irnos. Es seguir, nuestro equipo está atravesado por un montón de realidades sociales y económicas, pero todos con la meta de tener a Tres Arroyos y las localidades como norte. Es un grupo fantástico, radicales y de otros partidos. Se trata de un camino a recorrer, es el comienzo”.
Recordó que “cuando entré en política, pensé en tratar de solucionar situaciones antes de llegar a los medios. Contactar a las distintas áreas municipales e intentar buscar una solución. No quiero la confrontación, sino impulsar consensos en las propuestas que se consideren mejores para los vecinos. Que se pueda vivir con más educación, más inclusión y más seguridad”.
Habló de practicar “una política colaborativa con el Ejecutivo. Cuando ellos necesiten, saben que voy a estar para proponer ideas y siempre sumar, es la forma que espera la sociedad porque está desencantada de la política. Lo hice desde el día uno, como sucede en mi vida, en la familia, con mi negocio y ocurrió cuando fui delegado director de mi pueblo”.
Hizo referencia al vínculo con Lucía Gómez y su equipo. “Se dio la particularidad que los primeros cuatro éramos radicales del Comité. Recibimos un apoyo muy grande de Cristian Ruiz y un grupo de chicos notables -destacó-. Aspiramos a tener mucha territorialidad, estar presentes en todos los barrios, no prometer, pero sí saber las necesidades, llevarlas a las distintas comisiones para entre todos encontrar soluciones”.
Por último, expresó que “cada proyecto que presenté como concejal, traté de poner la parte económica, porque prometer puede ser muy fácil. Hay que mirar el presupuesto. Con todo nuestro equipo vamos a representar de la mejor manera posible a los vecinos”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión