Cascallares tendrá una escultura para recordar a veteranos y caídos en Malvinas
Se trata de una obra que el artista, Alan Arias, presentará el próximo miércoles 2 de abril en un espacio público de la localidad. En una entrevista con La Voz del Pueblo reveló cómo se gestó su creación y qué simboliza
El escultor tresarroyense Alan Arias inaugurará el próximo 2 de abril a las 17 su última obra en Cascallares, su pueblo natal. La escultura es un homenaje a las Islas Malvinas, y resulta ser el resultado de seis meses de trabajo intenso que -para el artista- representan un vínculo profundo con su comunidad y la historia argentina.
La obra fue encargada por amigos suyos de la infancia como Ernesto Palacio y su esposa Graciela, y simboliza nada menos que la memoria y la esperanza. “Ernesto siempre dice que soy como un hijo para ellos en el ámbito artístico”, comentó emocionado.
También explicó que esta conexión personal le añade un significado especial al proyecto, que va más allá de un simple hecho artístico.
La obra
Contó que la escultura es como “un mástil que sale de la tierra con la bandera argentina izada”, una pieza cargada de simbolismo. Incluye un sol radiante, las islas Malvinas y aves que representan a los soldados argentinos.
“Las aves simbolizan a los soldados volando en paz y libertad”, explicó a La Voz del Pueblo, al mismo tiempo en que destacó la profundidad emocional de su creación.
El proceso creativo que duró aproximadamente un mes en su fase final, fue intenso y emotivo para Arias. “Vincular un caso así y llevar una temática como Malvinas a mi obra me da mucho orgullo y satisfacción”, expresó.
Entiende que la escultura no solo es un tributo a la historia, sino también un mensaje de esperanza y reivindicación nacional.
El día anterior a la inauguración, el 1 de abril, Arias dará una charla en la escuela primaria local donde ahora es profesor de arte. “Es algo increíble volver como profesor”, comentó en relación al vínculo con Cascallares, y que siempre tiene presente.
La ubicación de la escultura en un espacio público accesible como lo es la plazoleta de avenida España, permitirá a los niños de las escuelas locales interactuar con ella.
En ese sentido espera que la existencia de la obra en ese espacio fomente una conexión más profunda con la historia y el arte en las nuevas generaciones. “Quiero que puedan apropiarse de ella, cuidarla y conocer la verdadera historia”, afirmó Arias.
Apoyos
El proyecto recibió el apoyo de empresas, instituciones y particulares del ámbito local tales como la Cooperativa Agrícola de Cascallares, Korronte Aceros, Centro Buhonero, Treláctea, Pintureria Rucci, Trezzo, Talotti producciones, Clapton pizzería, Celant telas, Tomás Paniga, la Agrupación Tradicionalista El Zorro, Municipalidad de Tres Arroyos, Celta tv, LU24 y La Voz del Pueblo, a quienes el artista expresó su profundo agradecimiento
Para el escultor ésta obra representa más que un simple proyecto artístico. Es una conexión emocional con su pasado, su comunidad y la historia de su país. “Desprenderme de esta pieza es bastante fuerte para mí”, confesó conmovido.
El programa
Desde la delegación de Micaela Cascallares se invita de manera oficial a asistir al acto desde las 16:30, en la plazoleta mencionada. Tras la concentración de autoridades, está previsto el arrío de la bandera de ceremonias, la entonación del himno nacional argentino, realizar un minutos de silencio y efectuar una ofrenda floral.
Posteriormente habrá palabras alusivas, se descubrirá la obra en homenaje a los Héroes de Malvinas, se ejecutará la marcha de las Malvinas, y se habilitará un recorrido por la muestra fotográfica “Retrovisiones: Malvinas, años después”, de Rosana Greco, en el Centro Cultural de la localidad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/alan-767x1024.jpeg)