Cerealcoop y otro logro importante
La Cooperativa adquirió una planta de envasado en el Parque Industrial de Tres Arroyos. Cuenta con 5800 metros cuadrados y “un potencial enorme que nos da independencia jurídica y productiva”, según lo informó a este diario su presidente Sebastián Anta
La Cooperativa Cerealcoop dio otro paso importante al adquirir recientemente una planta envasadora que está instalada en el Parque Industrial de Tres Arroyos. Se trata de un espacio de 5800 metros cuadrados, el cual será inaugurado el lunes 23 de diciembre a las 10 horas.
Con alegría y satisfacción por este nuevo logro alcanzado, su presidente Sebastián Anta explicó en diálogo telefónico con La Voz del Pueblo que “pudimos comprar un predio en el Parque Industrial. Estamos muy contentos, es una linda noticia para nosotros y la sociedad porque ya hace un tiempo que veníamos trabajando en ver de qué forma la Cooperativa podía dar algún salto de calidad en relación a la compra de un terreno”.
Y agregó que “en las dos plantas que estamos alquilando tenemos periodo de gracia y en la envasadora que tenemos en el PITA, la idea es poder anexarle un espacio productivo. Esta propuesta fue analizada previamente por todos los asociados en una reunión extraordinaria, encuentro en el cual se presentaron todas las alternativas que se recopilaron en el transcurso del año”.
Sobre las características del flamante espacio, subrayó que “tiene un potencial enorme porque nos da independencia jurídica y productiva. Es muy importante la parte de desarrollo para tener un rol legal y trabajar en forma ordenada, hay que diagramar y dibujar bastante para aprovechar el lugar físico. Cuenta además con una pequeña parte administrativa, de fraccionado y vestuarios. Es un desafío enorme el que tenemos por delante, siempre con conciencia y criterio de lo que hacemos”.
“Un orgullo enorme”
Este hecho puntual les dará la posibilidad de “seguir fraccionando los productos que ya veníamos fraccionando y de adosarle a su vez otro grupo de productos que, con las máquinas que tenemos en las otras plantas, no lo podíamos hacer. Que estemos dentro del pelotón de empresas que buscan desarrollarse en el PITA es un orgullo enorme para todos nosotros”, indicó.
Mencionó que el 2024 “fue un año de muchísimo trabajo de gestión y de apostar a lo financiero para lograr este objetivo, como lo fue encarar un nuevo proyecto propio para la Cooperativa. La planta de envasado la adquirimos oficialmente a fines de noviembre con la firma de los papeles y la escritura. Tuvimos la asamblea el 4 de noviembre, y a partir de la aprobación por parte de los asociados y con la propuesta ya definida, dimos el gran paso”.
En este sentido, Anta contó que actualmente la Cooperativa Cerealcoop cuenta con 51 asociados activos. “Los trabajadores están convencidos de lo que estamos haciendo y produciendo. Queremos que ingresen más asociados, pero vamos paso a paso. Que nuestro producto sea confiable de calidad con un precio justo para que toda la comunidad lo pueda consumir, es un esfuerzo que a la corta/larga trae satisfacciones y una de ellas es justamente poder sumar este inmueble propio. No es nada sencillo recuperar una unidad productiva y establecer una marca en el tiempo que llevamos (5 años)”, sostuvo.
Posteriormente, reconoció que en lo que refiere a calidad “próximamente seguramente obtengamos una nueva certificación. Al mismo tiempo, estamos trabajando con instituciones educativas para que puedan terminar los estudiantes sus prácticas profesionalizantes dentro de la Cooperativa. Este año lo hicimos con el Plan Fines para los asociados y personas de la comunidad a las que les faltaba alguna materia para terminar el secundario. El crecimiento es muy parejo en todas las áreas, cada paso que damos lo hacemos con preparación previa y a conciencia”.
En góndolas
Otro logro que valoró fue el llegar a las diferentes góndolas de los supermercados. “Arrancamos con la venta de avena en forma granel y luego pasamos a 4 variedades en fraccionado para estar en góndola. En 2023, habilitamos las líneas de copos de maíz natural y de azúcar, este año adosamos ambas y finalmente lanzamos 3 productos nuevos en forma granel: una línea de mix natural y 2 granolas más, que son la de coco y miel y cacao y miel. Felices por eso también”.
Por último, y de cara a lo que será el 2025, Sebastián Anta concluyó en que “terminamos el 2024 productivamente parejos y con muchos negocios y proyectos para el 2025. Tenemos una gran respuesta del consumidor, consideramos que nuestro producto debe tener un precio justo y estar en todas las mesas. El ejemplo es trabajar, debemos seguir por este camino inculcando este modelo cooperativo para ir por más a futuro”.