“Charla Prenatal” en el Museo Mulazzi
La doctora Florencia Fosque (pediatra MP 3290) llevará adelante este encuentro -declarado de interés municipal- abierto a todo público, el cual dará comienzo a las 14.30 horas. Estará destinado a embarazadas, sus parejas y a familias con recién nacidos
La doctora Florencia Fosque (pediatra MP 3290) llevará adelante la “Charla Prenatal”, un encuentro que será abierto y gratuito a todo público el sábado 18 de octubre en instalaciones del Museo Mulazzi (Av. San Martín 323) a las 14.30 horas. Se trata de un espacio para aprender, preguntar y compartir. La propuesta -declarada de interés municipal- estará destinado a embarazadas, sus parejas y a familias con recién nacidos.
De modo tal que quienes deseen participar de esta iniciativa, deberán inscribirse previamente a través del WhatsApp 2983 - 504009, enviando un mensaje a la cuenta de Instagram en @ecospediatricasffosque o bien, escaneando el código QR que figura en el flyer del evento.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/flyer_charla_prenatal.jpeg)
Para promocionar la charla y conocer más detalles acerca de la misma, la médica pediatra y especialista en diagnóstico por imágenes Florencia Fosque visitó La Voz del Pueblo.
En primer lugar, manifestó que “estoy muy contenta de poder invitar a las familias a participar de este encuentro abierto a la comunidad y que está destinado, especialmente, a las embarazadas y sus parejas. En ese espacio, el objetivo es aprender, compartir experiencias, despejar dudas y derribar mitos. Tiene muchas utilidades esta charla, por eso los invito a participar”.
“Promocionar la salud”
Contó que esta propuesta “surgió como una forma más de promocionar la salud, que es algo que particularmente a mí me apasiona y mucho. Todos los que me conocen saben que a todo lugar donde voy, trato de promocionar siempre a la salud tanto dentro como por fuera del espacio de consultorio”.
En ese sentido, indicó que “trato de asistir a todos los colegios donde me invitan a dar charlas, y a su vez tengo un micro radial en la radio FM 103.9 Onda Uno los miércoles a las 11.10 horas, que sale cada dos semanas. Allí hablo de temas de salud, también participo en mis redes sociales y subo información de interés”.
Remarcó su compromiso con la promoción de la salud, ya que “considero que la gente necesita acceder a la información porque es una forma, después, de tomar buenas decisiones. Por otro lado, esta actividad nace porque los pediatras sabemos y mucho, cada vez más, de la importancia que tienen los primeros 1000 días de vida de un chico, es decir, desde que un bebé está en la pansa y se forma hasta que cumple los primeros 3 años de vida. Allí se define casi toda la salud mental y física de esa persona. Es un momento muy puntual donde nosotros podemos impactar positiva o negativamente”.
Posteriormente, la profesional reconoció que el ser la protagonista de este encuentro, “me servirá para salirme un poco de mis pacientes habituales que es cuando el bebé ya está nacido y llega al mundo. Ahora tratare de ir un poquito más allá para llegar de esa forma a los bebés que están en la pansa de su mamá. Es la primera vez que daré una charla de estas características, está destinada a un público que no es el que yo asiduamente trato porque las embarazadas las atiende el obstetra”.
Definió a lo que se le viene como “un súper desafío, muy lindo. Espero que la gente pueda sumarse, la idea es que sea algo descontracturado porque cuando uno va a tener un bebé es un momento único y especial en donde hay una coexistencia entre un montón de dudas, miedos y mucho de opinión y bastante información en internet”.
Mencionó que el objetivo es que “la gente pueda acceder a información que sea clara y sencilla, pero también que esté basada en la evidencia. Luego, cada uno tomará la mejor decisión sobre la vida de su hijo. Contenta y agradecida con el municipio por declarar este charla de interés municipal y con el Museo Mulazzi por prestar el lugar”.
Aseguró que la “Charla Prenatal” será un encuentro “dinámico en el cual voy a hablar de diferentes tópicos que son importantes porque hay algunas ideas generales que yo quiero que se lleven, pero también habrá posibilidades que el público pueda intercambiar conceptos y me puedan hacer preguntas puntuales. La idea es compartir herramientas prácticas y que puedan despejar las dudas que tengan”.
Por último, Florencia Fosque hizo referencia brevemente a algunos de los ejes que abordará. “Primero hablaré del concepto de los 1000 días, luego de los controles en el embarazo porque tenemos que llegar al bebé antes de su nacimiento. Abordaremos cómo son los primeros meses de vida del bebé, ya que cuando él nace son varios los cambios que se producen al principio junto a lo que podemos hacer como padres para impactar en esa criatura”, concluyó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/flyer_charla_prenatal_1.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión