Clases: a la espera de reuniones, el ciclo lectivo sigue con normalidad
Así fue confirmado ayer por la dirigente gremial de SUTEBA, Marcela Molina. Mañana habrá un encuentro para definir la paritaria y tras ese cónclave se definirán los pasos a seguir
De acuerdo a consultas realizadas ayer por este diario, hoy continuará de manera normal el ciclo lectivo 2024.
Así se lo confirmó a LA VOZ DEL PUEBLO la secretaria adjunta de SUTEBA, Marcela Molina, quien explicó que la decisión está relacionada con la realización de una reunión paritaria prevista para mañana por ese sector gremial y la FEB, quienes concentran la mayor cantidad de afiliados en nuestra ciudad.
Por lo tanto, como la propuesta de paro se da en medio de esa negociación, los representantes sindicales de Tres Arroyos decidieron aguardar el resultado del encuentro y luego definir los pasos a seguir.
Los sindicatos reclaman un aumento del salario mínimo docente y una garantía en la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)
Quienes responden a la CGT y adhieren al paro de hoy, son los trabajadores de SADOP, AMET y CEA, aunque son en menor cantidad, por lo que la medida de fuerza no tendrá un impacto suficiente como para detener el desarrollo de las clases a partir de mañana.
Los sindicatos reclaman un aumento del salario mínimo docente y una garantía en la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Sin embargo, desde los gremios aseguran que no hubo una respuesta por parte del Gobierno. Los dirigentes gremiales explicaron que los funcionarios escucharon las demandas del sector docente, pero no elevaron ninguna propuesta salarial y confirmaron la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Por este motivo, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta martes.
El paro docente está programado por 24 horas, a partir de hoy y lleva el acompañamiento del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). (Redacción La Voz del Pueblo con información complementaria de Ámbito Financiero)