Columna: Verón desafía a Boca y River
Por Santiago Rivadeneira de La Voz del Pueblo
Estudiantes de La Plata en este cambio que implementa en su modelo del fútbol, con el ingreso de Foster Gillett a la vida del club, se intentaron dar distintos batacazos o mensajes para con la AFA.
Los más claros fueron la contratación de Cristian Medina y el acercamiento con Sebastián Driussi, este último en el Austin FC rechazó la compra de Gillett ya que deseaba jugar en River, en ambos casos (si se lee entre líneas) el norteamericano buscó dar el mensaje de que están a la altura para competir con los dos clubes más importantes del país, en las puertas del nuevo modelo que buscan instalar.
El presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón brindó una entrevista en TyC Sports en la cual habla largo y tendido sobre el presente del club en este cambio de paradigma. En tanto a Driussi, sostuvo que “¿Por qué no nos podemos parar de igual a igual y tratar de ver si podemos competir? Si el chico quiere jugar en River, va a jugar ahí”.
En tanto el caso de Medina fue diferente, ya que Gillett ejecutó la cláusula de recisión, no obstante tras una denuncia del departamento de legales de Boca se dio una polémica, ya que la cláusula no puede ser ejecutada por un tercero, debe pagarla un club o el propio jugador. “El arreglo fue de Foster con Medina, no con Estudiantes. Nosotros entramos después. Si fue prolija o no, no tengo idea, es un acuerdo privado. Rescindió y llegó con el pase en su poder”, explicó la Brujita, quien se mostró ajeno a la llegada del mediocampista.
Consultado sobre la injerencia que podría tener el inversor en la decisión del equipo, el presidente afirmó que de momento será poca por su desconocimiento del medio, pero no descartó que en un futuro lo haga.
Sobre un momento de la entrevista Verón reconoció que en la sociedad, Gillett “no es Papá Noel” y busca su beneficio, teniendo a su disposición en la sociedad activos del club y en un futuro el pase de los jugadores.