Comienza el Clausura del Femenino: la voz de nueve futbolistas en la previa
Esta tarde se larga el Clausura de Futbol Femenino de la Liga Regional Tresarroyense, con un duelo desde las 15.30 y el resto completando el domingo por a las 10.30.
Villa gozará de su fecha libre, pero hoy abren el juego Olimpo vs. Garmense con Matías Vidal, Alan Colman y Alexis Scarcella.
Mientras mañana completarán Colegiales vs. Argentino con Dalma Cortadi, Mailen Vázquez y Angel Zuchelli. El Nacional vs. Independencia con Alan Ibarlucia, Ruben Pacheco e Ignacio García. Agrario vs. Central con Gastón Espinosa, Lucas Ezama y Walter Torraca. Ciclista vs. Huracán con Jesica Marin, Ignacio Barragán y Lucero de la Cal.
Jugadoras
Con la polémica final del play-off entre Huracán y El Nacional, marcada por idas y vueltas, una suspensión para cuidar el césped del Bottino para la disputa del fútbol masculino generó indignación en el ambiente Femenino de los clubes. En la disputa de la final las jugadoras del Decano saltaron a la cancha presentando siete futbolistas y exhibieron las camisetas de los demás clubes en protesta; tras la lesión de una de las decanas el duelo y el torneo se le dio por ganado al Globo.
Para la previa de este Clausura La Voz del Pueblo consultó con una representante de los clubes que aún no se expresaron (ya que tanto Huracán como El Nacional dieron sus puntos de vista).
Preguntas
1-¿Qué expectativas tienen para el Clausura?
2-¿Cuál es tu opinión sobre lo ocurrido en la final del play-off del Apertura entre Huracán y El Nacional?
3-¿Crees que el fútbol femenino es mirado de reojo o puesto en segundo plano por la Liga?
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ag.png)
Franchesca Crespo, de Agrario
1-Las expectativas son lograr ser un equipo compacto y competitivo.
2- Estoy a favor de lo que plantea El Nacional, ya que el fútbol femenino siempre queda relegado, porque de afuera se dice que somos iguales pero no es así a la hora de la verdad ya que se menosprecia. Lo que plantea nacional ante una final es una manera de demostrar que nosotras como mujeres tenemos los mismos derechos y que también somos parte de todo esto.
3 -La liga intenta ver el fútbol femenino desde otro lugar, no desde el que merecemos, les falta más empatía, siempre toman prioridad por ciertos equipos de Tres Arroyos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/arg.jpg)
Karen Iñigo, de Argentino
1-Este año mis expectativas son más personal, mas allá de que es un deporte en equipo entra en juego lo individual ya que no tuve buen inicio en el Apertura. Como equipo no pretendemos ganar el torneo si mejorar y dar lo mejor como hicimos en los últimos partidos del Apertura que dejamos muchas bocas hablando de los partidos que hicimos.
2-Felicite a las chicas de El Nacional, me pareció bárbaro la decisión que tomaron es una manera correcta y legal de hacer una protesta ante la Liga Tresarroyense que no escucha al femenino, quizas se tornó un poco polémico porque muchos no entendieron el reclamo.
3- Creo que el futbol femenino es mirado de reojo, porque no han puesto a la persona correcta. Por ahí se necesita alguien con un poquito de ética y moral, que sea neutral al momento de la toma de decisiones con lo que respecta al torneo. También entra un poco en juego la seriedad que le dé el club, no vamos a echarle todas las culpas a la liga, hay clubes que no valoran el femenino entonces se hace difícil que se respete el futbol femenino al 100%. Y después las demás falencia de la liga se ven reflejada en el masculino y eso no lo podemos cambiar.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/ce.png)
Inés Cufré, de Central
1-Las expectativas son muchas, poder llegar a estar mejor que en Apertura.
2- Para mí punto de vista, no estuvo bien porque creo que todos los equipos tendríamos que ser iguales y no debería haber preferencia por nadie, porque en definitiva todas jugamos por lo mismo.
3-En la liga le dan más importancia al masculino que al femenino, cuando no tendría que ser así, pero lamentablemente es lo que hoy se está notando, la liga deja al femenino a un costado.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Cole-2.png)
Iliana Piñeiro, de Colegiales
1-Dar lo mejor del equipo y ganar.
2- Vivimos en democracia y tenemos el derecho a la protesta, siempre y cuando no afecte los derechos de los demás. En este caso, el fútbol femenino de El Nacional, no perjudico a nadie, simplemente expuso su punto y se presentó a jugar en tiempo acordado.
3- Creo que por momentos la liga resuelve mal ciertas situaciones que se dan en el fútbol femenino.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/garm.png)
Aimara Tirone, de Garmense
1- Nuevamente poder dar pelea ante los equipos que se nos presenten y poder quedar lo más alto posible en la tabla. Seguir trabajando en equipo e ir siempre por más.
2- No estuve de acuerdo en que se modificara el partido, pero, la realidad es que se dijeron muchas versiones y no se sabe bien que fue lo que pasó. A nosotros como club no nos modifica, entonces no opinamos. Nosotros perdimos en buena ley ante Huracán, y a partir de ahí nos enfocamos en lo que venía.
3- La verdad no lo sé, se pueden equivocar como cualquier persona. Y si nos miraran tan de reojo no estaríamos representando a la liga.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/HC-1.png)
Emma Tavieres, de Ciclista
1-Tenemos buenas expectativas, venimos entrenando con mucho esfuerzo y con el apoyo de nuestros profes siempre, somos un equipo fuerte y lo tenemos que demostrar.
2- Por un lado está bien el reclamo, porque afectaba a todos los clubes, nosotras hace un mes y medio que no jugamos. Pero por otro lado es triste para las personas que se prepararon para la final, porque Huracán es campeón pero sin ánimos de festejar.
3- El fútbol femenino usualmente es mirado de reojo, como si estuviéramos en “segundo plano”. Si bien ahora se armó la liga tresarroyense femenina, no siento que seamos una prioridad.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/in.png)
Ana Mousa, de Independencia
1-Las expectativas siempre son altas. Tenemos un equipo fuerte, sabemos que somos un rival duro y venimos trabajando muy bien, preparándonos para lo que viene. Un torneo que promete, donde hoy en día todos los equipos son competitivos.
2-Deja una vez más en evidencia la importancia que se le da al fútbol femenino. Creo que el objetivo de todas las jugadoras, cuerpo técnico y gente que trabaja en esto, es darnos el lugar que merecemos. Sabemos que no es tarea fácil a nivel mundial, requiere y va a requerir de tiempo, pero estoy convencida de que vamos en camino. Los cambios siempre incomodan en principio, pero no dudo que todas las que practicamos este deporte, queremos lo mismo.
3- No se busca privilegios, sino como mencioné anteriormente, que nos den nuestro lugar, al igual que al resto de las divisiones.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Oli-2.png)
Florencia Martínez, de Olimpo
1- Seguir mejorando cada entrenamiento, poder estar en los primeros puestos y quedar mejor posicionadas que el Apertura.
2- Estoy en desacuerdo con lo sucedido porque realmente no se juega cuando se tiene que jugar, no se respeta nada ni los días ni horarios, para eso hay una mesa de reunión donde se define horario y días, mi pensar como jugadora quien tiene que definir si se juega sería ambos equipos que estén por jugar no solo uno porque es final de dos equipos no de uno solo, hay que empezar a cambiar muchas cosas para que el femenino sea realmente una buena competencia. Hay que cumplir con el reglamento que se ponga.
3-Sí, somos miradas de reojo, el femenino está por estar, realmente la liga no tiene el interés que tiene como el masculino, ojalá en algún momento lo estemos porque cada día el fútbol femenino está creciendo cada vez más espero que lo empiecen a mirarlo como tiene que ser, que sea más parejo para ambos. No solo ocurre acá en la sociedad en general.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/vi.png)
Oriana Quintana, de Villa
1-Espero que logremos mejores resultados que en la rueda anterior. Siento que Villa siempre tuvo el nivel para estar más arriba, y ahora tenemos la oportunidad de demostrarlo. A nivel grupal, nos unimos mucho más como equipo.
2- Creo que hay formas de protestar y me pareció bien que se haya usado una bandera y que las jugadoras entraran con camisetas de otros clubes. Fue una forma de visibilizar el reclamo. Pero creo que los partidos, y sobre todo las finales, se juegan. A mí, personalmente, me hubiera motivado aún más salir a la cancha y demostrar que el fútbol femenino en Tres Arroyos pisa fuerte.
3-Creo que sí, porque muchas veces se toman decisiones sin consultar a todos los clubes. Sabemos que mejorar la organización va a llevar tiempo, pero con diálogo y compromiso entre todos, se van a poder resolver los problemas. Queremos que el fútbol femenino crezca en condiciones justas para todas.