Con el Vía Crucis Viviente, Los Tipitos y Plan B sigue Semana Santa frente al mar
Desde la organización son optimistas en cómo incidirán las mejoras en las condiciones climáticas, con viento en diminución. Además el programa concentra entre sábado y domingo muchas actividades que podrán disfrutarse también al aire libre
A pesar de las condiciones climáticas desfavorables que marcaron el paso del inicio de la segunda edición de Semana Santa frente al mar, el director de turismo Pablo Ledesma se mostró optimista de cara al resto del fin de semana largo.
En declaraciones a La Voz del Pueblo, el funcionario compartió este viernes por la tarde sus impresiones sobre el desarrollo del evento y las perspectivas para los próximos días.
La segunda jornada del evento se vio afectada por fuertes vientos y una persistente llovizna, que obligó a los visitantes a buscar refugio, sin poder aprovechar las propuestas al aire libre.
“Hoy ha habido mucho viento fresco, lluvias, entonces la gente se queda adentro”, explicó Ledesma. Sin embargo ello no impidió que la actividad continúe. Los comercios locales como rotiserías y restaurantes, permanecían abiertos y experimentaban un buen movimiento, según dijo el funcionario municipal.
A pesar de las inclemencias del tiempo desde la organización se mantuvo la programación prevista.
La carpa principal, epicentro de los eventos, ya había alcanzado un 50 por ciento de su capacidad sobre la apertura de las actividades en el atardecer de este viernes, y Ledesma anticipó a este diario que “vamos a tener una carpa llena a la noche con los espectáculos”.
El programa nocturno incluyó actuaciones de Arrullo Folk a las 20:00, Pancho Santarén a las 21:00 y Dicos Trío desde las 22:00, seguido por Facu Suárez DJ que animaba la actividad en la carpa hasta la una de la madrugada.
Por fuera de las actividades de la carpa, en la noche de este viernes también se desarrolló la recreación teatralizada de ‘La Ultima Cena’, a cargo del Grupo de Teatro Independiente de Claromecó.
Viento en retirada
El persistente viento que sopló desde el sudoeste, con ráfagas que superaron los 40 kilómetros por hora, generó que algunas actividades al aire libre se vieran afectadas.
Las guiadas turísticas y cabalgatas programadas para la mañana tuvieron que ser suspendidas debido a las condiciones climáticas adversas.
Pero el dato positivo llega con las previsiones meteorológicas para el resto del fin de semana. Ledesma se mostró especialmente entusiasmado al hablar sobre las expectativas para el sábado y el domingo.
“Los prestadores con los que estamos hablando son muy optimistas para mañana (por este sábado) y el domingo porque realmente va a dar buen clima”, comentó. Esta mejora en las condiciones atmosféricas se espera que impulsen la participación de residentes y visitantes en todas las actividades programadas.
Después de un viernes muy ventoso, se espera un sábado con vientos que continuarán soplando desde el mismo cuadrante, pero con una notoria disminución de la velocidad. Especialmente el viento costero terminaría debilitándose sobre la madrugada del domingo, jornada para la que se espera que sople una leve brisa del cuadrante norte.
Programa del sábado
Como parte de las actividades oficiales, se desarrollará la 24ª edición del Vía Crucis Viviente que produce y pone en escena el Grupo de Teatro Independiente de Claromecó. Se convoca a la concentración del público a las 15 en la gruta de Lourdes, sobre la entrada a la Estación Forestal (vivero), para comenzar a las 15:30.
El punto culminante del fin de semana promete ser el espectáculo de este sábado, que Ledesma describió como “absolutamente convocante”. Entre los artistas destacados se encuentran el tributo local a Soda Stereo: Plan B; y Los Tipitos, cuyas presentaciones generan grandes expectativas entre los organizadores y el público.
También forman parte de la programación oficial la presentación de Universos, y el cierre con DJ Manorro.
A pesar de un inicio complicado debido a las condiciones del clima, el espíritu de Semana Santa frente al mar –en su segunda edición- se mantiene vivo.
Productores, artesanos y artistas continúan “poniéndole garra a la jornada”, como señaló Ledesma, demostrando la determinación y el compromiso de la comunidad local con el que quiere quedar fijo en la agenda de fiestas populares del distrito.
Con la promesa de un clima más favorable y una programación atractiva, desde el municipio confían en que el fin de semana traerá un aumento significativo en la afluencia de visitantes.
En éste sentido para hoy a las 10 está prevista una guiada turística a las ruinas de la Estancia San Francisco, con punto de reunión en la oficina de Turismo.
Domingo de Pascuas
Este domingo también dispondrá de una muestra fotográfica del Vía Crucis en el Quelaromecó Espacio de Arte (QEA), por la mañana y la tarde. Asimismo siguen vigentes las propuestas para disfrutar de cabalgatas por la orilla del mar, paseos en kayak por el arroyo y excursiones al Caracolero.
En tanto la grilla oficial de eventos –con apertura desde las 15- tiene prevista la actuación de Calaka Circo, Darma, Toke Cumbiero y Damián Shine.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/carpa1-1024x725.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/carpa2-1024x873.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/cena-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/04/cena1-1-1024x683.jpg)