Con gran respaldo popular se vive la Fiesta de las Llanuras
Se trata de la 65º edición de la fiesta nacional que se extiende por diez días en el distrito dorreguense. Con peña, cabalgata, destrezas criollas, plaza central con música en vivo, gastronomía y emprendedores, la comunidad vuelve a disfrutarla y a acompañar a sus organizadores
La Fiesta de las Llanuras, uno de los eventos más importantes y representativos de Coronel Dorrego, se está desarrollando con gran éxito y una enorme concurrencia de público.
Este festival que es organizado por la Peña Nativista de Coronel Dorrego comenzó el viernes 18 y se extenderá por 10 días, ofreciendo una amplia variedad de actividades culturales y tradicionales.
La inauguración oficial tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal, con la actuación del reconocido cantor surero Claudio Agrelo, que atrajo a una gran cantidad de espectadores. Simultáneamente, en la calle frente a la plaza, se inauguró un Patio Gaucho organizado por la dirección municipal de Cultura donde actuó el grupo Patio y Tierra de la ciudad de Las Flores.
El sábado por la mañana la tradicional cabalgata marcó un hito en la historia del evento. Con una participación récord de 625 jinetes, el tradicional desfile a caballo recorrió el trayecto desde Coronel Dorrego hasta el paraje de Calvo.
El intendente dorreguense, Juan Carlos Chalde, acompañó el regreso de los jinetes desde una villalonga, demostrando su apoyo a esta tradición. Por la noche el palco central de la fiesta fue escenario de las actuaciones del grupo tresarroyense Arrullo. Posteriormente, en el Club Independiente, se presentó Carlos Ramón Fernández ante más de 700 personas. Mientras tanto en el Patio Gaucho, el grupo de Monte Hermoso La Clave también entretuvo a una multitud, y los fogones en la plaza estuvieron acompañados de mucha cantidad de público.
El domingo, la Escuadra Azul Celeste de la Policía de la provincia de Buenos Aires ofreció un espectáculo que fue muy bien recibido por el público. La noche del domingo también contó con una gran afluencia de espectadores en el palco central.
Cómo sigue
La fiesta continúa con una Semana Cultural que incluye la presentación de un documental del periodista Néstor Machiavelli, una muestra sobre jinetes noruegos y la actuación este miércoles de la cantante Maggie Cullen en el Teatro Español. Además se llevará a cabo un taller de payadores, una novedad en el evento.
Uno de los momentos más esperados es la elección de la Paisana Flor, programada para el viernes. Este concurso, destinado a jóvenes de hasta 20 años de edad, premia el conocimiento de las tareas rurales y la cultura campestre. La noche tendrá el cierre con la actuación de Yamila Cafrúne.
El fin de semana la fiesta comenzará cerrarse con destrezas criollas, una gran jineteada con 100 caballos, el tradicional Paseo Gaucho, y actuaciones musicales que incluyen al grupo Dos Más Uno y Daiana Colamarino como cierre del evento.
El director municipal de Cultura, Cristian Demarco, confió a La Voz del Pueblo que “la fiesta está teniendo una recepción extraordinaria, con un clima de entusiasmo generalizado”, y le atribuye el éxito de la convocatoria al “reencuentro de la comunidad con sus raíces y tradiciones, especialmente entre los jóvenes, quienes están redescubriendo la importancia de preservar la cultura nativa”.
A pesar de un contexto de austeridad económica, explicó que la municipalidad de Coronel Dorrego hizo un gran esfuerzo para mantener la calidad del evento entendiendo su importancia tanto para el esparcimiento de la comunidad como para la economía local, al generar oportunidades para artesanos, gastronómicos y emprendedores.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/dorrego-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/dorrego1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/dorregom-1024x461.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/dorregom1-1024x461.jpg)